Primer año de ingeniería (Total desilusión) El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#325417
Dice que aprobaba el 80% en junio. En septiembre igual aprobaba más.

Aún y todo

0.5 + 0.5 + 0.5 = 1.5 en 3 años
0.8 * 4.5 = 3.6 en 4.5 años

Total 7.5 años. Te fallan las matemáticas amigo
Última edición por jbarrena001 el 15 Ago 2013, 16:19, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#325470
Y ojito, que ha dicho "de lo matriculado".

Qué gilipollicas que era cuando me matriculaba de curso y medio a la que decía "este año lo llevo todo al día desde octubre".
Avatar de Usuario
por
#325549
He leido toda la conversación y me a gustado mucho la actitud de la gente. Se nota que estamos entre colegas del gremio jaja.

Las ingenierías no son ninguna tonteria, esto no es historía, ni filosofía, ni magisterio, aquí hay que sudar, y lo mas normal es que el primer año la cosa vaya mal por el enorme contrastre instituto/universidad, en especial instituto/ingeniería. Yo soy ingeniero químico (la superior, no la técnica), y he terminado la carrera en 7 años, lo mejor de todo es que el primer año aprobé tan solo 4 asignaturas de alrededor de 10 que tenía y si no recuerdo mal casi todas con un 5 (o todas), y el segundo las aprobe TODAS (11 en total). Todas las que me habían quedado del año anterior y las que me pude coger del segundo, fue el mejor año de toda la carrera. Inclusive la primera convocatoría de ese año las aprobé todas también (nunca más repetí esa azaña) y las navidades previas a los exámenes no di golpe porque estuve todas las navidades de viaje. Hoy día aún me sigo sorprendiendo (hace un año que terminé). Además, yo entré a la universidad sin haber estudiado matemáticas en 2º de bachiller porque tuve una mala experiencia con ellas e hice un "giro" para quitármelas. Después me di cuenta de que no podía dar de lado las matemáticas porque sabía que yo era de ciencias, y en la carrera decidí darles duro, el resultado, terminé todas las asignaturas de matemáticas antes incluso que otros que no las habían dejado nunca, y lo mejor es que ahora me encantan.

Vas a tener que sudar mucho y vas a dedicar tu vida a estudiar, pero un chico como tu no debería tener problema. Yo no era el primero de mi carrera (aunque tampoco el último) y recuerdo que incluso los lumbreras tuvieron muchos problemas el primer año. Desde mi punto de vista tus notas no están nada mal para ser el primer año, aunque también entiendo tu decepción, suele ser muy habitual y no eres el primero al que le pasa ni serás el último, todos hemos pasado por ahí. Yo he estado como tu y he visto a muchos como tu también, es el pan de cada día en una ingeniería. Por ejemplo, no tienes más que ver los requisitos que están poniendo para lo de las becas de la universidad con lo de la ley Wert y verás que las ingenierías son las carreras con mas flexibilidad a la hora de obtener beca (te permiten la mayor tasa de suspensos), incluso más que medicina, que tradicionalmente ha sido la más prestigiosa y supuestamente la más dificil.

Dale duro y no tires la toalla, no veo motivo en tus notas para hacerlo, vienes muy mal enseñado del insti. Tendrás que pasar mucho tiempo estudiando pero también tienes que descansar. Haz deporte, sal de fiesta, echa un polvo de vez en cuando (jaja) y en general cualquier cosa que te haga desconectar, sino la cabeza te va a explotar. Y también plantea una estrategia como ya te han dicho, no se trata de saber sino de aprobar, de aprender ya tendrás tiempo cuando salgas, si la gente supiera algo cuando sale de la universidad no pedirían experiencia para trabajar, tu mismo puedes comprobar que es la tónica común por ejemplo en infojobs.

Respecto a lo de tu familia, simplemente pasa, los padres muchas veces no entienden esto, más aún cuando ni si quiera son "del gremio", es una tontería.

Dale duroooooooo!!! :hi2 :cheers
por
#325595
Uno más al "Si se puede"....pues en mi caso fue peor comienzo que el tuyo...

Carrera (Zaragoza) de 373,5 Créditos (5 cursos de 75). El primer año, 10 asignaturas.
Venía de un bachillerato "normal" (sobre 7.5 de media, sin matarme nada...)

Llega Febrero (primeras 5 asignaturas) y me presento a 3. Dos 4 y pico (pague novatada y no fui a revisiones) y un 2.... 0 Aprobados

Llega Junio. Estudio más, creo que mejor (otras 5 asignaturas). Me presento a 4. De una me salgo sin entregar examen. Las otras, suspensos, entre 2 y 4...

Verano dificil. Si no apruebas algo el primer año, no te puedes matricular. Tampoco hice solicitud a otra carrera. Era un SI o SI a Septiembre.

Me preparé las 4 que mejor me habían ido y, en Septiembre, por din aprobé 2. (15 créditos de los 75).

El Segundo año. Me cojo lo que me quedó de 1º, (8 asignaturas) y las 2-3 más fáciles de 2º. Entre las convocatorias, apruebo todas menos unas 3-4 en todo el año (de unas 12)

A partir de ahí, la remontada...

El 3º Año matriculo lo que queda de 1º (una se me resistió) el resto de segundo y varias de tercero. Va mejor aún...

El 4º, por fin acabo 3º y cojo cosas de 4º, optativas...

El 5º. Cosas de 4º, casi todo 5º, optativas... (matriculé unos 100 créditos y aprobé unos 90...)

El 6º Año, matriculo las pocas asignaturas troncales que quedan, porrón de optativas y libre elección, y proyecto Final de Carrera que presento en Septiembre...

Conclusion:

De los 373,5 Créditos:

15 el primer año

358,5 en 5 años (es decir, la carrera a casi curso por año quitando el primero). De los otros 5 años, entre los dos últimos, cerca de 170 créditos...)

Y viviendo a la vez eh?

Otra cosa es el después. Empecé a trabajar en la empresa de la familia de mi novia (mantenimiento industrial) donde aun estoy (cerca de 3 años).
Haciendo poco de todo (poco ingenieria, mucho papeleo)

A dia de hoy pienso en la carrera y casi no recuerdo ni lo que recuerdo. Sensacion de haber olvidado mucho mucho mucho. (desgraciadamente en mi trabajo no lo aplico.)

Pero eso ya es otra historia.... :wink


Suerte y a por ello!!!
Avatar de Usuario
por
#325632
tuso escribió: Solo voy a decir una cosa que escuche el otro dia, y no era a un don nadie era a un rector de una universidad de ingenierias......."hay que forjar a los alumnos en el fracaso acostumbrarlos a que lo mas normal en esta vida es fracasar y lo raro es el exito, cuando se acostumbran a ello son superhombres, ciudadanos responsables y gente que sabe donde esta"


Toda una declaración de principios del Ilmo. Sr. Rector. Me apuesto lo que quieras que no firmó más proyecto que el PFC (si es que lo hizo) ni pisó más fábrica que el despacho del rectorado.

Esos especímenes dan asco. Son el cáncer de la ingeniería en España y gran parte de donde está la profesión se lo debemos a ellos.

¿Personajes así son toda la fuente de tu inspiración, tuso? Me sigue decepcionando Ud. Sr. Letrado.

tuso escribió: .....no tengo mas que añadir.


Casi mejor.
por
#325633
JORDIM escribió:
tuso escribió: Solo voy a decir una cosa que escuche el otro dia, y no era a un don nadie era a un rector de una universidad de ingenierias......."hay que forjar a los alumnos en el fracaso acostumbrarlos a que lo mas normal en esta vida es fracasar y lo raro es el exito, cuando se acostumbran a ello son superhombres, ciudadanos responsables y gente que sabe donde esta"


Toda una declaración de principios del Ilmo. Sr. Rector. Me apuesto lo que quieras que no firmó más proyecto que el PFC (si es que lo hizo) ni pisó más fábrica que el despacho del rectorado.

Esos especímenes dan asco. Son el cáncer de la ingeniería en España y gran parte de donde está la profesión se lo debemos a ellos.

¿Personajes así son toda la fuente de tu inspiración, tuso? Me sigue decepcionando Ud. Sr. Letrado.

tuso escribió: .....no tengo mas que añadir.


Casi mejor.

Creo que no es ni ingeniero...no lo se exactamente, yo escribo lo que el tipo dijo.....nsada mas...ni me inspira ni me aspira...........parece que es lo que hay , y una gran parte del exito en esta vida esta en sabar donde te encuentras y por quien estas rodeado.......una vez que tienes esto claro savbes a que atenerte........que se deberia cambiar, pues claro, pero no estamos hablando de eso ...estamos hablando de lo que hay en este mundo........tambien los politicos se pueden cambiar y siguen ahi......por algo sera :cheers :cheers
por
#325638
JORDIM escribió:
tuso escribió: Solo voy a decir una cosa que escuche el otro dia, y no era a un don nadie era a un rector de una universidad de ingenierias......."hay que forjar a los alumnos en el fracaso acostumbrarlos a que lo mas normal en esta vida es fracasar y lo raro es el exito, cuando se acostumbran a ello son superhombres, ciudadanos responsables y gente que sabe donde esta"


Toda una declaración de principios del Ilmo. Sr. Rector. Me apuesto lo que quieras que no firmó más proyecto que el PFC (si es que lo hizo) ni pisó más fábrica que el despacho del rectorado.

Esos especímenes dan asco. Son el cáncer de la ingeniería en España y gran parte de donde está la profesión se lo debemos a ellos.

¿Personajes así son toda la fuente de tu inspiración, tuso? Me sigue decepcionando Ud. Sr. Letrado.

tuso escribió: .....no tengo mas que añadir.


Casi mejor.


Estoy de acuerdo contigo con respecto al rector. Creo que esas declaraciones se deben más a una concepción de la ingeniería como algo elitista que no esta al alcance de todos. La política del fracaso en las escuelas como formación, que muchos defienden aquí, no tiene ni pies ni cabeza a mi entender.

Un saludo.
por
#325642
Esto me recuerda a una tipa que posteó algo en un foro, que los ingenieros no deben marcharse fuera, sino cambiar el sistema y tal y cual...Tuso no habla de que lo que haya dicho sea correcto o no, sino de cómo están las cosas ahora mismo. Es lo que toca desgraciadamente, por mucho que lloremos o nos quejemos. Que sirve de algo? Pff..pues yo creo que no; las ingenierías para mi están pésimamente planteadas en España, pero ese es otro tema.

A seguir estudiando que es lo que queda...
Avatar de Usuario
por
#325646
TRIKY escribió:
Por otro lado ¿En Murcia ha habido escuelas de ingenieros alguna vez??? que yo sepa todas las ingenierias siempre han estado en la politecnica de Cartagena, en Murcia estan todas las demas que no son ingenierias.

un saludo


Desde hace algo menos de 20 años en Murcia se puede estudiar Ingeniería Informática e Ingeniería Química. Yo soy de la segunda. :up
por
#325699
Hola felaresil, por lo que he leído al final no ha sido una total desilusión, me alegro por ti.
Te cuento mi historia: hace dos años empecé a estudiar ingeniería (con muchas dudas acerca de mi rendimiento y sinceramente con algo de miedo) y la verdad es que ha sido una de las decisiones más inteligentes que he tomado en mi vida. Entré en la UPV mediante la prueba de acceso para mayores de 25 años, tengo 32 años y he sido durante toda mi vida un nefasto estudiante, pero ahora mismo no me puedo quejar si no todo lo contrario puesto que el curso que viene empiezo 3º y he hecho pleno de aprobados :cheers . También compagino los estudios con un trabajo de 9 a 14.30 que me da para vivir.
Con esfuerzo y constancia no hace falta ser un máquina para poder sacarte una ingeniería, yo no lo soy.
Saludos y ánimos!!!

P.D: Lo de tus padres se solucionará, tú céntrate en tu objetivo.
Avatar de Usuario
por
#325767
Hola compañero,
Después de leer toda las conversación te puedo decir y, como ya te han comentado, que no es una desilusión la forma en la que has acabado el primer año, a muchos nos ha ido bastante peor. En mi caso, comencé estudianto ing. de telecomunicaciones y me fué algo mal ya que solamente aprové 5 el primer año. Al finalizar el año y debido al plan bolonia nos obligaron a pasar a grado (ya que no se habian aprovado los créditos suficientes...) y observando el plan de estudios de los diferentes grados que me interesaban me decanté por este. Empecé, por lo tanto, desde cero y haciendo un cambio radical en mi forma de estudio (estudiando para aprobar...). Y aquí estoy! a curso por año y a punto de empezar mi último año de carrera.

Por lo tanto no te desanimes, echale lo que hay que tener, intenta hacer un cambio en la forma de estudiar pero con la mismas ganas que hasta ahora has tenido (horas de estudio...), intenta olvidarte/desconectar de lo que te digan tus padres y si realmente lo que quieres llegar a ser es ingeniero, dejaselo bien claro!

Ánimo y a descansar unos días en el veranito! :cheers
Avatar de Usuario
por
#325971
Si el plan no funciona, cambia el plan, pero no cambies la meta.
por
#326238
Ánimo chaval! Para ser el primer año no esta tan mal. Conozco a gente que les fue peor y después pegaron un arreón bueno al final. Particularmente a mi me fue mejor, pero que sepas que va a ser la tónica general. A mi después de 6 años en Ingeniería Industrial me acaban de joder con un 4.9 en la iba a ser mi última asignatura de la carrera. Salí de la revisión escojonandome de risa por dentro. Los primeros años te pillas cabreos enormes, después ya te lo tomas como situaciones cómicas.
por
#326367
Se que es duro ser un alumno sobresaliente en Bachiller y luego no aprobar todas ,y encima con notas mierdas. Y luego gente diciendo que no vales para esto,y te digo que es mentira,la carrera es dura ,pero se puede sacar si te le dedicas tu tiempo eficientemente.

Yo soy Ing.Industrial y acabe la carrera hace ya casi 2 años. Son 5 años de carrera y lo acabe en 6,he perdido un año por las ostia que me di en primero.

Solo tengo un 7 en bachiller, no soy ningun alumno super "brillante" en bachiller,encontre muchos compañeros de carrera que tienen mucho mejores notas que yo,incluso gente con matricula en bachiller y aun siguen en la carrera.

En primero año "solo " aprobe la mitad de las asignaturas,fue el año que mas he estudiado en toda mi vida y encima las que aprobaba las notas no superaban del 6....casi todos 5 pelaos.
Pero aprendi una cosa muy importante,que es APRENDER A ESTUDIAR, entender como APROBAR EL EXAMEN. Mi principal objetivo era aprobar y aprender era lo secundario, me estudiaba los examenes de otros años y entendia que preguntas suelen hacer y como hay que responder sin tener ni idea. Cada año estudiaba menso que la anterior,pero aprobaba igual o mas que la anterior,porque sabia que estudiar y aparte de que bajaba el nivel de las asignaturas,sabia que si estudiaba iba aprobar....no como en primero y segundo..menudo infierno :cabezazo

Un consejo importante es juntarte con compañeros que aprueban, para que podais ayudar mutuamente.

Saludos y suerte
por
#326468
Bueno, ya te han comentado muchas cosas pero te quiero dar mi visión del asunto, ya que todavía soy estudiante de II a falta del curso que viene para acabar.

Lo primero, que no te desanimes, porque durante la carrera he visto de todo. En tu caso imagino que te dolerá un poco el orgullo pero después de sacar notazas en bachiller, llegar a la universidad y darte un poco el coscorrón es normal. Decirte que he conozco casos peores que el tuyo, por ejemplo de una persona que entrando con matrícula en bachiller aprobó una (y en extraordinaria) y después se cambió de carrera.También a un par de amigos míos que entraron con la nota justita a la carrera les pasó exactamente igual, sin embargo aguantaron en la carrera y ahora van prácticamente limpios.

Lo segundo, lo de tu familia no me parece nada bien, imagino que a lo mejor no saben muy bien como funcionan las ingenierías, pero desde luego no creo que tu caso sea para poner el grito en el cielo. Creo que lo mejor es que tragues, que no te escuchen quejarte y en unos años empapeles tu habitación con fotocopias del título.

Por último, decirte algunas cosas que nos sirvieron el primer año a mis compañeros y a mí (y para el resto de cursos):

-Habla con la gente de otros años, te pueden dar información muy valiosa sobre el pie del que cojea cada profesor: pues los apuntes se los coge de este libro, los problemas de este otro, hazte exámenes porque los problemas propuestos no valen para nada (o incluso decirte de donde sacar exámenes),etc
-Estudia como el que más (estudia primero la teoría, luego machaca todos los problemas, hazlos varias veces, etc) pero también descansa de vez en cuando, que de sobrecalentar la cabeza se baja el rendimiento.
-Si te encuentras con una cosa que no puedes sacar después de darle vueltas puedes ir a las tutorías, pero tampoco te hagas cansino (mi opinión es que hay que sacarse las cosas uno mismo, no ganas nada si te las mastican siempre, aunque hay gente a la que le va bastante bien estando siempre en los despachos, por lo menos en la carrera...)
-Si se te da mal un examen mira en qué la has liado, no vaya a ser que vuelvas a hacer lo mismo.

¡Un saludo y ánimo!

PD: ya que he visto que la llevas, para sacar buena nota en física a mi me sirvió bordarle la teoría y meterle otras parrafadas de teoría de las leyes aplicadas en los problemas y de cómo funcionaban durante el examen.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro