por mfv
- 14 Ago 2013, 20:20

-
Perfil básico de usuario
- 14 Ago 2013, 20:20
#326919
Buenas tardes, a ver si podéis ayudarme a resolver la siguiente duda:
Tenemos en un piso (perteneciente a un bloque de viviendas) la fachada principal con un hueco (abierto) de línea de fachada hacia adentro, que forma la terraza, por ejemplo, de 4m de largo x 2,4m de alto x 1,5m de ancho de terraza hacia dentro) y el acceso a la terraza desde dentro es mediante cristalera y de la totalidad de la superficie (4m largo x 2,4m de alto).
Es decir, tenemos la terraza metida de linea de fachada hacia dentro, con su suelo, techo, paredes en los laterales, hueco libre abierto hacia el frente exterior y cristalera de acceso en el frente interior.
La pregunta es:
¿Puede tratarse esa terraza simplemente como un hueco (asociado a la fachada principal) de tipo ventana (dimensiones 4m x 2,4m) con un retranqueo de 1,5m (lo que la cristalera está metida hacia dentro de la fachada)?
En caso afirmativo, ¿las sombras que en esa cristalera producen las paredes y techo de la terraza las calcula ya el programa cuando le indicamos el retranqueo? si no, para qué sirve meter retranqueos en CE3X??
He visto que hay gente que trata las terrazas definiendo una nueva fachada independiente con las dimensiones del hueco, le define el hueco/ventana de dichas dimensiones y asociado a esa fachada y definen los distintos patrones de sombra que paredes y techo de terraza provocan en la ventana.... mucho más engorroso y no sé si más válido o no...
Espero vuestras respuestas. Saludos.
Tenemos en un piso (perteneciente a un bloque de viviendas) la fachada principal con un hueco (abierto) de línea de fachada hacia adentro, que forma la terraza, por ejemplo, de 4m de largo x 2,4m de alto x 1,5m de ancho de terraza hacia dentro) y el acceso a la terraza desde dentro es mediante cristalera y de la totalidad de la superficie (4m largo x 2,4m de alto).
Es decir, tenemos la terraza metida de linea de fachada hacia dentro, con su suelo, techo, paredes en los laterales, hueco libre abierto hacia el frente exterior y cristalera de acceso en el frente interior.
La pregunta es:
¿Puede tratarse esa terraza simplemente como un hueco (asociado a la fachada principal) de tipo ventana (dimensiones 4m x 2,4m) con un retranqueo de 1,5m (lo que la cristalera está metida hacia dentro de la fachada)?
En caso afirmativo, ¿las sombras que en esa cristalera producen las paredes y techo de la terraza las calcula ya el programa cuando le indicamos el retranqueo? si no, para qué sirve meter retranqueos en CE3X??
He visto que hay gente que trata las terrazas definiendo una nueva fachada independiente con las dimensiones del hueco, le define el hueco/ventana de dichas dimensiones y asociado a esa fachada y definen los distintos patrones de sombra que paredes y techo de terraza provocan en la ventana.... mucho más engorroso y no sé si más válido o no...
Espero vuestras respuestas. Saludos.