Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#322758
Hola a todos,

Os voy a exponer mi situación, que a día de hoy nos tiene desesperados y no sabemos qué hacer, bueno quiero decir por las buenas, ya que en nuestra mente está ya empezar la denuncia por vía judicial .

Vivienda pareada de nueva construcción finalizada en 2008, adquirida en 2010, con ruidos provenientes de la cubierta?tejado? desde el principio.
La vivienda consta de 4 plantas, siendo la última (ático/buhardilla) donde más y mejor se oye el ruido, aunque se pueden oír desde cualquier lugar de la casa e incluso desde el jardín.

Los ruidos son como golpes fuertes/secos y se producen en cualquier momento del día, noche, con más intensidad y frecuencia en los meses de más calor, pero aún así durante todo el año.

Según la constructora son ruidos normales por expansión /dilatación de materiales debido a los cambios de temperatura día/noche, siendo su respuesta (parcial) la siguiente:
`Técnicamente no es posible actuar sobre el acero que arma el hormigón estructural (se encuentra dentro del hormigón formando una sola pieza), más aún tratándose de material que permite la natural dilatación y retracción de la estructura evitando que la misma se fisure.
De tener su origen en lo anteriormente expuesto, los ruidos no se pueden evitar


A nosotros no nos lo parecen, ya que son de muy fuerte intensidad.

Cada vez que expongo el problema a algún técnico, recibo respuestas contradictorias, dándome la impresión que, o no saben a qué se deben o lo ven demasiado complicado como para querer hacer un informe pericial.

El último arquitecto que me ha dado una respuesta más interesante ha sugerido que me dirija hacia alguna empresa de medición/peritación acústica ya que sólo un informe pericial testificando la presencia de ruidos sería válido ante un juez.

Me parece la idea más acertada, qué os parece? ¿Podría tal medición o mejor dicho técnico averiguar la origen de los ruidos? He leído por algún que otro sitio/foro, que técnicos acústicos hay muchos, pero también (y perdonad, pero que nadie se sienta aludido) mucho no demasiado competente.

Perdonad mi exposición tan larga, pero si pudierais darnos ideas de dónde pueden venir esos ruidos y hacia quién dirigirnos, nos ayudaría enormemente, ya que se está convirtiendo en una pesadilla.

Última nota: la vivienda de al lado no está aún ocupada, por lo tanto no se puede saber si hay ruidos o no.
Aunque algunas fisuras, no hay ninguna grieta de tamaño significativo por ahora.

Muchas gracias
por
#322834
Buenos días, por lo que cuentas, creo efectivamente que son casos de dilatación en materiales de diferente coeficiente, curiosamente sufro el mismo caso en mi propia casa, tengo la cubierta anclada con una estructura a muro y cuando por las tardes sacude el sol, pues... tac...tac....tac.... Yo he trabajado en construcción y la verdad, no se me ocurre solución rápida y sencilla, a no ser que desmonte la cubierta y busque otra solución constructiva, lo cual me parece que no.

Respecto al ruido como vía para meter mano judicialmente hablando, lo veo complicado, porque el DB-HR del código técnico, te habla sólo de cantidad de aislamiento acústico de materiales e incluso su aprobación es posterior a la fecha de construcción de tu vivienda.

Por otra lado está el RD 1367/2007 que determina los niveles de inmisión acústica en locales y viviendas. En este caso, se podría hacer una medición, un poco fuera de lo normal porque se trata de ruido impulsivo, así medición durante 12 horas mínimo y corrección por baja frecuencia y tonales emergentes básicamente.

Por aquí quizás sería viable si se sobrepasaran los niveles de calidad acústica en tu vivienda. No obstante, habla con abogado y búscate un técnico que seguro que en Madrid los hay supercualificados.
por
#322843
Gracias Becerro por tu respuesta, pero en mi caso no es sólo cuando calienta el sol, es todo el año y a todos horas, aunque como bien dices cuanto más calor hace, más ruidos hay.

Tb he estado mirando y como tú dices no se puede aplilcar el DB HR.

Voy a echar un vistazo a lo que comentas RD 1367/2007 , gracias.

Acaban de hacer la medición esta mañana (vía el ayuntamiento) y en poco más de 20 minutos se han contado/medido unos 14-15 golpes.

Estaba esperando la medición para recontactar a un abogado, ya que me dijo que sin informe/dictamen, nada se puede decidir.

Muchas gracias

Slds
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro