Eficiencia energética vivienda unifamiliar (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#329244
Hola a todos!
Tengo una duda sobre eficiencia energética, ya que este no es mi terreno...
Una vivienda unifamiliar en la mayoría de los casos en España obtiene una calificación de letra D o E (según un estudio que he leído), este tipo de viviendas si incorporaran placas solares para cubrir el 60% de producción de ACS, obtendrían automáticamente la clasificación A en eficiencia energética??
Avatar de Usuario
por
#329247
No.
Esto no son electrodomésticos. Una A es muy chunga de conseguir y por culpa de las lavadoras y las neveras la gente piensa "una C menuda mierda" y no es así.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#329248
Por otro lado, lo de que la mayoría de las viviendas tengan D o E tampoco se de donde sale. Si son viviendas posteriores al 2006 debería ser así, pero para viviendas más antiguas lo típico es que salga F o G.
Avatar de Usuario
por
#329256
No. Todo depende de muchos factores orientación de la vivienda, caracteristicas de la envolvente, instalación climatización y ACS, etc. Las contribuciones energéticas afectan en mayor o menor medida dependiendo de la ubicación geográfica del edificio, al igual que el resto de factores, cada caso tiene soluciones diferentes y subir a una calificación A por el mero hecho de poner captadores solares es muy dificil, creo que imposible. La gente debería de preocuparse menos por la letra que obtiene su vivienda y más por las que se consiguen con las medidas de mejoras ya que estas son las que darán posibilidades a subvenciones o ayudas para la rehabilitación, no quiero decir con esto que la calificación particular de la vivienda no sea importante ni relevante, pero creo que hay mucha desconocimiento sobre el tema a nivel particular y me ha llegado a pasar que el cliente se cree que la letra es algo impuesto por nosotros a modo de criterio personal, en esta última certificación me preguntaron después de medir la vivienda ¿Qué letra le pones??? :surprise , y todo es por el desconocimiento de la materia, unas campañas de información general no vendrían mal, yo intento explicarlo lo mejor posible a los clientes pero lo que quieren es "venga rapidito y dame una letrita buena", hasta ahora las certificaciones que he realizado son de viviendas del 79, así que imaginate que calificación tienen a priori y la que se obtienen con las medidas de mejoras sin que se dispare el precio de estas.


P.D.: si puedes colgar el enlace al artículo que has leído para que le hechemos un vistazo no estaría de más, así vemos quienes son los lumbreras.

Un saludo compañero. :cheers
Avatar de Usuario
por
#329275
Lo de las calificaciones va en función de la demanda, y después de las emisiones de carbono.

Cambiar los elementos que cubren la demanda por otros que generen emisiones neutras (biomasa u otras) automáticamente catapultará la calificación. Estos siempre que no hablemos de demandas disparatadas
Avatar de Usuario
por
#329282
pablo_d_s escribió:Esto no son electrodomésticos. Una A es muy chunga de conseguir y por culpa de las lavadoras y las neveras la gente piensa "una C menuda mierda" y no es así.
Un saludo.



Exacto. Obtener una D es un excelente resultado, sin embargo tanto la letra como el código de colores "amarillo" hace que parezca que es un porquería.

Creo que, deberían adaptar tanto las letras como los colores, a la realidad actual de las viviendas para que no lleve a engaño a la gente.
Avatar de Usuario
por
#329283
tonetius escribió:Hola a todos!
Tengo una duda sobre eficiencia energética, ya que este no es mi terreno...
Una vivienda unifamiliar en la mayoría de los casos en España obtiene una calificación de letra D o E (según un estudio que he leído), este tipo de viviendas si incorporaran placas solares para cubrir el 60% de producción de ACS, obtendrían automáticamente la clasificación A en eficiencia energética??


Una A lo dudo, pero desde luego mejorara mucho la calificación. Pero no es algo automático, ni que se dé porque sí, hay que calcularlo.
Avatar de Usuario
por
#329471
¿No se supone que los electrodomésticos no influyen? Tengo entendido que las letras se basan en una menor o mayor demanda energética, es decir: en mejores envolventes, ventanas, instalaciones de calefacción/refrigeración, acs, etc.
Avatar de Usuario
por
#329472
david-thevenin escribió:¿No se supone que los electrodomésticos no influyen? Tengo entendido que las letras se basan en una menor o mayor demanda energética, es decir: en mejores envolventes, ventanas, instalaciones de calefacción/refrigeración, acs, etc.






Hola David a lo que me refería (creí que estaba claro) es a que la gente quiere tener una letra A o A+ al estilo de las neveras (que es lo que conocen) y piensan que una B o C es una mala calificación.

Como bien dices el programa de cálculo no lo tiene en cuenta, aunque hay algún software que sí.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#329476
pablo_d_s escribió:
david-thevenin escribió:¿No se supone que los electrodomésticos no influyen? Tengo entendido que las letras se basan en una menor o mayor demanda energética, es decir: en mejores envolventes, ventanas, instalaciones de calefacción/refrigeración, acs, etc.






Hola David a lo que me refería (creí que estaba claro) es a que la gente quiere tener una letra A o A+ al estilo de las neveras (que es lo que conocen) y piensan que una B o C es una mala calificación.

Como bien dices el programa de cálculo no lo tiene en cuenta, aunque hay algún software que sí.

Un saludo.


Totalmente de acuerdo, y si lo tienes todo eléctrico (calefacción + acs), seguramente un F o una G directamente, por muy buena envolvente que tengas... (es mi caso jeje)
por
#332334
david-thevenin escribió:
Totalmente de acuerdo, y si lo tienes todo eléctrico (calefacción + acs), seguramente un F o una G directamente, por muy buena envolvente que tengas... (es mi caso jeje)


La calefacción eléctrica puede ser mucho más eficiente que otras tecnologías, no todo lo eléctrico es ineficiente. ¿qué caldera de gas/gasoil/biomasa consigue un COP 4?
Avatar de Usuario
por
#332339
jesusalvaro escribió:
david-thevenin escribió:
Totalmente de acuerdo, y si lo tienes todo eléctrico (calefacción + acs), seguramente un F o una G directamente, por muy buena envolvente que tengas... (es mi caso jeje)


La calefacción eléctrica puede ser mucho más eficiente que otras tecnologías, no todo lo eléctrico es ineficiente. ¿qué caldera de gas/gasoil/biomasa consigue un COP 4?


La calefacción electrica puede ser más eficiente en proporcion a la energía consumida y suministrada (como dices), supongo que te referiras a bombas de calor, aunque para que sus efectos sean positivos en la calificación energética tienes que encontrarte con una instalación multi-split con 1 unidad interior y varias exteriores ya que si te encuentras una instalación 1x1 en un piso de 100 m2 poco va a aportar de positivo a la calificación.
por
#332344
david-thevenin escribió:
pablo_d_s escribió:
david-thevenin escribió:¿No se supone que los electrodomésticos no influyen? Tengo entendido que las letras se basan en una menor o mayor demanda energética, es decir: en mejores envolventes, ventanas, instalaciones de calefacción/refrigeración, acs, etc.


Hola David a lo que me refería (creí que estaba claro) es a que la gente quiere tener una letra A o A+ al estilo de las neveras (que es lo que conocen) y piensan que una B o C es una mala calificación.

Como bien dices el programa de cálculo no lo tiene en cuenta, aunque hay algún software que sí.

Un saludo.


Totalmente de acuerdo, y si lo tienes todo eléctrico (calefacción + acs), seguramente un F o una G directamente, por muy buena envolvente que tengas... (es mi caso jeje)


¿Y si la compañía suministradora te certifica que la energía que tú consumes es 100 % renovable?
¿Y si tú mismo produces tu electricidad, con paneles fotovoltaicos o aerogeneradores?
por
#332347
El porcentaje de energía renovable se tiene en cuenta a la hora de hacer la certificación, así que si produces el 100% será toda renovable. Como si toda la demanda de calefacción y ACS se cubre con una caldera de biomasa y no hay refrigeración, pues saldrá una calificación A.

En cuanto a que la suministradora certifique que energía usas, no puede ser, primero porque la certificación energética se realiza teniendo en cuenta la demanda necesaria según la zona y la envolvente, y como se cubre esa demanda energética, según la conversión a gr/CO2 que tenga, no importa si la calefacción la tienes siempre apagada, y no consume, o si te duchas en agua fría... Vamos que la calificación energética es de la vivienda con esas instalaciones, no del ususario. Y segundo la energía eléctrica que consumes, que vende la comercializadora no puede asegurarse si es de procedencia renovable, ya que el cableado es el mismo para toda, lo que la empresa certifica es que compra ese porcentaje de energía de procedencia renovable que tú consumes, pero no que sea exactamente esa energía.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro