- 21 Nov 2007, 04:59
#33593
La solución es añadir una barrera de vapor, siempre en el lado caliente del aislamiento. El aislamiento es el lugar donde se produce el mayor salto térmico, y por lo tanto es donde va a disminuir radicalmente la presión de vapor de saturación. Así dejas el aire interior caliente con una mayor presión de vapor en el lado caliente, donde las capas del cerramiento no han llegado al punto de rocío, y las capas más frías del cerramiento están en contacto con aire exterior con menor presión de vapor, no produciéndose por tanto condensaciones. Si lo haces así, cuando calcules cumples seguro.
Esto lo consigues colocando aislante de fibra de vidrio con el papel kraft o el aluminio hacia el lado caliente, o colocando un film de polietileno en el lado caliente, teniendo siempre cuidado de sellar las juntas para evitar fugas de vapor.
Ojo con el poliuretano expandido, que aunque parece impermeable tiene bastante difusividad al vapor, y también requiere barrera de vapor.
Saludos.