por jose-mac
- 05 Jul 2013, 10:35

-
Perfil básico de usuario
- 05 Jul 2013, 10:35
#325232
Por otra parte:
¿independiencia por qué y para qué?
La independencia, opino, nos haría perder muchos puntos de PIB. Habría mucha más crisis económica.
Hablas de Cataluña como motor económico... pero no es tanto así. Cataluña supone aprox. 1/7 de la población de España, y 1/6 de su economía. Es "ligeramente" más rica que la media de España.
Si nos independizaramos, tendríamos un PIB similar al de Portugal, o Hungría. Pese a lo que quieran o queramos, no somos Austria.
Más del 40% de nuestras "exportaciones", se realizan al resto de España. Sabes que mucha gente tiene un cierto comportamiento "patriótico" (los nacionalistas catalanes son los primeros que hablan de consumo patriótico, comprando cosas hechas en Cataluña.
Entonces... ¿cómo afectaría a las ventas de lo producido en Cataluña y vendido en España, tener una etiqueta que pusiera "made in catalonia"?
¿crees que se vendería igual?
Probablemente, el cava sí, se siga vendiendo bien. Pero, ¿la nocilla? ¿las pizzas? ¿las magdalenas? ¿los bollicaos?
Un tipo de Valencia, si en el Super ve un producto "made in Spain" y otro "made in Catalonia", ¿qué elegirá? O ¿cuánto descuento tendrá que tener el de "Catalonia" para convencer al cliente?
Y recuerda que Cataluña "compra" a España, por valor de 20 mil millones... y "vende" a España por valor de 40 mil millones. O sea, lo de "pues los catalanes no compraríamos productos españoles", afectaría mucho menos a las empresa españolas(que pasarían de un mercado de 47 millones, a un mercado de 40 millones), que a las empresas catalanas (que pasarían de un mercado de 47 millones, a un mercado de 7 millones).
A la UE no le interesa tener un proceso de desintegración de países, porque tras Cataluña, podría venir Córcega, Bretaña, Alsacia, etc etc. La mejor forma de eliminar eso es impedir un proceso automático de unificación tras la ruptura.
Eso dejaría a Cataluña unos años fuera de la UE, a la espera de ser aceptada por todos los países (algunos de los cuales que no ven con simpatía el proceso, precisamente por el riesgo de que esto sea un modelo a imitar por muchas zonas geográficas europeas).
Entonces, fuera de la UE, la industria... ¿Seguiría invirtiendo como lo hace ahora, en un país fuera de la UE?
Es decir... económicamente... ¿no ves que sería un desastre?
Por otra parte, recordemos el efecto futbol, y de otros deportes. El adiós del Barça, español, y resto de clubs, a las competiciones nacionales (incluida la liga), sería un bajón bastante importante. Adios Messi, Adios Neymar, etc.
¿O acaso pretendéis ser de un país grande para lo que es indudable que es mejor (competiciones, ligas, etc.), y de un país pequeño para el resto?
Eso entre otras cosas.
Hay muchísimos motivos para defender que la integración dentro de un estado más grande, es mucho más beneficiosa que perjudicial. La mayoría de ellos económicos (nos va mejor en España, de lo que nos iría si estuvieramos solos). Pero además de los económicos, habría de otros ámbitos.
Pero aún no se ha producido ningún debate al respecto.
Yo soy catalán. Ojalá no vea nunca la independencia. Porque eso significará mucho más paro, muchos problemas económicos. Más para Cataluña, que para el resto de España, que también tendría problemas, claro está.
Saldríamos perdiendo todos.
¿independiencia por qué y para qué?
La independencia, opino, nos haría perder muchos puntos de PIB. Habría mucha más crisis económica.
Hablas de Cataluña como motor económico... pero no es tanto así. Cataluña supone aprox. 1/7 de la población de España, y 1/6 de su economía. Es "ligeramente" más rica que la media de España.
Si nos independizaramos, tendríamos un PIB similar al de Portugal, o Hungría. Pese a lo que quieran o queramos, no somos Austria.
Más del 40% de nuestras "exportaciones", se realizan al resto de España. Sabes que mucha gente tiene un cierto comportamiento "patriótico" (los nacionalistas catalanes son los primeros que hablan de consumo patriótico, comprando cosas hechas en Cataluña.
Entonces... ¿cómo afectaría a las ventas de lo producido en Cataluña y vendido en España, tener una etiqueta que pusiera "made in catalonia"?
¿crees que se vendería igual?
Probablemente, el cava sí, se siga vendiendo bien. Pero, ¿la nocilla? ¿las pizzas? ¿las magdalenas? ¿los bollicaos?
Un tipo de Valencia, si en el Super ve un producto "made in Spain" y otro "made in Catalonia", ¿qué elegirá? O ¿cuánto descuento tendrá que tener el de "Catalonia" para convencer al cliente?
Y recuerda que Cataluña "compra" a España, por valor de 20 mil millones... y "vende" a España por valor de 40 mil millones. O sea, lo de "pues los catalanes no compraríamos productos españoles", afectaría mucho menos a las empresa españolas(que pasarían de un mercado de 47 millones, a un mercado de 40 millones), que a las empresas catalanas (que pasarían de un mercado de 47 millones, a un mercado de 7 millones).
A la UE no le interesa tener un proceso de desintegración de países, porque tras Cataluña, podría venir Córcega, Bretaña, Alsacia, etc etc. La mejor forma de eliminar eso es impedir un proceso automático de unificación tras la ruptura.
Eso dejaría a Cataluña unos años fuera de la UE, a la espera de ser aceptada por todos los países (algunos de los cuales que no ven con simpatía el proceso, precisamente por el riesgo de que esto sea un modelo a imitar por muchas zonas geográficas europeas).
Entonces, fuera de la UE, la industria... ¿Seguiría invirtiendo como lo hace ahora, en un país fuera de la UE?
Es decir... económicamente... ¿no ves que sería un desastre?
Por otra parte, recordemos el efecto futbol, y de otros deportes. El adiós del Barça, español, y resto de clubs, a las competiciones nacionales (incluida la liga), sería un bajón bastante importante. Adios Messi, Adios Neymar, etc.
¿O acaso pretendéis ser de un país grande para lo que es indudable que es mejor (competiciones, ligas, etc.), y de un país pequeño para el resto?
Eso entre otras cosas.
Hay muchísimos motivos para defender que la integración dentro de un estado más grande, es mucho más beneficiosa que perjudicial. La mayoría de ellos económicos (nos va mejor en España, de lo que nos iría si estuvieramos solos). Pero además de los económicos, habría de otros ámbitos.
Pero aún no se ha producido ningún debate al respecto.
Yo soy catalán. Ojalá no vea nunca la independencia. Porque eso significará mucho más paro, muchos problemas económicos. Más para Cataluña, que para el resto de España, que también tendría problemas, claro está.
Saldríamos perdiendo todos.
Audentes Fortuna Iuvat