por Rob
- 13 Ago 2013, 19:46

-
Perfil básico de usuario
- 13 Ago 2013, 19:46
#326890
Hola a todos...
Para el próximo curso 2013/14 me gustaría matricularme en ingeniería en organización industrial, probablemente lo haré en alguna universidad privada, como la universidad europea o la universidad a distancia de madrid. Aunque también contemplo la opción (mucho más económica) de matricularme en la uned (Ingeniería en tecnologías industriales especialidad organización industrial)...Pero tengo varias dudas...
1- Tras hablar con la uem, me comentan que un ingeniero en organización industrial de grado, a diferencia de los anteriores ioi de segundo ciclo, se podrá colegiar en el colegio de ingenieros técnicos industriales ¿creeis que esto es así? En la Udima también dicen que sí, dado que su plan de estudios sigue la orden Orden CIN/351/2009, relativa a los itis.
Respecto a esta orden CIN , el plan de estudios de gioi, cumple con los 60 créditos de formación básica, los 60 comunes a la rama industrial y los 12 del trabajo fin de grado, pero en la citada orden no aparece como módulo de tecnología específica ninguno asignado a organización industrial...
He preguntado en el coiti de madrid y no saben nada, ya que aún no hay graduados en ioi...
Creo que es muy diferente que este grado nazca sin colegio frente a que se integre en la familia industrial, con una tradición, una historia, un escudo...
2- Tras mirar y remirar el plan de estudios del grado en ingeniería en organización industrial, en cuanto a contenidos tiene la pinta de parecerse bastante a la antigua ingeniería industrial especialidad organización, con un año menos, claro... ¿creeis que el prestigio de este grado en organización industrial estará al nivel de otras especialidades industriales como mecánica, electricidad, automática...?
3- ¿Me recomendaríais estudiar el grado en la uem o udima frente a estudiarlo en la uned, merece la pena el dinero invertido frente a reducir el tiempo en terminar la carrera?
4- Con la futura ley de servicios profesionales, creeis que este grado ioi obtendrá algún tipo de atribución? En la anterior carrera de ioi de segundo ciclo no se daba la parte de ciencia y tecnología común a los ingenieros técnicos industriales: electricidad y electronica, termodinámica y mecánica de fluidos, tecnología eléctrica, tecnología de máquinas, materiales, mecánica... materias que sí se imparten en el grado ioi...En resúmen, creo que si la base es la de un ingeniero técnico industrial, esta carrera debería tener más atribuciones de las que tenía con la ingeniería de segundo ciclo (que son ninguna)
Gracias por vuestra ayuda, un saludo
Roberto
Para el próximo curso 2013/14 me gustaría matricularme en ingeniería en organización industrial, probablemente lo haré en alguna universidad privada, como la universidad europea o la universidad a distancia de madrid. Aunque también contemplo la opción (mucho más económica) de matricularme en la uned (Ingeniería en tecnologías industriales especialidad organización industrial)...Pero tengo varias dudas...
1- Tras hablar con la uem, me comentan que un ingeniero en organización industrial de grado, a diferencia de los anteriores ioi de segundo ciclo, se podrá colegiar en el colegio de ingenieros técnicos industriales ¿creeis que esto es así? En la Udima también dicen que sí, dado que su plan de estudios sigue la orden Orden CIN/351/2009, relativa a los itis.
Respecto a esta orden CIN , el plan de estudios de gioi, cumple con los 60 créditos de formación básica, los 60 comunes a la rama industrial y los 12 del trabajo fin de grado, pero en la citada orden no aparece como módulo de tecnología específica ninguno asignado a organización industrial...
He preguntado en el coiti de madrid y no saben nada, ya que aún no hay graduados en ioi...
Creo que es muy diferente que este grado nazca sin colegio frente a que se integre en la familia industrial, con una tradición, una historia, un escudo...
2- Tras mirar y remirar el plan de estudios del grado en ingeniería en organización industrial, en cuanto a contenidos tiene la pinta de parecerse bastante a la antigua ingeniería industrial especialidad organización, con un año menos, claro... ¿creeis que el prestigio de este grado en organización industrial estará al nivel de otras especialidades industriales como mecánica, electricidad, automática...?
3- ¿Me recomendaríais estudiar el grado en la uem o udima frente a estudiarlo en la uned, merece la pena el dinero invertido frente a reducir el tiempo en terminar la carrera?
4- Con la futura ley de servicios profesionales, creeis que este grado ioi obtendrá algún tipo de atribución? En la anterior carrera de ioi de segundo ciclo no se daba la parte de ciencia y tecnología común a los ingenieros técnicos industriales: electricidad y electronica, termodinámica y mecánica de fluidos, tecnología eléctrica, tecnología de máquinas, materiales, mecánica... materias que sí se imparten en el grado ioi...En resúmen, creo que si la base es la de un ingeniero técnico industrial, esta carrera debería tener más atribuciones de las que tenía con la ingeniería de segundo ciclo (que son ninguna)
Gracias por vuestra ayuda, un saludo
Roberto