Deseperado con las competencias (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#31107
Estoy en tu misma situación jvvjvvj, la verdad es que esto es un desastre.
Por cierto alguien tiene, como en otros foros, algun listado de atribuciones aplicables para los electronicos?????

un saludo. :botando
por
#31791
llauro, me sumo a tu iniciativa. Abria alguna alma caritativa que dispusiera de una pequeña lista de lo que relamente podemos firmar los electronicos o que por experiencia propia hallan firmado?

Mi duda sobre todo ahora es que tengo un proyecto de fotovoltaica de 500 kWp en suelo. tecnicamente ningun problema, ahora con el tema de las atribuciones....
¿Creeis que siendo electronico lo podria firmar???
y mas importante ¿Creeis que lo deberia firmar y arriesgarme a que me digan que no soy competente???

Muchas gracias de antemano y que llegue pronto el finde.
por
#32361
ra.zamora, creo q no tendrías ningún problema, hice un curso de fotovoltaica en la facultad y el profesor q lo impartía me daba tambien clase a mi, soy de electrónica, y me dijo q podría hacer esto proyectos sin ninguna pega.
Por otra parte, los electrónicos no existimos como tal, viene todo reflejado en la ley 12/1986 de atribuciones profesionales, es a la q me remitieron en el colegio, y dice q somos eléctricos, pese a quien pese, me refiero a los técnicos de algunos HayUntamientos, como dice dos_unob.
por
#32584
Gracias Xesetec. Esperomos que no pongan pegas. de todas maneras ya comentare en este foro los avaces y resultados.
por
#32691
Bueno yo soy Ing. Industrial pero tengo varios amigos q son Ing. Tecnicos de distintas ramas, lo de la rama electronica si que me resulta curioso ya que pone en evidencia la descordinacion entre la universidad y el colegio pero si te sirve de consuelo teneis consideracion de electricos que a mi modo de ver las cosas es mejor ya que asi no entraras en competencias con otras ingenierias como los telecos y como electrico tienes mucho trabajo. En cuanto a las atribuciones profesionales eso es el cuento de nunca acabar, por que sobre el papel pone tecnico competente, pero que te hace competente?? supongo que las asiganturas cursadas, respecto a que puedes firmarlo todo por el momento si pero se de buena tinta que el colegio de industriales por ahora no dice nada por que no hay demasiados problemas de trabajo, eso si tiene claro una serie de cosas y la primera es que como baje el volumen de visados, de lo que depende la marcha economica de los colegios y los que viven de ello puedan pegarse la vida padre, se meteran a pedir que es realmente lo que te hace competente, que mal suena eso de competente es como algo despectivo, y lo que si que tengo clarisimo es que en el tema de energias renovables es que el colegio ve competentes unicamente a los mecanicos y electricos, vamos que el mecanico le van a dar competencias en el tema solar termico y al electrico en el tema solar fotovoltaico. Que conste que a mi las tonterias de yo soy superior y tu tecnico y viceversa me dan igual, cada uno tiene la obligacion de buscarse la vida a toda costa.
por
#32796
Totalmente deacuerdo Plablito-VLC

Descordinación total. Lo de electrónica es un cachondeo. Hable, como comente, con el colegio y son los unicos que me han dicho que puedo firmarlo todo (aunque me da miedo que luego me lo heche atras industria).
Fui ha hablar con industria y me dijero que fuera a la universidad. fui a la universidad y me dijeron que hablara con conselleria de educación y finalmente fui a conselleria de educación y me dijo que ese tema es de las universidades.

Todo el mundo se lava las manos.

La verdad es que es una verguenza todo este tema. Haber si con la nueva reforma se consigue por lo menos saber que puedo firmar (que es lo unico que pido, aunque por lo visto en estos lugares malos augürios se esperan).

Salu2 y a disfrutar del Finde. :brindis
Avatar de Usuario
por
#32885
Bueno, como ya comente en un post anterior, a nosotros los de electronica industrial intentaron rebajarnos las competencias y dejarnos solo con las de perito industrial ( 250 hp, 100 trabajadores, blablablá..).

Pero el colegio protestó porque se nos reconociera como electricos, por la ley de atribuciones del 1986 y además uno de los colegiados hizo una consulta al ministerio, aludiendo a la circunstancia existente y que en BOE se equiparaban la ITI esp. electricidad - sección: electronica industrial con la ITI esp.electronica industrial, siendo equivalete o análoga. Tambien si eran análogas las competencias de esos títulos análogos (el mismo título pero renovado el plan del 2000 y no del 1971 como era el anterior), y la respuesta fue favorable a nuestra causa, es más el director gral de la consej. territorial de industria escribio una carta al COITI que ya publiqué en su día en este mismo foro ( para los interesados buscar por filemon).
Salu2 a todos.
por
#34838
alguien en Valencia siendo ingeniero tecnico industrial de electronica a firmado proyectos electricos de mas de 200 kW o mas de XXX empleados??? Osease a firmado lo que le ha dado la gana o siempre o se ha mantenido dentro de los limites de los antiguos peritos industriales???

Un saludo. :brindis
por
#36081
Hola a todos,

Yo soy Ingeniero técnico Electrónico y tengo entendido y he preguntado varias veces al CETIB (Colegio de Barcelona) y siempre me han dicho que estoy limitado a 175KW en proyectos electricos de baja tensión, y en 65000V en alta tensión.
Alguien se ha encontrado en este caso?

Un saludo
por
#36283
Hola pupisbd:
Aqui en Valencia lo que comentaron es que somos electricos (no electronicos) y un compañero tambien colgo una carta de su consejeria de insutria en canarias y dijo lo mismo. Aun así tengo entendido que cada comunidad es un mundo, lo cual lo veo anticonstitucional. Quiero decir que tengo mas o menos derechos que uno que esta en otra comunidad autonoma.

I don't understand. :ein

En fin a reirse por no llorar.
:cabezazo

Salu2.
por
#36286
Hola ra.zamora,

La verdad es que no se entiende como dentro del mismo pais hay tanta diferencia en cuanto a compotencias, ya que en principio el trabajo es el mismo y el reglamento de baja tensión tambien. Por tanto, que yo esté limitado en potencia y otro ingeniero de otra comunidad no lo esté no me parece justo. :nono

Pero bueno, es lo que hay. Seguiremos luchando para que todo sea un poco más justo, aunque me parece que los que realmente tienen mano para hacerlo no están por la labor.

Un saludo.
por
#38424
Un aparejador NO puede hacer un proyecto de nave sin uso, según la LOE, si está pasando es porque ellos y los arquitectos dominan los ayuntamientos y to pa lante. Y despues a nosotros nos ponen todas las pegas del mundo. Estas situaciones hay que denunciarlas al colegio, como precisamente hacen ellos..
por
#38463
josbelgar, en que parte de la LOE lo pone???

te lo agradeceria.
por
#38645
Ahi va esto trovao .

".. De acuerdo con el artículo 10, el Arquitecto Técnico puede intervenir en la redacción de proyectos que tengan por objeto la construcción de edificios comprendidos en el grupo c) del artículo 2.1. Por exclusión de los usos asignados en los apartados a) y b), los contemplados en este apartado incluyen, en principio, edificaciones tan dispares como las de uso deportivo, de almacenaje, los edificios cuyo uso fundamental sea el comercial, los aparcamientos en superficie o enterrados, las instalaciones provisionales, de ocio y espectáculos, edificios de uso comercial, etc.

La Ley matiza que esta capacidad como proyectista viene determinada por las disposiciones legales vigentes para cada profesión, de acuerdo con sus especialidades y competencias específicas. En este sentido la Ley de Atribuciones reconoce a los Arquitectos Técnicos la capacidad de proyectar, en el ámbito de la obra nueva, con la limitación de que no se exija “proyecto arquitectónico”. Y la LOE asocia por definición este concepto de “proyecto arquitectónico” a los usos comprendidos en los grupos a) y b) del apartado 1 del artículo 2, a diferencia del concepto de “proyecto técnico” para este grupo c) del citado artículo 2.1.

No obstante, la experiencia acumulada durante estos años, aconseja actuar con prudencia en este ámbito, siendo recomendable el establecimiento previo de acuerdos con otras profesionales implicadas, fundamentalmente con los Arquitectos, para delimitar campos de actuación “pacífica”, como acertadamente se plantea desde nuestras organizaciones profesionales..."

Esto está extraido de una carta del Colegio de Aparejadores a sus colegiados, y ya se han producido sentencias, interpuestas por cierto por los arquitectos ( que por supuesto NO publican en sus webs ) en contra de que proyecten naves aunque sean sin uso.





Avatar de Usuario
por
#38651
Yo entiendo el tema así:

Un titulado dispone de competencias y atribuciones.

Las competencias te las da la titulación (estudios y asignaturas) y las atribuciones te las da un juicio en defensa de tus competencias. Así, pues se convierten en oficiales de ley
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro