por Mister Beam
- 31 Ago 2013, 21:18

-
Perfil básico de usuario
Mister Beam
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Habitual por estos lares
- Mensajes: 250
- Registrado: 14 Jul 2008, 19:22
- Estado: No conectado (últ. visita: 11 Oct 2013, 19:03)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 31 Ago 2013, 21:18
#327666
Os quería pedir consejo sobre una oferta de trabajo que tengo. Os pongo en situación, porque creo que es relevante.
En julio terminé el segundo ciclo de Ingeniería Industrial, viniendo de ITI mecánica. Mi experiencia "profesional" son año y medio de becario en un departamento de la Universidad y 3 años y 8 meses en oficina técnica (un poco de todo; de instalaciones a optimización procesos productivos). Siempre contrato becario. Hablo inglés fluidamente y B1 alemán. Tengo 26. El PFC fue sobre la dinámica de sistemas en una empresa constructora (lo importante es que analizaba el lean management y como podía mejorar el rendimiento de los proyectos, y de rebote, el de la empresa). Me fue muy bien. Saqué excelente y felicitaciones del jurado.
Paralelamente, estuve en un proceso de selección para un puesto de trabajo como ingeniero de reducción de costes en una importante multinacional. Después de 2 entrevistas cara a cara (en fábrica) y otras 4-5 telefónicas, el último día me entrevista un jefazo americano (que vino expresamente) y durante 2 horas me tiene resolviendo un problema de reducción de costes (takt time, bottlenecks y como mejorar lineas de flujo). Al mismo tiempo, me va pidiendo que le desgrane la teoría del sistema de producción Toyota. Durante todo el proceso de selección no se habla de sueldo. (Yo supongo que tendré el salario que me corresponda por la posición de "manufacturing engineer", que es por lo que me quieren contratar). Al final, el trabajo es mío. Esto era 2 de julio y presenté el proyecto el 9.
Mi trabajo será recorrer el mundo, literal, aprendiendo primero y después proponiendo mejoras mediante la reducción de costes al estilo Taiichi Ohno, o sea, aplicando Toyota: soluciones fáciles, intuitivas y baratas. Tengo que estar así dos años. Después me asignaran a una fábrica de Europa. Puede que sea la que tengo al lado de casa, puede que sea en Escocia. Esto me da exactamente igual. Estaré el 95% del tiempo trabajando, viviendo en hoteles y volando. Tengo el planning del último trimestre del año y así es: USA, China e Índia y volver a casa por Navidad.
Esto queda así en la última de Julio y las 3 primeras de Agosto. Hablamos el martes pasado y quedamos para cerrar documentación. Durante la charla presencial que tuvimos sale el tema sueldo. Yo le digo que quiero sobre unos 36.000 brutos/año. Después de reirse de mi me dice que "las expectativas de la empresa estan muy lejos de éste salario", "no te puedo dar lo que cobra gente que hace 15 años que está trabajando aquí" y cosas por el estilo. La que me hace saltar es "el sueldo será acorde con el que tienen los ingenieros que entran sin experiencia". Me viene a decir que mi sueldo será de 1200 €/mes. Por lo menos eso es lo que interpreto yo.
A todo esto, tengo que añadir que yo ya he estado en contacto con el equipo al que tengo que integrarme. Es un equipo de varias personas (todos ingenieros y una psicóloga) que iremos rotando/viajando por las fábricas. El jefe es el americano de la entrevista. Me cae bien y creo que le caigo bien. Estoy en trámites para visados de China e India. Veo claramente que su trabajo no es, precisamente, estar en contacto con el de RRHH de la fábrica des de la que me queiren contratar. Él lo que quiere es que me integre rápdio en su equipo.
La pregunta del millón: ¿Que haríais si os ofrecen un sueldo entorno a 1200? Evidentemente tengo família, una pareja estable y con ilusión para que sea alguien importante en mi vida. Tendré todo pagado porque la empresa me pone tarjeta, ordenador y móvil. ¿Qué hubierais pedido vosotros? (teniendo en cuenta mi "historia").
Entiendo que el sacrificio tiene que tener un precio. Por 1200, tengo otras ofertas (reales) a 15 minutos de casa (en coche).
PD: No tengo ningún problema en viajar el 95% del tiempo. De momento, mi novia está de acuerdo en que acepte el trabajo. Mi familia encantada.
En julio terminé el segundo ciclo de Ingeniería Industrial, viniendo de ITI mecánica. Mi experiencia "profesional" son año y medio de becario en un departamento de la Universidad y 3 años y 8 meses en oficina técnica (un poco de todo; de instalaciones a optimización procesos productivos). Siempre contrato becario. Hablo inglés fluidamente y B1 alemán. Tengo 26. El PFC fue sobre la dinámica de sistemas en una empresa constructora (lo importante es que analizaba el lean management y como podía mejorar el rendimiento de los proyectos, y de rebote, el de la empresa). Me fue muy bien. Saqué excelente y felicitaciones del jurado.
Paralelamente, estuve en un proceso de selección para un puesto de trabajo como ingeniero de reducción de costes en una importante multinacional. Después de 2 entrevistas cara a cara (en fábrica) y otras 4-5 telefónicas, el último día me entrevista un jefazo americano (que vino expresamente) y durante 2 horas me tiene resolviendo un problema de reducción de costes (takt time, bottlenecks y como mejorar lineas de flujo). Al mismo tiempo, me va pidiendo que le desgrane la teoría del sistema de producción Toyota. Durante todo el proceso de selección no se habla de sueldo. (Yo supongo que tendré el salario que me corresponda por la posición de "manufacturing engineer", que es por lo que me quieren contratar). Al final, el trabajo es mío. Esto era 2 de julio y presenté el proyecto el 9.
Mi trabajo será recorrer el mundo, literal, aprendiendo primero y después proponiendo mejoras mediante la reducción de costes al estilo Taiichi Ohno, o sea, aplicando Toyota: soluciones fáciles, intuitivas y baratas. Tengo que estar así dos años. Después me asignaran a una fábrica de Europa. Puede que sea la que tengo al lado de casa, puede que sea en Escocia. Esto me da exactamente igual. Estaré el 95% del tiempo trabajando, viviendo en hoteles y volando. Tengo el planning del último trimestre del año y así es: USA, China e Índia y volver a casa por Navidad.
Esto queda así en la última de Julio y las 3 primeras de Agosto. Hablamos el martes pasado y quedamos para cerrar documentación. Durante la charla presencial que tuvimos sale el tema sueldo. Yo le digo que quiero sobre unos 36.000 brutos/año. Después de reirse de mi me dice que "las expectativas de la empresa estan muy lejos de éste salario", "no te puedo dar lo que cobra gente que hace 15 años que está trabajando aquí" y cosas por el estilo. La que me hace saltar es "el sueldo será acorde con el que tienen los ingenieros que entran sin experiencia". Me viene a decir que mi sueldo será de 1200 €/mes. Por lo menos eso es lo que interpreto yo.
A todo esto, tengo que añadir que yo ya he estado en contacto con el equipo al que tengo que integrarme. Es un equipo de varias personas (todos ingenieros y una psicóloga) que iremos rotando/viajando por las fábricas. El jefe es el americano de la entrevista. Me cae bien y creo que le caigo bien. Estoy en trámites para visados de China e India. Veo claramente que su trabajo no es, precisamente, estar en contacto con el de RRHH de la fábrica des de la que me queiren contratar. Él lo que quiere es que me integre rápdio en su equipo.
La pregunta del millón: ¿Que haríais si os ofrecen un sueldo entorno a 1200? Evidentemente tengo família, una pareja estable y con ilusión para que sea alguien importante en mi vida. Tendré todo pagado porque la empresa me pone tarjeta, ordenador y móvil. ¿Qué hubierais pedido vosotros? (teniendo en cuenta mi "historia").
Entiendo que el sacrificio tiene que tener un precio. Por 1200, tengo otras ofertas (reales) a 15 minutos de casa (en coche).
PD: No tengo ningún problema en viajar el 95% del tiempo. De momento, mi novia está de acuerdo en que acepte el trabajo. Mi familia encantada.