Efecto capana, diapason platillo, o que se yo en corona dentada. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#323296
tor_nero escribió:(por cierto no se ha dicho antes pero la ranura termina en esa forma de caracol para evitar que la ranura propague una grieta por efecto fatiga).


Interesante.
Todo tiene un porqué.
Avatar de Usuario
por
#332576
Otro reto torneril, me sorprende ver tal desmultiplicación, no he contado los dientes pero debe ser algo as como 1/22, la cosa es que me gustaría profundizar la corona (para aprovecharla) conservando los mismos dientes y agrandar el piñón igualmente conservando los mismos dientes, logicamente variando perfiles y ángulos de hélice. Es una chapuza lo sé, pero a ver que opina el señor Cas, ya que es para una maquina friegasuelos y no se hace el trabajo si no se hace barato.

(Picad en la imagen para verla mas grande).

Imagen
Avatar de Usuario
por
#332590
tor_nero escribió:Otro reto torneril, me sorprende ver tal desmultiplicación, no he contado los dientes pero debe ser algo as como 1/22, la cosa es que me gustaría profundizar la corona (para aprovecharla) conservando los mismos dientes y agrandar el piñón igualmente conservando los mismos dientes, logicamente variando perfiles y ángulos de hélice. Es una chapuza lo sé, pero a ver que opina el señor Cas, ya que es para una maquina friegasuelos y no se hace el trabajo si no se hace barato.

(Picad en la imagen para verla mas grande).

Imagen


Diga lo que diga JCas, en la última frase has dicho todo. Hazlo compadre. Otra opción es hacer dentado nuevo con un diametro primitvo menor y un piñon de mas dientes. Teniendo en cuenta que el motor ira sobredimensionado, va a barrer a toda hostia... :-)
Avatar de Usuario
por
#332592
Sí, otra opción es aumentar el numero de dientes en el pequeño que si lleva 17 y le pongo 18 tampoco pasara nada, pero la pregunta es básicamente sin aumentar ni disminuir dientes en ninguno de los dos, Incluso podría en un momento dado variar la distancia entre centros.
Por otro lado el post lo cuelo además para que se vea la tremenda reducción del invento.
Avatar de Usuario
por
#332598
Contenido
Me encantan estos hilos de ingeniería mecánica. Raras veces puedo aportar algo, pero me encantan. Cuando ves estas discusiones técnicas te das cuenta de lo poco que sabían los que lo enseñaban. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#332602
Contenido
No es que supieran poco, yo creo que todos los pormenores están recogidos en los libros, pero el tiempo de enseñanza y el extenso campo de la mecánica hacen imposible el conocimiento a fondo de todos los detalles.La base que si os enseñaron es fundamental para el desarrollo posterior en cada especialidad y eso solo lo puede dar la experiencia en campos concretos y la toma de contacto con la realidad
Avatar de Usuario
por
#332645
tor_nero escribió:Sí, otra opción es aumentar el numero de dientes en el pequeño que si lleva 17 y le pongo 18 tampoco pasara nada, pero la pregunta es básicamente sin aumentar ni disminuir dientes en ninguno de los dos, Incluso podría en un momento dado variar la distancia entre centros.
Por otro lado el post lo cuelo además para que se vea la tremenda reducción del invento.

Coincido con Spam en que lo hagas sin tener mucho en cuenta si es una chapuza o no. Es por cuestión de precio así que, como si los dientes son cuadrados.

Con respecto a lo que dices, poco vas a conseguir si no varías el número de dientes aunque sea poco. Para aumentar el diámetro del piñón necesitarías un desplazamiento brutal, y al final no tendrías cabeza de diente. Yo tiraría por variar la distancia entre centros y hacer la rueda algo más pequeña. Es donde menos te afectará a la reducción.

Si esa solucion no te interesa por precio, al final tendrás que variar el número de dientes pues como mucho, por medio de desplazamientos, aumentarás o disminuirás el diámetro en dos veces el módulo, y eso con una tremenda socavación en los dientes de la rueda y con diestes sin cabeza en el piñón.

Con respecto a la brutal reducción, cosas peores se ven. Hace no mucho estuve viendo un piñón de cinco dientes.
Avatar de Usuario
por
#332646
tor_nero escribió:
Contenido
No es que supieran poco, yo creo que todos los pormenores están recogidos en los libros, pero el tiempo de enseñanza y el extenso campo de la mecánica hacen imposible el conocimiento a fondo de todos los detalles.La base que si os enseñaron es fundamental para el desarrollo posterior en cada especialidad y eso solo lo puede dar la experiencia en campos concretos y la toma de contacto con la realidad

Contenido
Te equivocas. Ni sabían tanto ni los pormenores están en los libros.
Avatar de Usuario
por
#332649
Bueno al final optare por profundizar la corona manteniendo sus dientes, en tantos dientes el espesor que perderá será mínimo, además quitare algunos grados al ángulo Beta aumentando así el espesor del diente, y el piñón lo voy hacer un diente más grande, me ahorrare variar e/c haciendo esto.

Contenido
Pienso que en los libros en lo que a pequeños detalles se refiere, se recoge la experiencia y aquellas pequeñas cosas en las que se "cae" solamente con la experiencia de aquellos que los escribieron o de los que estaban a su cargo. Otra cosa es que esos conocimientos se adquieran mucho mas firmemente trabajando.Y con respecto a los profesores saben lo que tienen que saber, no hay tiempo para mas.
Avatar de Usuario
por
#332690
tor_nero escribió:Bueno al final optare por profundizar la corona manteniendo sus dientes, en tantos dientes el espesor que perderá será mínimo, además quitare algunos grados al ángulo Beta aumentando así el espesor del diente, y el piñón lo voy hacer un diente más grande, me ahorrare variar e/c haciendo esto.

Contenido
Pienso que en los libros en lo que a pequeños detalles se refiere, se recoge la experiencia y aquellas pequeñas cosas en las que se "cae" solamente con la experiencia de aquellos que los escribieron o de los que estaban a su cargo. Otra cosa es que esos conocimientos se adquieran mucho mas firmemente trabajando.Y con respecto a los profesores saben lo que tienen que saber, no hay tiempo para mas.

¿De verdad no te sale más caro todo ese lio que una corona nueva?
Avatar de Usuario
por
#332698
Lio para nada, de todas formas tengo que hacer dos cálculos y dos tallados, la corona lleva aprox 2horas de mecanizado por alguna forma compleja además de la que se ve en la foto, si bien es cierto que podría cortar una corona circular empotrada con calor, utilizando el núcleo de la corona vieja (como las coronas de arranque de los motores), pero me perdería el gusto de disfrutar de la modificación.
Avatar de Usuario
por
#332713
La has vuelto a clavar co. La ultima frase... Eres de los mios...juas
Avatar de Usuario
por
#332815
Contenido
JCas escribió:Te equivocas. Ni sabían tanto ...


Gran verdad a fe mia, pero corto te quedas. Algunos no sabían mucho más que sus alumnos a final de curso y en su vida se mancharon las manos de grasa. Te reto públicamente a que confieses en el foro las pirulas que has tenido con tu mujer por pantalones recién comprados que han tenido que ir directamente al caldero tras una bajadita por el taller.

JCas escribió:Te equivocas. .... ni los pormenores están en los libros.


Porque no se ha escrito todavía el libro adecuado, ¡No se a que esperas! (Y no hablo de coña). Si yo fuera tú escribiría algo parecido a ENGRANAJES PARA DUMMIES http://www.planetadelibros.com/editoria ... es-16.html (sigo sin hablar de coña).
Avatar de Usuario
por
#332819
Contenido
JORDIM escribió:
JCas escribió:Te equivocas. Ni sabían tanto ...


Gran verdad a fe mia, pero corto te quedas. Algunos no sabían mucho más que sus alumnos a final de curso y en su vida se mancharon las manos de grasa. Te reto públicamente a que confieses en el foro las pirulas que has tenido con tu mujer por pantalones recién comprados que han tenido que ir directamente al caldero tras una bajadita por el taller.

No recuerdo ningún pantalón en los últimos 10 años que antes o después no recibiese su alguna mancha perenne de grasa. Alguna camisa también he tenido que al final ha acabado para trapos por la misma cuestión. Incluso tengo una preciosa chaqueta de traje con la marca del taller. Y eso que yo el traje sólo lo uso en contadísimas ocasiones aunque, sobre esto, también tengo una pregunta. ¿Alguien sabe porqué ponerse un traje influye de manera notable en la maquinaria de la empresa, de forma que siempre se estropea alguna máquina ese día en particular?

JORDIM escribió:
JCas escribió:Te equivocas. .... ni los pormenores están en los libros.


Porque no se ha escrito todavía el libro adecuado, ¡No se a que esperas! (Y no hablo de coña). Si yo fuera tú escribiría algo parecido a ENGRANAJES PARA DUMMIES http://www.planetadelibros.com/editoria ... es-16.html (sigo sin hablar de coña).

Lo cierto es que alguna vez me ha picado el gusanillo, pero es algo que requiere mucho tiempo y para mi, todavía mucho por aprender. Es una pena que, cuando se habla de engranajes en los libros (o de cualquier otro sistema mecánico), no hay otra cosa que fórmula tras fórmula puesta normalmente por gente que no ha pisado una fábrica nada más que de visita. Fórmulas que, por otro lado, están en todos los demás libros de engranajes con mínimas variaciones, más debidas a cambios en la normativa que a otra cosa. Siempre he pensado que eso deja el libro a medias. Lo ideal sería coger uno de los que lleva esas fórmulas y luego intercalarle explicaciones "llanas" sobre el efecto de cada variación en el diseño. ¿De qué me sirve saber que puedo hacer dentados desplazados si no conozco los efectos de hacerlo? Realmente, eso es lo único que podría aportar a un nuevo libro, aunque mejor eso que añadir una nueva fórmula que no me explican para qué sirve realmente.[/quote]


Con respecto al experimento de Tor_nero, ya me imaginaba por donde andaban los tiros. Disfrútalo y luego nos cuentas la experiencia.
Avatar de Usuario
por
#332854
Esto debe ser una de esas cosas que no sale en los libros, el adjunto es una cremallera de dirección hidraulica¿ para que esos perfiles de diente? siento no poder colocar la foto del piñón(no lo tengo)
Es la de este video:
phpBB [media]
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro