Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#310631
Pues eso seguro que es eficiente en los minutos siguientes a su carga pero a partir de hay?

minuto 25
http://www.rtve.es/alacarta/audios/no-e ... 2/1557013/.
Avatar de Usuario
por
#327659
Lo mencionará como curiosidad
Avatar de Usuario
por
#327665
En mi opinión, menciona el tema como curiosidad, porque si esos asuntos fueran eficientes o viables, no sé porque no se emplean en un sinfín de aplicaciones, siendo la generación eléctrica una de ellas.

Todos conocemos el KERS no? Pues más de ahí no conozco ninguna aplicación de este tipo.
Avatar de Usuario
por
#327667
Ok gracias Rdr, entiendo que es muy buena opción acumular energía cinética y liberarla al minuto siguiente como el caso del kers, pero si tenemos un día de viento y queremos almacenar toda esa energía, con volantes de inercia como la mantenemos cuando la demanda se produzca a muchas horas o días de ese momento?. :unknow
Avatar de Usuario
por
#327669
bueno, buscando sobre el tema creo que me he callado la boca a mi mismo :tomato

Beacon Power opened a 20 MW, (5 MWh over 15 mins)[14] flywheel energy storage plant in Stephentown, New York in 2011.[31] Lower carbon emissions, faster response times and ability to buy power at off-peak hours are among some advantages of using flywheels instead of traditional sources of energy for peaking power plants.[32]


http://en.wikipedia.org/wiki/Flywheel_energy_storage

Aunque parezca mentira ya había leído sobre el tema, pero había concentrado mis esfuerzos de lectura en aplicaciones automotrices, y no de almacenamiento energético a gran escala.
Avatar de Usuario
por
#327672
Muy interesante RDr, si conseguimos bajar la fricción al máximo seguramente se puedan utilizar para almacenamiento a más largo plazo. Lo que no entiendo es como evitan el efecto giroscópico en los Formula 1, supongo que colocaran el kers en el eje en el que el efecto giroscópico no sea tan decisivo, o igual lo han puesto girando al contrario que el cigueñal, pero de seguro que han tenido problemas con ese tema.
Avatar de Usuario
por
#327673
No he leído más que el índice (buscaba el tema de acumular energía en forma de aire comprimido). Podéis buscar "compressed air energy storage", que encontraréis algún diagrama.

http://www.utexas.edu/lbj/sites/default ... 203-10.pdf En este enlace hay una sección que habla de las alternativas de acumulación de energía y por qué son interesantes. Empieza en la página 427. A partir de la 440 hay algún diagrama de los sistemas de almacenamiento.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro