Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#324588
Saludos a todos.
No me he presentado porque ya tengo una cuenta aquí, pero no me gustaría vincular esta pregunta a mi cuenta original.

Soy Ing. Técnico desde hace unos meses, y no estoy colegiado.

La cuestión es que me han propuesto
Contenido
un proyecto de automatización en una empresa, pero "sin proyecto". Es decir empiezo directamente a hacer el diseño y depués la instalación, la termino, pagan y me voy. No es una gran cosa, pero tampoco es algo simple y además ahorraría bastantes horas de trabajo a los trabajadores de la empresa en questión.


De momento es solo eso, una propuesta. Pero me gustaría saber a qué me arriesgo yo al hacerlo y a qué se arriesga la empresa. Estoy bastante perdido y no me gustaría empezar con mal pie en la profesión.

Por otra parte, en caso de que lo realizara de esta manera, ¿Podría hacer referencia al proyecto en mi CV? Ya que sería un proyecto bastante decente.

Gracias, y pido disculpas y que se borre este mensaje si incumple alguna norma de foro.
Avatar de Usuario
por
#324589
JUNING escribió:¿Podría hacer referencia al proyecto en mi CV?


En tu CV puedes hacer referencia a lo que te de la gana. NO es un documento vinculante.
por
#324592
Icm75 escribió:
JUNING escribió:¿Podría hacer referencia al proyecto en mi CV?


En tu CV puedes hacer referencia a lo que te de la gana. NO es un documento vinculante.

Gracias por la respuesta.
El caso es que me han pedido discreción. Y claro, si pongo el proyecto, también debería poner el nombre de la empresa. Sería meter un poco la pata, ¿no?
por
#324593
Un proyecto de automatización puede ser desde programar un autómata hasta una instalación con aire comprimido, BT, instrumentación de maquinaria, de depósitos, redes de comunicaciones industriales, etc...En principio, si no hay instalaciones sometidas a control, no tendrías que visar nada, ni hacer ningún proyecto de nada. Si modificas alguna máquina, la instrumentalizas o cualquier cambio que hagas has de tener presente que puede necesitar auto certificado CE , cumpliendo evidentemente normativa de seguridad en máquinas, o certificado por OCA,depende de la máquina. Los procesos industriales no están sometidos a certificado CE, su seguridad se garantiza haciéndolo de las máquinas e instalaciones que la integran. Es conveniente que La mutua de riesgos laborales de la empresa de su aprobación a las modificaciones realizadas . Evidentemente, el cliente querrá documentación de tu intervención aunque sea para mantenimiento, ese documento es el proyecto, pero no tienes que visarlo si se cumple lo que te digo.
por
#324595
minot escribió:Un proyecto de automatización puede ser desde programar un autómata hasta una instalación con aire comprimido, BT, instrumentación de maquinaria, de depósitos, redes de comunicaciones industriales, etc...En principio, si no hay instalaciones sometidas a control, no tendrías que visar nada, ni hacer ningún proyecto de nada. Si modificas alguna máquina, la instrumentalizas o cualquier cambio que hagas has de tener presente que puede necesitar auto certificado CE , cumpliendo evidentemente normativa de seguridad en máquinas, o certificado por OCA,depende de la máquina. Los procesos industriales no están sometidos a certificado CE, su seguridad se garantiza haciéndolo de las máquinas e instalaciones que la integran. Es conveniente que La mutua de riesgos laborales de la empresa de su aprobación a las modificaciones realizadas . Evidentemente, el cliente querrá documentación de tu intervención aunque sea para mantenimiento, ese documento es el proyecto, pero no tienes que visarlo si se cumple lo que te digo.

Muchas gracias! Y perdona que no diera muchos datos, buscaba una respuesta general como esta que me has dado.
Avatar de Usuario
por
#324598
Eso que comentas es el pan de cada día del que trabaja por cuenta ajena y firma el proyecto otro.

Yo hago una máquina, la programa el programador, hacemos la documentación y firma el jefe el CE. Y no pasa nada.

El único problema que podrías tener (supongo que esté cubierto) es el fiscal. Vamos, que te hagan un contrato por obra o les factures como veas. Y ya está.
Avatar de Usuario
por
#324611
Problema, generalmente con el fisco, dependiendo si lo haces por cuenta ajena o por cuenta propia.

Si no hay proyecto que hacer o documentación que rellenar por tu parte, no hay nada que firmar y tu trabajo será como una especie de asesor técnico. Que resulta que esas maquinas necesitan inspecciones, certificados y demás, pues la empresa tendrá que gestionarlo ya se verá si será necesario proyectos o visados o documentaciones técnicas donde se precise la firma de un técnico.
por
#324626
Muchas gracias a todos los que habéis respondido.

Es que me ha pillado un poco por sorpresa y quería consejo de alguien con experiencia.
Me intentaré poner al día pronto en todos estos temas. Es que recién salido de la escuela.. todavía estoy muy ternito en todo esto:rolleyes
Avatar de Usuario
por
#324656
Con una intervención como la descrita, tiene que haber un sujeto que sea el "fabricante". Es quien realiza la máquina, o en tu caso, quien integra todos esos elementos que tienes que automatizar.
La máquina, la unión de máquinas, etc., es una nueva máquina en sí, y alguien tiene que hacerse responsable de la misma, mediante un proyecto, manual de instrucciones, certificado CE, etc.

Esto es válido para cualquier máquina (lo tuyo, es una máquina) aunque no sea una máquina destinada a ser vendida.

Otra cosa es que, a menudo, el fabricante subcontrata tareas (incluso el diseño completo). Tal vez tú no tenga ninguna responsabilidad, más allá del hacer bien tu trabajo, y toda se la coma el fabricante (que en este caso, sería tu cliente). Pero debes dejar eso bien claro.

Lo de colegiarse o no... es útil para hacer trabajillos, porque te cubre un seguro de responsabilidad civil que está bastante bien, y por otros aspectos algo secundarios (servicio de consultas, de normas, etc.).

En este tema, por ejemplo, te podrían asesorar bastante bien sobre la directiva 2006/42CE (que es la directiva de seguridad en máquinas).

Siempre puedes colegiarte y luego, si ves que no haces más proyectos, darte de baja.


Recuerda cumplir tus obligaciones con hacienda (darte de alta es gratuito, ingresas IVA, IRPF, etc.), y con la SS (autónomo, o régimen equivalente, proporcionado por mutua de ingenieros, etc.).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro