Ansys: Selección de elementos El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#329162
Muy buenas a tod@s.

He llegado a este foro intentando resolver una duda con el problema ANSYS. Cuento brevemente el problema:

Quiero estudiar el comportamiento de una placa a compresión y no sé qué elemento emplear. Una cara de la placa tiene el movimiento restringido, y sobre la otra se aplica la presión. He probado con varias modalidades del elemento PLANE, pero en el listado de fuerzas me aparecen todas nulas, al igual que las deformaciones y tensiones.

Llevo poco tiempo con este programa y algo debo estar haciendo mal, que creo que es la elección del elemento (había calculado anteriormente pletinas con tensión plana y no había tenido problema).

Si alguien me puede aconsejar elemento o sugerir algo que pueda estar haciendo mal, estaré muy agradecido.

Gracias por anticipado.
Saludos.
Última edición por joseiccp el 05 Oct 2013, 10:53, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#329178
Lo primero de todo, yo le echaría un ojo a las normas del foro lo antes posible, que ultimamente llueven los baneos.

Te dejo aqui un tema muy bueno, que yo personalmente tengo guardado en favoritos.

http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=23&t=34393

Porque no subes unas capturas de pantalla de las condiciones de contorno y cargas?
por
#329191
Buenos días RDR. Antes de nada pedir disculpas por no haber cumplido con alguno de los requisitos para publicar en el foro.

Muchas gracias por la aportación RDR. :smile

Ya había leído ese post. De hecho he conocido este foro a través de él. Lo que ocurre es que la pletina que debo calcular no trabaja como placa (no flectores) ni como lámina, porque los axiles a los que se encuentra sometida no se desarrollan a lo largo de su plano, sino en dirección ortogonal al mismo.

Subiría unas capturas pero no dispondré del ordenador donde está el archivo hasta el lunes. La carga la he definido como presión por una cara, y he impedido el movimiento en la otra (girando el modelo 180º).

Realmente es un problema sencillísimo de calcular a mano, pero me he atrancado con Ansys, y creo que debe ser en el elemento porque he tenido problemas para definir el espesor con algunos de ellos. Realmente no he encontrado en la descripción de los elementos ninguno que describa el uso para el que lo quiero. Por eso he pensado que alguien con más experiencia en el programa podría aconsejarme.

Muchas gracias.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#329199
Realmente estás en un sistema de tensiones plano, por lo tanto no hay una tercera dimensión que le permita a ANSYS distinguir una cara, de la de 180 grados, es decir, estas aplicando la presión y el empotramiento en la misma cara.

Esto era lo que me temía que pasase. En este tipo de problemas Por ejemplo, si tienes una placa de 100x100y espesor 4, y quieres hacer un analisis de lo que comentas, tendrias que definir una "placa" en ansus de 100x4 y darle como propiedad un espesor de 100 (de esta manera aplicas las cargas en aristas).Yo al menos lo haría así, aunque no uso mucho 2D en ANSY
por
#329202
Muchas gracias de nuevo por la aportación RDR. :smile

Entiendo lo que dices y ya sé entonces qué es lo que estoy haciendo mal. El problema es que se trata de una pieza con forma de anillo, y no podría hacer lo que comentas al no ser ese nuevo "espesor" uniforme por el agujero.

¿Alguna sugerencia?

Muchas gracias.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#329215
Entonces es un modelo "axisimetrico"

Estudia una única sección del anillo. y aplica una condición de simetría axial. Creo que en estudios estrucutrales se podía realizar esto. En CFX para turbomáquinas lo sé seguro porque lo he usado.

Contenido
Ahora dime que la pieza no es regular jaajaja :lol
por
#329218
Otra vez gracias RDR por la ayuda, pero esta vez no he comprendido la respuesta... :lol

RDR escribió:Entonces es un modelo "axisimetrico"

Lo cual quiere decir que escoja un elemento sólido axisimétrico, ¿no? Al indicarme el nº de nodos planos (K2), ¿también indicar axisimetría?

RDR escribió:Estudia una única sección del anillo.

Es decir, ¿creo el anillo como lo estaba haciendo inicialmente pero sin asignarle espesor? ¿Cómo hago entonces para no aplicar la restricción de movimientos y la aplicación de la presión en la misma cara?

RDR escribió:aplica una condición de simetría axial.

Es decir, "Displacement -> Symmetry B.C. -> On areas", ¿y selecciono todo el área?

RDR escribió:Contenido:
Ahora dime que la pieza no es regular jaajaja :lol

:lol Por una vez, Murphy no ha llegado hasta el final con su broma. :lol

Mil gracias!
por
#329241
Ha habido un cambio en la superficie a aplicar la presión y no será en todo el anillo, sino en una superficie anular de menor radio que el que tiene la pletina. Intento definir una presión a aplicar con forma circular para posteriormente quitar la parte hueca pero no lo consigo... :(
¿De qué manera se pueden definir las presiones de este tipo?
Avatar de Usuario
por
#329258
No lo veo claro, podrías subir un boceto?

Por lo que entiendo vas a aplicar la presión donde no existe material? (Menor radio que la pletina?)


Estas usando el "nsys de toda la vida, y no las nuevas interfaces no?

No las he usado nunca, más alla de lo academico (las antiguas) Supongo que si, comportamiento axisimetrico, habrá que definir en algún punto el eje.

Si el anillo se desarrolla en el plano xy y el z es la longitud de extrusión del anillo, es decir, si fuera un tubo z sería la longitud, pues tienes que sacar una sección que corte al anillo en un plano que por ejemplo podría ser el zx o zy, es decir si es un anillo de sección cuadrada, tendras que dibujar un cuadrado a distancia R del eje Z Luego en esa sección aplicas las cargas
por
#329265
RDR escribió:No lo veo claro, podrías subir un boceto?

Por lo que entiendo vas a aplicar la presión donde no existe material? (Menor radio que la pletina?)


No. Creo que se verá más claro con números. Por ejemplo:
Radio exterior de la pieza: 10 centímetros.
Radio interior de la pieza: 5 centímetros.
Radio exterior de la carga: 7.5 cm.
Radio interior de la carga: 5 cm.
Intento "dibujar" la carga anular con el círculo pero no lo consigo...

Tengo el Ansys antiguo sí, pero no me importaría instalar alguno más moderno con tal de conseguir resolver esto. Llevo ya mucho tiempo y no consigo resolverlo.

RDR escribió:Si el anillo se desarrolla en el plano xy y el z es la longitud de extrusión del anillo, es decir, si fuera un tubo z sería la longitud, pues tienes que sacar una sección que corte al anillo en un plano que por ejemplo podría ser el zx o zy, es decir si es un anillo de sección cuadrada, tendras que dibujar un cuadrado a distancia R del eje Z Luego en esa sección aplicas las cargas


Entiendo lo que dices, pero el cuadrado que comentas no reflejaría el comportamiento en la realidad, ¿no? ¿Cómo tendría en cuenta la existencia del agujero?

Muchas gracias nuevamente!
Avatar de Usuario
por
#329269
A lo mejor no lo estoy entendiendo bien, pero yo el problema lo veo así:

Imagen

En la ultima parte, que no se aprecia bien, a la izquierda esta "empotrado", con un simbolito de empotrado cutre de cagarse. A la derecha se ve como se aplica la carga en la sección C. Cómo se consigue aplicar sólo en una parte? Pues "partiendo" esa arista. En el sketch ese lado de la seccion, en vez de hacerlo con una sola linea, se hace con dos, quedando un punto que separa la zona de aplicación de carga de la no aplicación. En la nueva interfaz, en piezas tridimensionales esto se hace normalmente, cortando la superficie del sólido por otro solido, un ejemplo, cortar la superficie de una esfera por un cilindro, y la superficie de intersección sirve para aplicar una carga.
Avatar de Usuario
por
#329278
Si te va bien no te olvides de contarnoslo
por
#329546
En principio he obtenido solución y no parecen muy descabellados los valores, así que creo que está resuelto.
Muchas gracias RDR!! :smile
Avatar de Usuario
por
#329572
De nada hombre, vuelve cuando quieras!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro