Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#331997
Hola amigos del foro, necesito ayuda para resolver la siguiente ecuación en EXCEL: 0.01= (X/200000)+0.823*((X/Y-0.7)^5, ésta ecuación debe estar automatizada, la variable a resolver es "X", ya que la variable "Y" se la conoce y es dato (en una celda de la planilla de excel), necesito que me den pautas para poder realizarla con MACROS o por otra función; por anticipado muchas gracias por su tiempo en pasar a leer mi problema y agradezco sus comentarios.
Avatar de Usuario
por
#332015
Hola, ferson411:

1- Coge papel y lápiz y despeja X. Una vez que la tengas despejada, introduce la expresión que obtienes en la hoja de EXCEL. Por supuesto, la referencia a la variable Y la tendrás que hacer con una llamada a la celda donde está ese valor.

2- Por favor, preséntate en el sitio correspondiente: MISCELÁNEA --> El gran hilo de las presentaciones.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#332022
Howard_Wolowitz escribió:Hola, ferson411:

1- Coge papel y lápiz y despeja X. Una vez que la tengas despejada, introduce la expresión que obtienes en la hoja de EXCEL. Por supuesto, la referencia a la variable Y la tendrás que hacer con una llamada a la celda donde está ese valor.

2- Por favor, preséntate en el sitio correspondiente: MISCELÁNEA --> El gran hilo de las presentaciones.

Un saludo.


Howard, que es una ecuación de 5to grado... :fire ... se lo va a pasar pirata factorizando :lol (a no ser que se dé cuenta de que es una ecuación del tipo A·x^5+B·x+C=0 ... :wink )


De todas formas, a golpe de Google:
http://matematicas-maravillosas.blogspo ... grado.html
http://excelforo.blogspot.com.es/2010/0 ... uscar.html

:google
Avatar de Usuario
por
#332031
así a bote pronto para resolver cualquier cosa en excel hay una funcion mu chula pa resolverlo por tanteo hasta que tienes una precisión que tu le das. La he usado alguna vez. Estaba en un libro de manejo de excel que presté y no me devolvieron :fu
Avatar de Usuario
por
#332048
Revisa el adjunto, a ver si te sirve.

Con este método sólo se llegará a una solución y dependerá de la aproximación inicial.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#332051
A ver si de aquí puedes sacar algo en claro.

Esta tabla la hice para cálculo de LAT's...

saludos.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#332123
wenner escribió:Revisa el adjunto, a ver si te sirve.

Con este método sólo se llegará a una solución y dependerá de la aproximación inicial.

me interesa el tema. perdona mi ignorancia. ¿me puedes explicar cómo está hecha esta hoja, qué hace y cómo usarla para resolver la ecuación?
mil gracias
Avatar de Usuario
por
#332125
Otro que entró, preguntó y... adiós muy buenas ... ni las gracias, oiga :fu
Avatar de Usuario
por
#332231
estigia76 escribió:
wenner escribió:Revisa el adjunto, a ver si te sirve.

Con este método sólo se llegará a una solución y dependerá de la aproximación inicial.

me interesa el tema. perdona mi ignorancia. ¿me puedes explicar cómo está hecha esta hoja, qué hace y cómo usarla para resolver la ecuación?

La hoja incorpora una UDF (función definida por el usuario) creada con VBA (hay que habilitar macros), para utilizar de forma similar a las funciones nativas de excel. Tiene dos argumentos, el primero para dar un valor inicial (necesario según este método) y el segundo argumento que corresponde a un parámetro variable de la ecuación.
Avatar de Usuario
por
#332260
muchas gracias. se nota que dominas excel y la programación
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro