Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#32630
Muy buenas, me doy mi autobienvenida a este foro, haciendo una pregunta q estoy seguro q no tendrá ningún problema en aclarar.

La cuestión es la siguiente, estoy calculando las presiones de cada capa de mis cerramientos, y comparándolo con las presiones de saturación obtenidas a partir de la temperatura de cada capa, según lo marca el Apéndice G (Condensaciones) del documento HE1. Para que no se produzcan este tipo de condensaciones peligrosas para el cerramiento se debe de cumplir que Pcapa < Psat (de temperatura)......y ahi un caso de una capa que no se cumple. Como debo actuar?? Que debo de hacer?

Esperando respuestas suyas, agradezco vuestra colaboración!!!
por
#32765
Saludos,

añade una lámina de aislante térmico. Lana de roca por ejemplo.
Disminuye radicalmente las condensaciones.
Dependiendo de si es cerramiento o partición, se coloca adosado a la capa externa o interna. Prueba con ambas posiciones y escoge la mejor.
Avatar de Usuario
por
#32767
Yo unicamente te doy la bienvenida al portal y espero poder ayudarte en otra ocasion .
Saludos :D :saludo
Avatar de Usuario
por
#33009
FER_NANDO escribió:Saludos,

añade una lámina de aislante térmico. Lana de roca por ejemplo.
Disminuye radicalmente las condensaciones.
Dependiendo de si es cerramiento o partición, se coloca adosado a la capa externa o interna. Prueba con ambas posiciones y escoge la mejor.

Perfecto. O eso, o lo ventilas de forma eficiente en cuyo caso todo el aislameinto térmico tiene que ir en el paramento interior.

Si es un cerramiento exterior con climatización interior, la capa lana de roca mejor adosada a la capa externa ya que el salto térmico entre la cámara de aire y la capa interior será menor.
:usuario
por
#33085
Correcto. Piensa que la camara de aire es la que primero te va a condensar aire. si es cerramiento y el aislamiento va en la capa externa, el aire de la cámara estará siempre a más temperatura que de la otra forma, por lo que disminuiras la posibilidad de condensaciones.
Si es partición, al lado donde el ambiente tenga una temperatura media inferior, o al lado no climatizado.
Avatar de Usuario
por
#33166
Muchas gracias por vuestras aportaciones, me han servido de gran ayuda!! Gracias :brindis
Avatar de Usuario
por
#33324
en algunos casos tendrás que añadir una barrera de vapor, por ejemplo en cubiertas.
SAludos y bienvenido.
por
#33593
La solución es añadir una barrera de vapor, siempre en el lado caliente del aislamiento. El aislamiento es el lugar donde se produce el mayor salto térmico, y por lo tanto es donde va a disminuir radicalmente la presión de vapor de saturación. Así dejas el aire interior caliente con una mayor presión de vapor en el lado caliente, donde las capas del cerramiento no han llegado al punto de rocío, y las capas más frías del cerramiento están en contacto con aire exterior con menor presión de vapor, no produciéndose por tanto condensaciones. Si lo haces así, cuando calcules cumples seguro.

Esto lo consigues colocando aislante de fibra de vidrio con el papel kraft o el aluminio hacia el lado caliente, o colocando un film de polietileno en el lado caliente, teniendo siempre cuidado de sellar las juntas para evitar fugas de vapor.

Ojo con el poliuretano expandido, que aunque parece impermeable tiene bastante difusividad al vapor, y también requiere barrera de vapor.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro