Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#322478
Buenas, me gustaria saber como salvar la luz de en la zona de la puerta de un almacén, ya que el cliente pide que sea de 9 metros por tema de maquinaria. Me gustaría tener la solución mas viable y que sea más economica. Gracias
por
#322546
No das datos suficientes. Si quieres abrir tu hueco con unas mínimas garantías de seguridad, lo mejor es que te pongas en contacto con un técnico local especialista en estructuras. Sólo tras una inspección del muro te podrá dar una solución constructiva. Además, posiblemente este trabajo no requiera ni permisos ni visados, así que involucrar un técnico especialista no debería ser demasiado caro (¿1 ó 2 días de trabajo?).

También tienes la posibilidad de hacerlo a lo cowboy, llamar a una empresa constructora y que lo haga "a sentimiento". Quizás sea ilegal, y seguramente difícil que te pillen mientras no haya accidentes.

Todo depende de la aversión al riesgo de tu cliente.
Avatar de Usuario
por
#322549
sauce escribió:No das datos suficientes. Si quieres abrir tu hueco con unas mínimas garantías de seguridad, lo mejor es que te pongas en contacto con un técnico local especialista en estructuras. Sólo tras una inspección del muro te podrá dar una solución constructiva. Además, posiblemente este trabajo no requiera ni permisos ni visados, así que involucrar un técnico especialista no debería ser demasiado caro (¿1 ó 2 días de trabajo?).

También tienes la posibilidad de hacerlo a lo cowboy, llamar a una empresa constructora y que lo haga "a sentimiento". Quizás sea ilegal, y seguramente difícil que te pillen mientras no haya accidentes.

Todo depende de la aversión al riesgo de tu cliente.


Eso de que no requiere permisos... como mínimo lo dudo. No creo que sea adecuado dar ese tipo de consejos.

En lo demás coincido. Ponte en contacto con un ingeniero con conocimientos en calculos estructurales, y que te de una solución adaptada a tus necesidades.
por
#322564
Carlos_Asturies escribió:Eso de que no requiere permisos... como mínimo lo dudo.

Yo escribí "quizás" y "posiblemente", porque no sé si el hueco es interior o en fachada, y porque no sé cuál es la normativa local/regional aplicable y porque la normativa puede ser ambigua. Lo importante es que el cliente no ponga a nadie en peligro.

Carlos_Asturies escribió:No creo que sea adecuado dar ese tipo de consejos.

Lo hice a drede. Cuando un cliente me llama prefiero que lo haga porque le resuelvo un problema en condiciones de seguridad, todo planificado y viable y por consiguiente le ahorro dinero. Además le informo de las alternativas que tiene con sus pros y contras. En mi opinión, que me llamen "para que les arregle los papeles" sólo arruina la imagen de los técnicos.

Carlos_Asturies escribió:En lo demás coincido. Ponte en contacto con un ingeniero con conocimientos en calculos estructurales, y que te de una solución adaptada a tus necesidades.

No eres neutral en tu consejo. Cualquiero arquitecto/técnico ingeniero/técnico le vale, lo importante es que tenga conocimientos experiencia en estructuras
Avatar de Usuario
por
#322576
sauce escribió:
Carlos_Asturies escribió:Eso de que no requiere permisos... como mínimo lo dudo.

Yo escribí "quizás" y "posiblemente", porque no sé si el hueco es interior o en fachada, y porque no sé cuál es la normativa local/regional aplicable y porque la normativa puede ser ambigua. Lo importante es que el cliente no ponga a nadie en peligro.

Como mínimo necesitará licencia de obra menor, y en algunos ayuntamientos es posible que licencia de obra mayor. Por eso no hay "quizás"... y sin habalr de la normativa de seguridad y salud que se deberá cumplir.

Carlos_Asturies escribió:No creo que sea adecuado dar ese tipo de consejos.

Lo hice a drede. Cuando un cliente me llama prefiero que lo haga porque le resuelvo un problema en condiciones de seguridad, todo planificado y viable y por consiguiente le ahorro dinero. Además le informo de las alternativas que tiene con sus pros y contras. En mi opinión, que me llamen "para que les arregle los papeles" sólo arruina la imagen de los técnicos.

El verdadero ahorro de dinero, es dar la solución más económica, pero respetando la legislación vigente.

Carlos_Asturies escribió:En lo demás coincido. Ponte en contacto con un ingeniero con conocimientos en calculos estructurales, y que te de una solución adaptada a tus necesidades.

No eres neutral en tu consejo. Cualquiero arquitecto/técnico ingeniero/técnico le vale, lo importante es que tenga conocimientos experiencia en estructuras

Por supuesto que no soy neutral. Defiendo mis intereses, y los de los míos...máxime en un foro llamado SoloIngeniería... en otros foros de similar nomenclatura, hubieran cambiado ingeniero por arquitecto, y no me hubiera parecido mal.
Avatar de Usuario
por
#322621
Alexfompe escribió:Buenas, me gustaria saber como salvar la luz de en la zona de la puerta de un almacén, ya que el cliente pide que sea de 9 metros por tema de maquinaria. Me gustaría tener la solución mas viable y que sea más economica. Gracias


Con los datos que das, con una viga
por
#322859
Contenido
Alexfompe escribió:Buenas, me gustaria saber como salvar la luz de en la zona de la puerta de un almacén, ya que el cliente pide que sea de 9 metros por tema de maquinaria. Me gustaría tener la solución mas viable y que sea más economica. Gracias

Como todo el mundo sabe, el más enconado, mortífero y terrible adversario de "LA LUZ"...
...es...
... ¡¡la temible...
...OSCURIDADDDDDD...!!
Por lo tanto, para salvar a la luz...
... te recomiendo que coloques en las cuatro esquinas de la puerta potentíiiisimos focos halógenos que anulen a tan nefasto contrincante. Seguro que la luz te lo agradecerá y quedarárá en permanente deuda contigo.
Que la fuerza os acompañe....
Avatar de Usuario
por
#322981
Buenos días, supongo que si la puerta a abrir requiere la retirada de algún elemento estructural (muro, columna o viga portante) te va a ser necesario algún que otro documento y justificación de la obra, en caso contrario creo que no necesitas. Por otro lado, tanta luz a salvar seguro que vas a tocar algún elemento estructural... así que lo ideal sería ver donde vas a hacer la puerta, la altura del muro, sus cargas muertas, etc...creo que todo es tan importante como la luz a salvar.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro