Veis tontería siendo ITI hacer otra especialidad de ITI? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#325031
Buenas, soy ITI Quim, y como no sale nada y a la vez que voy haciendo un master , tenia pensado matricularme de algunas asignaturas del grado en ingenieria mecánica, puesto que es de lo que más ofertas veo con mucha diferencia, calculo que tardaría unos 2 años y medio en hacerla,y por eso no sé si mereceria la pena porque al final es el mismo titulo...

saludos y gracias!
por
#325035
Pues como hacer cualquier otra carrera, como agrícola, teleco, informática o incluso derecho.

Yo te recomendaría especializarte, hazte un buen máster de química o en general de ingeniería industrial. La especialización tiene más tirón hoy día que la generalización
Avatar de Usuario
por
#325171
Hola Hinjeniero.
Mi consejo es que te especialices. Creo que hoy es muy importante.
Conozco dos ITI's con especialización:

- Máster en Prevención de Riesgos Laborales
- Máster en Ingeniería de la Energía.

No digo que tengan por que ser esos o que sean la mejor opción pero te pongo el ejemplo que tengo en mi entorno.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#325189
Sin ofender a nadie, sí, me parece una tontería.
Avatar de Usuario
por
#325303
Bueno, si cree que debe estudiar otra ingeniería, porque "Ingeniería Tca. Industrial esp. Química Industrial" y el "Grado en Ingeniería Mecánica" son carreras distintas, más cuando son planes de sistemas diferentes pues perfectamente entendible es. Puede sentir que o bién se ha equivocado de Ingeniería o de especialidad/orientación o quiere sacarse una segunda carrera, es como cuando vemos fulanito de tal, licenciado en Economía y Derecho con un master en Comercio Exterior, a mi por lo menos no me da por pensar en qué tontería ¡digo yo! no se vamos...

Por ejemplo, a mí que también soy ITI y Graduado en Ing. en Electrónica Industrial, me gustaría cursar la carrera de IOI, incluso me llamaba mucho la atención el 2º ciclo de esta ingeniería en su día, y lástima pero no lo pude hacer entonces pero no se daban las circunstancias ¿es una tontería? ¿porqué? Bueno, supongo que es tan subjetivo como otra opinión cualquiera; ya se sabe que en tema de gustos la cosa va por barrios.
por
#325367
filemon escribió:Bueno, si cree que debe estudiar otra ingeniería, porque "Ingeniería Tca. Industrial esp. Química Industrial" y el "Grado en Ingeniería Mecánica" son carreras distintas, más cuando son planes de sistemas diferentes pues perfectamente entendible es. Puede sentir que o bién se ha equivocado de Ingeniería o de especialidad/orientación o quiere sacarse una segunda carrera, es como cuando vemos fulanito de tal, licenciado en Economía y Derecho con un master en Comercio Exterior, a mi por lo menos no me da por pensar en qué tontería ¡digo yo! no se vamos...

Por ejemplo, a mí que también soy ITI y Graduado en Ing. en Electrónica Industrial, me gustaría cursar la carrera de IOI, incluso me llamaba mucho la atención el 2º ciclo de esta ingeniería en su día, y lástima pero no lo pude hacer entonces pero no se daban las circunstancias ¿es una tontería? ¿porqué? Bueno, supongo que es tan subjetivo como otra opinión cualquiera; ya se sabe que en tema de gustos la cosa va por barrios.


Hombre es "tontería" porque al final es la misma carrera, es decir tu eres ingenierio técnico industrial, en algunos sitios si te piden especialidad en X pero la mayoría simplemente piden ingenierio técnico industrial.

Quizás es más por el tema de salir al extranjero, que con ITI mecanica pones que eres Mechanical engineer y a correr, pero con la que tengo yo tampoco sabes que poner :lol :lol :lol
por
#325369
Pues sí, me parece una tontería. Ahora, si tienes tiempo, te gusta y demás, pues es tu decisión. Pero como creo que no es el caso...

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#325371
Eso de que no piden especialidad...sera en tu pueblo (sin acritud, no te enfades) y cada dia mas y mayor grado de especialidad. Incluso con masteres muy especificos.
por
#325377
filemon escribió:Eso de que no piden especialidad...sera en tu pueblo (sin acritud, no te enfades) y cada dia mas y mayor grado de especialidad. Incluso con masteres muy especificos.



A ver, es que tu al ser graduado lo ves de otra forma.
En unos años si veremos que piden Grado en Ingenieria mecanica, grado en ingenieria electrica etc pero de momento eso no es asi y las empresas piden simplemente ing tec industriales, algunos ponen prefereblemente especialidad pero la mayoría no.
por
#325381
Bueno, yo quería hacer un comentario al respecto, creo que desde un punto de vista distinto a los que expuestos están.

La semana pasada misma he terminado la ITI en electricidad. Hasta ahí bien.

Lo que pasa es que yo soy ITI en electrónica industrial desde hace ya 10 años y da la casualidad de que los últimos 4 me encuentro trabajando en una empresa instaladora eléctrica, fontanería, PCI, solar, etc.

Como bien se decia en el post anteriormente pedian un ITI, ahí aparecí yo y me quedé con el trabajo.

Vosotros sabéis lo que yo sabia de todo esto al principio...?? imaginaos!.

Después de los antecedentes, expongo mi punto de vista sobre el estudiar otra ITI. Lo puedo denominar "Técnico competente". Yo empecé a trabajar aquí y yo no me consideraba técnico competente para el 99% de los trabajos que hacía. En lugar de pensar..."es que yo soy perito y puedo firmar lo que sea!" como hay muchos, pensé que debía hacerme técnico competente, por eso me matriculé en la especialidad de electricidad, comencé a asistir a charlas y cursos, a estudiar por mi cuenta y, bueno, la experiencia que te da el trabajo.

Por tanto, creo que el estudiar otra ITI no es ninguna tontería. Sí, tienes la misma titulación, el mismo "rango" o como querais llamarlo, pero se abre campo y se abre, más o menos, sabiendo lo que se hace.

El resto de temas que se han expuesto son muy recomendables también, pero yo solo quería responder a que veo bien estudiar otra ITI por las razones dadas.

Reflexión: Por ser ITI me pongo a calcular una estructura metálica de 200000 toneladas y lo hago bien....?
Avatar de Usuario
por
#325388
Hinjeniero escribió:
filemon escribió:Eso de que no piden especialidad...sera en tu pueblo (sin acritud, no te enfades) y cada dia mas y mayor grado de especialidad. Incluso con masteres muy especificos.



A ver, es que tu al ser graduado lo ves de otra forma.
En unos años si veremos que piden Grado en Ingenieria mecanica, grado en ingenieria electrica etc pero de momento eso no es asi y las empresas piden simplemente ing tec industriales, algunos ponen prefereblemente especialidad pero la mayoría no.

Yo creo que filemon aparte de graduado, también es ingeniero técnico industrial, así que sabrá lo que dice y lo que piden.
por
#325405
sergioxmc escribió:Bueno, yo quería hacer un comentario al respecto, creo que desde un punto de vista distinto a los que expuestos están.

La semana pasada misma he terminado la ITI en electricidad. Hasta ahí bien.

Lo que pasa es que yo soy ITI en electrónica industrial desde hace ya 10 años y da la casualidad de que los últimos 4 me encuentro trabajando en una empresa instaladora eléctrica, fontanería, PCI, solar, etc.

Como bien se decia en el post anteriormente pedian un ITI, ahí aparecí yo y me quedé con el trabajo.

Vosotros sabéis lo que yo sabia de todo esto al principio...?? imaginaos!.

Después de los antecedentes, expongo mi punto de vista sobre el estudiar otra ITI. Lo puedo denominar "Técnico competente". Yo empecé a trabajar aquí y yo no me consideraba técnico competente para el 99% de los trabajos que hacía. En lugar de pensar..."es que yo soy perito y puedo firmar lo que sea!" como hay muchos, pensé que debía hacerme técnico competente, por eso me matriculé en la especialidad de electricidad, comencé a asistir a charlas y cursos, a estudiar por mi cuenta y, bueno, la experiencia que te da el trabajo.

Por tanto, creo que el estudiar otra ITI no es ninguna tontería. Sí, tienes la misma titulación, el mismo "rango" o como querais llamarlo, pero se abre campo y se abre, más o menos, sabiendo lo que se hace.

El resto de temas que se han expuesto son muy recomendables también, pero yo solo quería responder a que veo bien estudiar otra ITI por las razones dadas.

Reflexión: Por ser ITI me pongo a calcular una estructura metálica de 200000 toneladas y lo hago bien....?


Yo tengo una duda sobre eso que acabas de comentar. ¿No es más sencillo hacer el máster profesional de Ingeniero Industrial? Así amplias el rango, de hecho el máster actualmente (al menos en las universidades que conozco) te da una formación generalista.
por
#325554
Raikmond, lo siento no te puedo decir, no conozco ese master.

No obstante y como comentaba, cualquier cosa que se haga es buena siempre, por tanto ese master seguro que servirá de algo.

Pero el tema en cuestión de este hilo era la "justificación" de por qué hacer otra técnica.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#325769
Yo creo que la mejor opción es la especialización.
Aunque si realmente lo que quieres es tener otra visión de la ITI adelante, el campo de actuación que tendrás será mayor, y tal y como estan las cosas actualmente en el tema de trabajo todo lo que se tenga de más bueno es.
Avatar de Usuario
por
#325784
Buenas tardes,

Yo entiendo, que de cara al curriculum lo mas interesante seria realizar el máster en ingeniería industrial(habilitante).De cara a los conocimientos , quizás si que seria útil realizar otra especialidad.En mi empresa, por ejemplo lo único que piden es si eres Técnico medio(equivalente a ITIs o Grados) o Técnico superior (equivalente a II ciclo o al máster habilitante), pero omiten totalmente la especialidad en ambos.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro