- 17 Dic 2013, 17:48
#332330
Yo he tenido el placer de comprobar el funcionamiento del infrarrojo lejano. He estado en las instalaciones de un fabricante, y las oficinas las tenían calefactadas con este sistema. La verdad es que desde el punto de vista del confort, es una sensación diferente. Mientras que en lugares con fancoils se calienta el ambiente, con el infrarrojo te da el calorcito, pero el aire no es caliente. La verdad es que estuve en una reunión de unos 45 minutos y a pesar de ser un día frío y lluvioso, y que era una nave industrial pesimamente aislada, la sensación era de un calor agradable.
Sobre el consumo es lo que aún no he probado. Me dejaron una placa de bajo-mesa (una placa que se pone debajo del escritorio para calentar el puesto). El consumo era constante, 150 W, sin variación, 0W apagada o 150W encendida. Tarda bastante en empezar a notarse el calor, con lo que no es apta para sitios donde se requiera calor rápidamente (por ejemplo en casa, para una ducha rápida). Evidentemente, para colocarla en exteriores creo que es la mejor opción de calefacción, para interiores yo también tengo mis dudas... Está claro que es muy buena opción para sustituir los calefactores o radiadores que existen en muchas oficinas a los pies de escritorios (los 1000 o 2000W se cambian por 100-150W), pero tengo mis dudas si realmente es más barato que una bomba de calor.
Evidentemente este sistema, al usar infrarrojos, es más eficiente si los suelos y paramentos son oscuros por eso de la refracción. Digamos que imita el calor del sol, todos hemos comprobado como estamos más calentitos con colores oscuros que con colores claros cuando nos ponemos al sol.
Estoy intentando poner a varias personas de acuerdo para hacer una prueba real en un complejo de un cliente. En este complejo hay unas "casitas" todas iguales, calefactadas con bomba de calor. La prueba sería calefactar una de ellas con infrarrojo lejano, y medir consumos de una y otra. Al tener el mismo uso, estar en la misma zona climática, ser idénticas unas de otras, y poder hacerse la prueba de forma simultánea, sería en mi opinión, la forma más fiable de comprobar la efectividad. Si consigo llevar a cabo el proyecto, os publicaré los resultados.
Un saludo a todos.
Arquitecto Técnico