El CGCOII recurre los Másters en Ing. Ind., pero sólo de las univ. públicas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 2 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#323288
Hola Filemon,

En ningún momento he querido decir que alguna universidad privada no de la talla.
Simplemente que hoy por hoy el trabajo no sobra en España, y por ello, creo que las empresas miran más que nunca en que universidad hayas estudiado, así que si es de primera fila, como dices, mejor que mejor.

En mi caso particular es justamente al revés del que has descrito: AT en pública y adaptación en privada.

Y por último, si me permites un consejo: si te interesa la vida de alguien, intenta utilizar mejores formas.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#323291
No hombre, no te ofendas!!! Yo tambien soy de la ITI en publica y el grado wn privada. Es mas por saber el fundamento de tal afirmacion, no por saber lo que psa en casa de nadie...
Como ya sabras, el tema de publicas o privadas como el eterno duelo ing.industrial Vs Ing. Tecnica es un poco delicado y me ha llamado la atencion tu cita.
por
#324996
Bajo mi punto de vista, creo que de cara al mundo profesional, puede ser más interesante acceder directamente al MUII que estudiar primero el curso de adaptación a Grado para luego estudiar el Máster (En mi caso sería en Valladolid). Lo digo más que nada porque la pasarela la considero importante, pero a la hora de elegir entre una y otra yo me decantaría por la primera opción ahora mismo. ¿Cuál es vuestra opinión al respecto? Yo estoy en una encrucijada porque no se que opción elegir aunque a priori me pueda parecer clara, por lo que vuestra experiencia me serviría de ayuda.

Siento si me he podido desviar del hilo un poco...
por
#325001
Entonces, según lo que estáis diciendo, el camino más rápido para ser Doctor en Ingeniería Industrial (Además de Ingeniero Industrial por el Máster Profesional) cual sería?
Avatar de Usuario
por
#325002
rueda87 escribió:Bajo mi punto de vista, creo que de cara al mundo profesional, puede ser más interesante acceder directamente al MUII que estudiar primero el curso de adaptación a Grado para luego estudiar el Máster (En mi caso sería en Valladolid). Lo digo más que nada porque la pasarela la considero importante, pero a la hora de elegir entre una y otra yo me decantaría por la primera opción ahora mismo. ¿Cuál es vuestra opinión al respecto? Yo estoy en una encrucijada porque no se que opción elegir aunque a priori me pueda parecer clara, por lo que vuestra experiencia me serviría de ayuda.

Siento si me he podido desviar del hilo un poco...

Yo creo que no, porque puesto a hacer asignaturas extras, cursa unas que te den acceso a un título que otras que no lo hagan.
Ejemplo:
ITI + 30 ETCS "puente" + Master II = Ingeniero Industrial
ITI + 30 ETCS de adaptación al grado + Master II = Ingeniero Industrial con grado en ingeniería...
Avatar de Usuario
por
#325724
Pachis2 escribió:Como se puede comprobar en la página del consejo /http://www.ingenierosindustriales.es han recurrido unos cuantos másters en ingeniería industrial esgrimiendo el hecho de que con 90 créditos no es suficiente para adquirir las competencias para el correcto ejercicio de la profesión, esperan que sean de 120 como mínimo. Actualmente, por Bolonia uno se hace Ingeniero Industrial en 5,5 años (4 del grado y 1,5 del máster), 6 meses más que en el anterior plan de estudios, así que lo que antes era suficiente ahora parece que no lo es a ojos del CGCOII.
Los más llamativo de estos recursos es que sólo están dirigidos a universidades públicas, habiendo centros privados que también ofertan el máster de 90 créditos (véase la Alfonso X: http://www.uax.es/que-estudiar/postgrad ... trial.html ) , sin que el CGCOII haya actuado contra ellos.
Cada uno que saque sus conclusiones :comunidad


Parece ser que el colegio de ingenieros industriales también recurre los másteres de las universidades privadas.No entiendo que diferencia pueden suponer unos 30 ECTS en la formación de un ingeniero.Os dejo el enlace con la noticia:

http://www.ingenierosindustriales.es/no ... php?id=316
por
#327649
La actitud que está teniendo el COIIM, y por ende el resto de colegios de II de España, me parece de niño caprichoso de 3 años.

Está claro que, en defensa de sus intereses, intentan mantener las "distancias" con los ITI de Grado, conservando los 2 años adicionales para conseguir la titulación.

No obstante, sumando los 2 años mínimo que propone el COIIM a los 4 del grado correspondiente, tenemos que volvemos a enseñanzas de 6 años para ser II, cuando hasta hace poco nadie protestaba, al menos con la misma intensidad, porque con 5 eran suficientes.

Hay que recordar que en muchas universidades extranjeras, con 3 años de un grado uno consigue la correspondiente habilitación legal para ejercer, mientras que aquí necesitaremos 6. Quizás nuestro cociente intelectual sea del 50% de los alemanes y otro seres de luz varios, de ahí que nos requieran el doble de formación :emc2 ...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro