Aire acondiconado (eléctrico individual) vivienda. Informe CE3X (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#323752
Buenos días a todos.

He visto otros post con dudas del CE3X pero como no he visto ninguno sobre esto, abro un nuevo hilo. Espero que esté bien.

Hago un curso en Julio, pero he empezado a trastear el programa y consultando en internet para ir adelantando, y por ello tengo algunas dudas.
Para prácticar con algo "real" estoy haciendo el certificado de la casa de unos familiares, aunque no lo necesitan. Mi duda es:

Sus instalaciones son una caldera comunitaria para ACS y calefacción. Conozco potencia e información de ella (sin depósitos de acumulación, etc).
Se trata de un solo piso en un bloque de viviendas. Mirando los ejemplos del CE3X, veo que al piso le pone la potencia total nominal de la caldera, y así lo he hecho yo. ¿Está bien?

Por otro lado: De refrigeración solo tienen una máquina de aire acondicionado en un dormitorio ( 9 m2 frente a los 71 del piso), y nada más..
Así que he puesto: máquina frigorífica, eléctrica, y superficie cubierta; 9 m2 (puesto que en el resto de la casa no tienen nada y cuando lo enchufan cierran esa puerta)

Sin embargo he visto en el manual que, cuando la cobertura no llega al 100%, se estima que el resto es aportado por un equipo con un rendimiento muy conservador.

De hecho, he acabado el informe y, en la parte de refrigeración (donde solo he metido ese equipo como os he dicho), me sale una calificación de:
25.81 (Letra G), por lo que me imagino que esa califiación se penaliza por no haber completado el 100% de la demanda.

¿Cómo se actúa en este caso? ¿Alguna ayuda o sugerencia?

Un saludo y muchas gracias!
por
#323758
Acabo de "descubrir" que aparece ña opción de añadir "zonas" en el edifico objeto

He creado la zona "dormitorio" con su medida real, y he asociado el aire acondicionado al dormitorio (por lo que ahora si que es el 100% de los 9m2)

Sin embargo, la calificación sigue siendo de una G (para la máquina de aire acondicionado)

¿Está mal definida?
He puesto:

Tipo de generador: Maquina Frigorífica
Combustible: Electricidad

Superficie: 9m2 (100%)
Rendimiento estacional: Estimado según instalación (sale un 89.8%)

Antigüedad del equipo: entre 5 y 10 años
Rendimiento estacional: 150% (lo que sale por defecto)

Y de esa forma es como sale la G...
Avatar de Usuario
por
#323795
Supongo que se sigue con la misma filosofía que en el LIDER/CALENER, cuando no pones climatización utiliza unos valores por defecto conservadores, para que no haya picaresca. De todas formas que te salga G también puede deberse a la cantidad de demanda energética que calcule el programa (independientemente de los aparatos que se usarán luego).
por
#323817
Gracias, eso no lo sabñia.

Pensaba que solo calculaba en base a las instalaciones existentes (y no a la demanda prevista). La verdad es que no he caido en eliminar ese aire acondicionado (la única maquina frigorífica) y ver qué salía en ese apartado. Lo miraré

¿Alguien más que haya puesto un aire acondicionado en una certificación y le pase igual?
¿Está bien hecho el haber creado la zona "dormitorio" y asociar el aire ahí? (por tanto en el resto de la casa no hay nada y desconozco si el programa mete algo "por defecto")

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#323822
La calificación energética en España se basa en las emisiones de CO2. Las emisiones depende del gasto eléctrico (o de gas, etc.) de los aparatos. El gasto de los aparatos dependen de la demanda energética de la vivienda. Por tanto, una mala calificación puede depender de dos cosas, mal sistema y/o mala envolvente térmica.

Si el CE3X funciona como el CALENER, que como tú has dicho, parece que sí, supongo que estás haciendo bien.
por
#324393
Buenas de nuevo!

Finalmente pude consultar a una persona que estaba dando cursos de certificación. Le planteé el problema como aquí (delimitar la zona dentro del piso, etc) y a priori no le pareció mal (lo que no quiere decir que seguro esté bien), pero a falta de otras opiniones asi es como lo he hecho, por si alguien está en la misma situación...

Lo que le pareció también un gran error que no deje meter la potencia del equipo...

Un saludo y gracias!
Avatar de Usuario
por
#324410
albertozgz escribió:Buenas de nuevo!

Finalmente pude consultar a una persona que estaba dando cursos de certificación. Le planteé el problema como aquí (delimitar la zona dentro del piso, etc) y a priori no le pareció mal (lo que no quiere decir que seguro esté bien), pero a falta de otras opiniones asi es como lo he hecho, por si alguien está en la misma situación...

Lo que le pareció también un gran error que no deje meter la potencia del equipo...

Un saludo y gracias!


Has probado a no reducir el espacio sobre el que actúa el A/A a 9m2 sino dejarlo como si ese aparato refrigerara toda la casa como si fuera una única zona???? quizás el CE3x evalúe la situación de otra forma y consigas subir de la G, puede que no funcione pero por probar no pasa nada.

:cheers
Avatar de Usuario
por
#324411
albertozgz escribió:Buenas de nuevo!

Finalmente pude consultar a una persona que estaba dando cursos de certificación. Le planteé el problema como aquí (delimitar la zona dentro del piso, etc) y a priori no le pareció mal (lo que no quiere decir que seguro esté bien), pero a falta de otras opiniones asi es como lo he hecho, por si alguien está en la misma situación...

Lo que le pareció también un gran error que no deje meter la potencia del equipo...

Un saludo y gracias!


Has probado a no reducir el espacio sobre el que actúa el A/A a 9m2 sino dejarlo como si ese aparato refrigerara toda la casa como si fuera una única zona???? quizás el CE3x evalúe la situación de otra forma y consigas subir de la G, puede que no funcione pero por probar no pasa nada.

:cheers
por
#324569
Hola!

Sí que probé, si.

De hecho el resultado era idéntico.

Primero lo hice sin delimitar las zonas, y, como me extrañó, es cuando descubrí como hacer las particiones para ver si cambiaba....pero no

Gracias por el comentario!

Un saludo!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro