De modo general (sin depender de la frecuencia) el altavoz tiene unas características de sensibilidad que te da el fabricante medidos en dB /W a 1m.
Para saber cuanto SPL de da tiene que sumar a eso la ganancia producida por la potencia que desarrolla el altavoz y que es 10*log(W2/W1).
Por ejemplo, un altavoz da 95dB/W 1m conectado a un amplificador que le hace desarrollar 1000W da: 95+10*log(10000/1)=125dB.
Otra cosa es ver la respuesta en frecuencia del altavoz para saber que nivel da en cada frecuencia.
Existe software dedicado eso y lo usan sobre todo los ingenieros de sonido para calibrar sus equipos en conciertos.
El mas famoso es el Smaartlive
http://es.wikipedia.org/wiki/Smaart_LivePuedes descargarte de su fabricante una demo 100% funcional durante un mes.
http://www.eaw.com/frontrow/2007/03/sma ... le_for_pu/Otro software muy interesante es el ImpulseLite
http://perso.wanadoo.es/e/ferprado/principal.htmlEste es un software libre desarrollado por un aempresa gallega que te permite ver la función de transferencia de un equipo de sonido mas la de la sala en la que lo reproduces, un RTA , un analizador de respuesta a impulso y hasta un generador de ruido rosa, blanco o tonos de prueba.
Para usar esos programas necesitas un micrófono de medición que es un micrófono de respuesta muy plana omnidireccional.
El ECM8000 en un micro muy barato (unos 50€) que funciona perfectamente para eso.
Solo necesitas un PC, el micro de medición y una tarjeta de sonido que sea capaz de suministrar en sus entradas alimentación phantom (un sistema que suministra un voltaje CC por los mismos hilos que llevan la señal diferencial del micrófono.
Estudiando para ser ingeniero jubilado.
"Agora de vello gaiteiro"