Para que el programa interprete correctamente esa bajante del baño de planta baja, deberás definirla siempre de una planta a otra, conectando elementos en ambos extremos.
En tu caso, esto te obliga a definir una planta sótano (si no la tienes ya), para hacer el vertido (acometida en el programa) en dicha planta, con el colector a la altura del techo de planta sótano (suelo de planta baja).
De esta forma, un tanto artificial, el programa podrá comprobar correctamente las distancias de consumos a bajantes, y la ventilación primaria que estás buscando se prolongará a partir de la cota 0 de planta baja en la medida que introduzcas en la bajante.
Otra manera de hacerlo es sin bajante, obteniendo un aviso de distancia máxima superada, y sin posibilidad de definir la altura de la columna de ventilación.
Por ahora, el programa está limitado en cuanto necesita que un elemento vertical quede unido en al menos 2 plantas, para evitar esos cilindros verdes de la vista 3D que representan nudos sueltos en la instalación; pero es algo que debemos cambiar en el futuro programa de Salubridad HS-5.
En tu caso, esto te obliga a definir una planta sótano (si no la tienes ya), para hacer el vertido (acometida en el programa) en dicha planta, con el colector a la altura del techo de planta sótano (suelo de planta baja).
De esta forma, un tanto artificial, el programa podrá comprobar correctamente las distancias de consumos a bajantes, y la ventilación primaria que estás buscando se prolongará a partir de la cota 0 de planta baja en la medida que introduzcas en la bajante.
Otra manera de hacerlo es sin bajante, obteniendo un aviso de distancia máxima superada, y sin posibilidad de definir la altura de la columna de ventilación.
Por ahora, el programa está limitado en cuanto necesita que un elemento vertical quede unido en al menos 2 plantas, para evitar esos cilindros verdes de la vista 3D que representan nudos sueltos en la instalación; pero es algo que debemos cambiar en el futuro programa de Salubridad HS-5.