Hola!!
Has mirado un poco por el foro?? Hace algunos meses se estuvo tratando un poco este tema, puedes mirar el post:
viewtopic.php?f=6&t=33368Te intento contestar un poco, según mis conocimientos: (Siento el parrafote)
En primer lugar, no conozco el grado en industriales, por lo que no se decirte cual es la diferencia entre las materias que se dan, pero creo que la mejor opción es variable en función de tus objetivos: Que parte de la ingeniería de competición quieres??
Motores térmicos --- Ingeniería Mecánica
Motores eléctricos --- Ingeniería Eléctrica - Electrónica
Chasis, frenos, suspensión, o cualquier otro tipo de elemento mecánico --- Ingeniería Mecánica
Aerodinámica --- Ingeniería Aeroespacial
Analisis de datos --- Telecomunicaciones o eléctrica.
Gestión de un equipo de competición --- Organización Industrial
Esa es mi opinión, pero puedo equivocarme. Pero según mi punto de vista, lo que deberías hacer es seguir con tu camino de Grado en Mecánica, intentar sacar las mejores notas posibles, que luego te abrirán puertas a masters, becas, prácticas,... Y luego decidirte por un máster que te pueda encarrilar mas hacia tu objetivo. Porque creo que hagas el grado que hagas, lo más importante es el máster que decidas seguir después.
Para la segunda pregunta, ¿dónde hacer un máster? Pues si quiere seguir ese objetivo (Yo no lo haría ni soñando en España), el motivo es porque para un master serio que había (En mi modesta opinión), ya poco se sabe de el (Epsilon Euskadi). Monlau, RS Grup,... con la crisis que hay ahora, con los pocos años que llevan implantados, con la poca competición que hay en España dudo muchísimo que te abran puertas a un futuro en la competición. Otro que poca gente conoce es el de Aerodinámica que imparte Timoteo Briet Blanes en Castellon, es un máster reciente, pero es un tema relativamente nuevo, y con profesionales. Pegas? Es un poco caro, Castellon no creo que sea la mejor ciudad para ir a estudiar, y es muy nuevo, por lo que no hay experiencias de antiguos alumnos.
A la hora de buscar en el extranjero, olvídate de acceder si no tienes mínimo un CAE de inglés, un 7,5 de nota media y bastante dinero en el bolsillo (Unos 8000€ más el dinero para mantenerte allí).
El mejor país sin duda es UK, no solo porque allí los deportes mecánicos son como en España el tapeo, sino porque los máster que hay allí son los mejores (Creo que del mundo) en ese ámbito, y muchos de los equipos de competición buscan alumnos allí (Oxford Brookes, Cranfield, Southampton,...).
Sino en Francia también hay mucha variedad, ISMANS, IFP, ESTACA, GARAC,... En Alemania seguro que también hay, pero no conozco ni uno, y la verdad que no me imagino estudiando un máster en alemán

En Italia también hay algunas universidades muy buenas, creo recordar que la de Torino era buena. Y por último, si te sobra el dinero, en USA o Australia también hay buenas cositas (MIT)
Resumen de todo esto, mi opinión es que sigas con tu carrera, saques las mejores notas, aprendas mucho por tu cuenta, aprendas mínimo Inglés a un nivel serio, y hagas un Erasmus en un país como Francia, Alemania, Inglaterra o Italia, que verás muchas cosas interesantes.
Un saludo y mucha suerte!!!