- 08 Ago 2013, 10:35
#326729
Buenos días,
Yo actualmente estoy cursando el grado en Ingeniería Mecánica. Mis objetivos son bastante parecidos a los tuyos.
No conozco las otras dos carreras realmente, por lo que no se que cursan, pero te puedo hablar un poco de la mía.
En primer lugar, asignaturas DIRECTAMENTE relacionadas con los coches no vas a tener ninguna (Como mucho Termodinámica), pero todas están indirectamente relacionadas con ellos, es decir, a lo mejor no verás muchos motores, pero si que aprenderás como funciona un ciclo OTTO, Diesel, un motor eléctrico (La base), el comportamiento de los fluidos en el interior de un conducto, el comportamiento del material en función de las cargas, temperaturas, fatiga o el comportamiento de los gases (química), no verás coches pero aprenderás algo de aerodinámica exterior (Fluidomecánica), no verás suspensiones pero si estudiarás fuerzas de rozamiento, cargas, vibraciones y amortiguaciones (Mecánica),... y así con todo.
Lo que te quiero decir es que creo que aprendes muchísimo que puedes aportar a un diseño de todos los componentes del automóvil. A partir de ahí, siempre se recomienda que por tu cuenta vayas leyendo, tocando coches, aprendiendo todo lo posible para no solo tener teoría, sino saber QUÉ es y CÓMO funciona un motor, suspensión, frenos, chasis,...
Después esa es la base, necesitas SI o SI un máster que te haga especializarte en el mundo al que te quieres enfocar. En España hay MUY poco relacionado, y lo poco que hay no tiene la trayectoria que llevan otros como en Fráncia o Inglaterra. Si quieres automoción, el mejor país sin ninguna duda para finalizar tus estudios es Inglaterra, ya que allí tienes decenas de másteres de todo tipo para especializarte, por lo que aprovecho para decirte que mejores al 300% tu nivel de inglés, porque lo necesitarás. Y si ya lo tienes, comienza con otro tercer idioma, que puede ser Alemán o Francés.
Y por último, si estas puesto un poco en el mundo del automóvil, sabrás que los motores de combustión interna están poco a poco llegando a su fin, al menos en los vehículos de gama media. Aunque aún se están intentando reflotar con motores de bajos consumos, motores pequeños, turbocompresores,... la realidad (Creo yo) es que a un profesional de la mecánica que comienza ahora le tocará ver un gran cambio, y hay que estar preparado para todo eso. Por lo que no solo te centres en motores ya que el cupo está limitado y ya hay millones de profesionales en ese ámbito. Intenta mirar cosas nuevas, abrir puertas, ya que eso será mejor a la hora de buscar un posible empleo en el futuro.
Un saludo y buena suerte!!!!