Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#328521
Buenos días a todos!! mi duda es la siguiente, ¿como calculo el rendimiento de un equipo partido con dos unidades interiores de 6 kw y que consumen 1 kw cada una conectadas a una unidad exterior de 4 kw y 1 kw de consumo eléctrico??

Por lo que se, cualquier rendimiento es la energía obtenida dividido por la energía aportada, pero mi duda viene de que no se que energía me aporta ese sistema: los 4 kw que produce la unidad exterior??? o los 6 kw de cada maquina interior (osea 12 kw)??

En mi opinión la energía obtenida nunca podrá ser superior a la aportada por la maquina "generadora", osea la exterior...

Muchas gracias de antemano, saludossssss :cheers
Avatar de Usuario
por
#328574
¿Marca?¿Modelo?¿Rendimiento instantáneo o estacional?
Teóricamente hay determinadas combinaciones de este tipo de unidades que se pueden hacer y otras que no se pueden. El fabricante te lo suele indicar en su catálogo.
Dos uds. Interiores de 6 con una exterior de 4 suena raro, aparte del sobrecosto. De todas formas la potencia térmica será 2 y 2 como máximo...como bien dices.
Espero haberte aclarado algo, y sino pues sigo por aquí....




Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
por
#328734
Hola Pablo,

la unidad exterior es una Mitsubishi MXZ - 2A40VA y si que es compatible con dos splits. su EER es de 3,6.

De las unidades interiores sé lo dicho en el primer mensaje: 6 kW y 1,76 kW de consumo eléctrico cada una, yo también considero que las unidades interiores están sobre dimensionadas, siendo suficiente con 4 KW entre las dos interiores (que es el máximo que puede aportar la unidad exterior)

Por lo tanto, entiendo que el rendimiento será los 4kW que puede aportar como máximo la unidad exterior dividido por la suma de los tres consumos eléctricos (1kW de la unida exterior + 1,76 + 1,76).

¿como ves mis teorías? Gracias una vez mas.
Avatar de Usuario
por
#328781
Hola de nuevo.

Para el cálculo del rendimiento instantáneo a "piñon" :wink como bien dices potencia térmica entre consumo. Puedes hacer el calculo del lado del condensador (U.exterior) o del lado del/ los evaporadores (U. interiores), en verano en invierno.... Pero de todas formas los datos de las unidades no parecen estar bien :cabezazo.

Cuando yo trabajaba en una instaladora :pirate dominabamos este tipo de artimañas sobre potencias, consumos y demás.

Al grano:
De la unidad exterior que comentas todo OK (potencia, consumos,..etc) y admite dos unidades interiores SÍ pero NO CUALQUIER CONBINACIÓN. En la web de mitsubitshi http://www.mitsubishielectric.es/aire-acondicionado/producto/gama-domestica/unidades-multi-split/serie-mxz-d-# lo puedes ver (parte derecha CONBINACIONES; sino tienes clara la tabla seguimos comentando :pausa ). Como máximo admite dos unidades modelo 25 y así la unidad exterior en frío te da 4 Kw (en calor algo más). Mi opinión es que el sistema con las dos unidades interiores que comentas no va ha funcionar, que estos "aparatos" son muy "listos" y se enteran de todo :burla. Y si se consigue arrancar (que todo es posible con la "electrónica") pues va ha hacerlo muy mal por caudales, cantidad de refrigerante, tamaño de baterías intercambiadoras.......

Ahora el tema de las potencias de las unidades interiores: la térmica OK 6Kw aprox, pero la consumida 1,76KW :nono
Creo que quien te ha dado el dato se ha liado o mezclado cosas. Investigando en la web http://www.mitsubishielectric.es/aire-acondicionado/asistencia_manuales.php?gama=4&tipo=6 solo hay dos modelos con el indice 60 (parte derecha de la pantalla): el MSZ-GA60VA y MSZ-GA60VA :wink.

SON EL MISMO dirás tu.... Pues si y no.
El primero sí que es la unidad interior de marras (consumo 60W :cool2 ) pero el segundo es la combinación de ésta y una unidad exterior (consumo 1.93KW). El 1.76KW será por el modelo en sí. Igual es una película todo esto que te cuento pero creo que los tiros van por ahí.

De hecho yo ni lo tenia en cuenta (el consumo de unidades interiores) y así mejoraba un poco el rendimiento :naughty (que tiempos aquellos).

Para acabar el rollo dos documentos del IDAE sobre el tema:

Guía técnica sobre procedimientos para la determinación del rendimiento energético de plantas enfriadoras de agua y equipos autónomos de tratamiento de aire.

Guía técnica de instalaciones de climatización con equipos autónomos.

Un saludo (siento el rollo) :chorradas.
por
#330096
Pablo, siento mi desaparicion :saludo
Al final, como soy un mandao :hi2 hice lo que me digeron y deje potencias y consumos como estaban solo que como potencia aportada tube en cuenta la de la unidad exterior que al fin y al cabo es la que genera.
muchisimas gracias por tu tiempo y sabiduria :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro