Comencar como autónomo y sin experiencia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#330589
Hola a todos.

Retomo este hilo porque estoy en una situación similar, pues como la mayoría de los españoles me he quedado en paro. Tras tres años en una planta de estampación metálica de la automoción como implantador de nuevos proyectos...se acabó.

El caso es, que tras un mes y medio parado y enviando CV por toda España y alguno para el extranjero, solo he tenido una entrevista telefónica y un email de una consultoria solicitandome más datos, por lo que, estoy barajando otras posibilidades.

¿Como veis el tema de montar una OT en este momento? Me imagino que mal, pero me gustaría escuchar opiniones de compañeros que se hayan montado en los últimos dos años aprox, mi intención si sigo para adelante sería realizar homologaciones de vehículos, licencias de apertura, peritaciones y proyectos de climatización o eficiencia energética.

Bueno espero vuestros comentarios, mientras tanto seguiré pensanso y pensando que hacer con mi vida
Avatar de Usuario
por
#330599
¿Tienes clientes? Si no tienes ni lo intentes.
Avatar de Usuario
por
#330616
Primordial tener clientes y posibles colaboradores (arquitectos, otros ingenieros, instaladores de todo tipo, etc..).

Te diria que no vayas a lo loco... Incluso puedes empezar trabajando desde casa. Con pocos recursos económicos puedes empezar a hacer cosillas (con un pc, algun software de calculo economico, etc.)
Patea la calle en busca de clientes y colaboradores, crea confianza, has bien tu trabajo, etc
Muchas veces perderas tiempo informando a personas que luego no te dan trabajo (si cobraramos consulta como los médicos, otro gallo cantaría).
Si te animas, valora capitalizar el paro para las cuotas de autonomo o para una inversion inicial, o para ambas. Tienes dos años (o 5 si eres menor de 30) para probar, sin perder lo que te resta de paro. Puedes volver a cobrar el paro.
Durante 6 meses pagas 80 euros de cuota de autonomo.
No hay mucho que perder... Pero mi recomendación es que patees la calle antes de nada, y si te sale curro te das de alta, en un día lo haces...
Seguro de resposabilidad civil con tu colegio y si te sale a cuenta algun día te vas por alguno externo que no te obligue a visar toooodos tus trabajos.

Este es mi resumen, muy estueto.
Suerte!!!

Saludos
Avatar de Usuario
por
#330618
Servoi escribió:Hola a todos.

Retomo este hilo porque estoy en una situación similar, pues como la mayoría de los españoles me he quedado en paro. Tras tres años en una planta de estampación metálica de la automoción como implantador de nuevos proyectos...se acabó.

El caso es, que tras un mes y medio parado y enviando CV por toda España y alguno para el extranjero, solo he tenido una entrevista telefónica y un email de una consultoria solicitandome más datos, por lo que, estoy barajando otras posibilidades.

¿Como veis el tema de montar una OT en este momento? Me imagino que mal, pero me gustaría escuchar opiniones de compañeros que se hayan montado en los últimos dos años aprox, mi intención si sigo para adelante sería realizar homologaciones de vehículos, licencias de apertura, peritaciones y proyectos de climatización o eficiencia energética.

Bueno espero vuestros comentarios, mientras tanto seguiré pensanso y pensando que hacer con mi vida


Vamos, lo que hace todo el mundo, pero sin contactos y sin experiencia...
Quemando el dinero en una pira por lo menos te calentarás. Un puesto de perritos calientes también da dinero. No te cierres a la ingenieria.
por
#330621
pipas escribió:Primordial tener clientes y posibles colaboradores (arquitectos, otros ingenieros, instaladores de todo tipo, etc..).

Te diria que no vayas a lo loco... Incluso puedes empezar trabajando desde casa. Con pocos recursos económicos puedes empezar a hacer cosillas (con un pc, algun software de calculo economico, etc.)
Patea la calle en busca de clientes y colaboradores, crea confianza, has bien tu trabajo, etc
Muchas veces perderas tiempo informando a personas que luego no te dan trabajo (si cobraramos consulta como los médicos, otro gallo cantaría).
Si te animas, valora capitalizar el paro para las cuotas de autonomo o para una inversion inicial, o para ambas. Tienes dos años (o 5 si eres menor de 30) para probar, sin perder lo que te resta de paro. Puedes volver a cobrar el paro.
Durante 6 meses pagas 80 euros de cuota de autonomo.
No hay mucho que perder... Pero mi recomendación es que patees la calle antes de nada, y si te sale curro te das de alta, en un día lo haces...
Seguro de resposabilidad civil con tu colegio y si te sale a cuenta algun día te vas por alguno externo que no te obligue a visar toooodos tus trabajos.

Este es mi resumen, muy estueto.
Suerte!!!

Saludos



Y una pregunta. ¿Alguien sabe como montarse para no pagar todo el autónomo y solo cotizar por los trabajos que realizas?? ¿Se podría hacer? :unknow
Avatar de Usuario
por
#330622
Servoi escribió:
pipas escribió:Primordial tener clientes y posibles colaboradores (arquitectos, otros ingenieros, instaladores de todo tipo, etc..).

Te diria que no vayas a lo loco... Incluso puedes empezar trabajando desde casa. Con pocos recursos económicos puedes empezar a hacer cosillas (con un pc, algun software de calculo economico, etc.)
Patea la calle en busca de clientes y colaboradores, crea confianza, has bien tu trabajo, etc
Muchas veces perderas tiempo informando a personas que luego no te dan trabajo (si cobraramos consulta como los médicos, otro gallo cantaría).
Si te animas, valora capitalizar el paro para las cuotas de autonomo o para una inversion inicial, o para ambas. Tienes dos años (o 5 si eres menor de 30) para probar, sin perder lo que te resta de paro. Puedes volver a cobrar el paro.
Durante 6 meses pagas 80 euros de cuota de autonomo.
No hay mucho que perder... Pero mi recomendación es que patees la calle antes de nada, y si te sale curro te das de alta, en un día lo haces...
Seguro de resposabilidad civil con tu colegio y si te sale a cuenta algun día te vas por alguno externo que no te obligue a visar toooodos tus trabajos.

Este es mi resumen, muy estueto.
Suerte!!!

Saludos



Y una pregunta. ¿Alguien sabe como montarse para no pagar todo el autónomo y solo cotizar por los trabajos que realizas?? ¿Se podría hacer? :unknow


Cuando tienes trabajo te das de alta y cuando se te acaba (eso sí, después de haberlo facturado y haberte dado de baja en el IAE, pues cruzan datos) y no tienes otro te das de baja (ojo, las cotizaciones al RETA son, o antes eran, por mensualidades completas, luego no te des de baja a mediados de mes, pq el mes completo lo vas a pagar igual, y que no se te pase la fecha de baja (no se si es el 30/31 de mes o unos dias antes) no sea que pagues el mes siguiente).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro