por jose-mac
- 30 Ago 2013, 12:23

-
Perfil básico de usuario
- 30 Ago 2013, 12:23
#327632
No hablo de saltarse a la torera normas laborales. Hablo de ser flexible con ellas.
La gestión privada, generalmente, y salvo alguna excepción, es más eficiente que la pública. No hay mucha discusión.
Más eficiente significa que consigue lo mismo, gastando menos recursos. Por eso debemos ser exigentes con la eficiencia.
Y lo de los desayunos, al menos aquí, en Barcelona, no conozco a nadie que tenga "hora del desayuno". De casa, se viene desayunado. Los únicos que tienen desayuno, son los que trabajan 8 horas seguidas (y no tienen, por tanto, más pausa que la del desayuno, no hay "hora de comida"), y algunas empresas instaladoras, que suelen echar turnos de 10 horas, y hacen pausa de comida, y de desayuno.
Si la empresa descalibra un radar, incurre un delito. Y si una inspección demuestra esto, pues les caerá la del pulpo. Pero eso es igual que si la empresa de aguas altera los medidores. Las empresas de aguas ya no son públicas, sino privadas (al menos, por aquí arriba). Jamás he oido de una denuncia sobre una empresa (Aguas de Barcelona, por ejemplo), que haya "descalibrado" un caudalímetro.
Podemos reducir al absurdo lo que queramos. Puedes ir al extremo y defender un estado comunista (así no hay afán de lucro, todos tenemos nuestros derechos, y todos cobramos lo mismo), o defender un sistema totalmente desregulado.
La administración debe estar para lo esencial. Y debe proveer determinados servicios, pero debe producir los mínimos servicios posibles.
No es lo mismo PROVEER de un servicio (sanidad, o educación, por ejemplo), que PRODUCIR ese servicio (pago la factura de clínicas privadas, pago un cheque escolar, o escuelas concertadas).
Veo bien que la administración PROVEA, pero no PRODUZCA.
Igual que es perfectamente lógico que una Entidad de Inspección y Control (ECA, TUV, etc), en definitiva, UNA EMPRESA PRIVADA, controle las actividades industriales peligrosas... y no el ingeniero de la administración de, no sé, industria, por ejemplo, pues igual de razonable es que las empresas que gestionen los radares, sean privadas.
Y si dudamos de si van a "descalibrar" radares... podemos dudar también de que ENDESA "descalibre" los contadores, el gasolinero "descalibre" los surtidores, o, porqué no, el ingeniero de la administración "descalibre" lo que sea (que el ayuntamiento va muy justo, ya nos dicen que va a haber que hacer recortes, y tengo a mi cuñao colocado de interino).
La gestión privada, generalmente, y salvo alguna excepción, es más eficiente que la pública. No hay mucha discusión.
Más eficiente significa que consigue lo mismo, gastando menos recursos. Por eso debemos ser exigentes con la eficiencia.
Y lo de los desayunos, al menos aquí, en Barcelona, no conozco a nadie que tenga "hora del desayuno". De casa, se viene desayunado. Los únicos que tienen desayuno, son los que trabajan 8 horas seguidas (y no tienen, por tanto, más pausa que la del desayuno, no hay "hora de comida"), y algunas empresas instaladoras, que suelen echar turnos de 10 horas, y hacen pausa de comida, y de desayuno.
Si la empresa descalibra un radar, incurre un delito. Y si una inspección demuestra esto, pues les caerá la del pulpo. Pero eso es igual que si la empresa de aguas altera los medidores. Las empresas de aguas ya no son públicas, sino privadas (al menos, por aquí arriba). Jamás he oido de una denuncia sobre una empresa (Aguas de Barcelona, por ejemplo), que haya "descalibrado" un caudalímetro.
Podemos reducir al absurdo lo que queramos. Puedes ir al extremo y defender un estado comunista (así no hay afán de lucro, todos tenemos nuestros derechos, y todos cobramos lo mismo), o defender un sistema totalmente desregulado.
La administración debe estar para lo esencial. Y debe proveer determinados servicios, pero debe producir los mínimos servicios posibles.
No es lo mismo PROVEER de un servicio (sanidad, o educación, por ejemplo), que PRODUCIR ese servicio (pago la factura de clínicas privadas, pago un cheque escolar, o escuelas concertadas).
Veo bien que la administración PROVEA, pero no PRODUZCA.
Igual que es perfectamente lógico que una Entidad de Inspección y Control (ECA, TUV, etc), en definitiva, UNA EMPRESA PRIVADA, controle las actividades industriales peligrosas... y no el ingeniero de la administración de, no sé, industria, por ejemplo, pues igual de razonable es que las empresas que gestionen los radares, sean privadas.
Y si dudamos de si van a "descalibrar" radares... podemos dudar también de que ENDESA "descalibre" los contadores, el gasolinero "descalibre" los surtidores, o, porqué no, el ingeniero de la administración "descalibre" lo que sea (que el ayuntamiento va muy justo, ya nos dicen que va a haber que hacer recortes, y tengo a mi cuñao colocado de interino).
Audentes Fortuna Iuvat