Rizando el rizo con Bolonia y los grados en Ingeniería. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#332244
Bueno, pues despues de ver como nuestras ingenierías técnicas industriales desaparecían, así como las licenciaturas, en aras de los nuevos grados universitarios del EEES conforme al plan de Bolonia y ver como en España se amañaba el tema al intentar perpetuar el sistema antiguo, mediante reales decretos para asimilar a graduados y a "masterizados", desvirtuando así el objeto del tratado y además haciendo realizar un curso de adaptación para ITIs a graduado en ingeniería especialista dentro de la rama industrial de su ITI cursada; acabo de enterarme del no vá más y eso que creía haberlo visto ya todo.

Pues todo comienza desde la Ingeniería Técnica Industrial al grado en ingeniería (240 ECTS y 4 Cursos), donde las especialidades de la ITI se emancipan y se convierten en grados especialistas que dan acceso a la misma profesión regulada. También se crean unos grados de la rama industrial con competencias propias pero sin atribuciones como son el de organización industrial, diseño industrial e ing. de materiale así como un generalista de Ing. en Tecnologías industriales. Algunas escuelas como por ejemplo el ICAI y la ETSI de la Univ. Pública de Navarra sacan el grado en Ingeniería Electromecánica con intensificaciones de electricidad/electrónica y automática/mecánica a elegir. Luego que si querían poner otra vez los grados a 3 cursos y 180 ECTS como en otros lugares de Europa, rectifican que no, que 4 es mejor y que la mayoría de paises que han elegido el 3+2 está piniendo en tele de juicio que con 3 cursos no es suficiente nivel de un egresado, bla, bla, bla,...

Ahora va lo mejor, acabo de enterarme que por ejemplo en la Universidad de Deusto, su facultad de Ingeniería donde se impartía ITI en electrónica industrial y los 2º ciclo de Ingeniería en Automática e Ing. de Organización Industrial, que fueron sustituidos por grados de Ingeniería en Organización, ing. en electr.industrial y automática e Ingeniería en tecnologías industriales, según el EEES de Bolonia se acaban de poner como plan en extinción estos 2 últimos para dar paso a los nuevos grados, redefinido su plan de estudios e intensificaciones como, ¡atención! Grado en INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL de 240 ECTS y 4 cursos también.

- http://www.ingenieria.deusto.es/cs/Sate ... inary=true

- http://www.ingenieria.deusto.es/cs/Sate ... 0033922604

Salu2.
Avatar de Usuario
por
#332246
Hola Filemon,

No entiendo muy bien la finalidad... ¿o seguimos queriendo diferenciar entre ingeniería e ingeniería técnica?
No se como terminara LSP, pero si termina liberando la ingeniería todo esto no tendría sentido ninguno...
Lo que nos falta por ver...
Llevo más de un año pidiendo el SET para el grado que cursé y me han dicho que aún no se ha creado para los estudios de grado... Bolonia e Hispanistan...
Un saludo
por
#332336
En Canarias lo mismo:

http://www.ulpgc.es//index.php?pagina=e ... 4023_40_00

El mundo se ha vuelto loco. Tantas vueltas para evitar que II y ITI se fusionen en una única ingeniería... lo que siempre fue, ya que hacemos lo mismo, y sabemos de lo mismo.

Yo hice ITI plan 72 (4 años), yo ya no se que diablos soy :ein
Avatar de Usuario
por
#332420
No sí, si los belillos estos de Las Palmas es que los tienen también gordos... como puños. Además tienen que tener por allí algún sesudo o comité de sabios que para que contarte, deben de ser más inútiles que las tetas de una monja ¡¡¡vaya!!

El asuntos es que al principio, con el cambio de los planes de RLU al nuevo EEES y el formato Bolonia, fusionaron la ETSII con la Esc.politécnica del campus de Tafira y se les ocurrio sacar y empezar a impartir el "Grado en Ingeniería Industrial", con todo lo que conlleva llamarlo así; una vez advertidos se la tuvieron que envainar. Luego lo modifican e inauguran su nuevo "Grado de Ingeniería en tecnologías Industriales (el generalista, supuestamente inventado para únicamente acceder al master de Ing.Industrial), y van y le añaden la opción de realizar intensificaciones de las especialidades típicas de las antiguas ITIs, donde dicen que sus títulos de grado otorgan acceso directo a la profesión de Ingeniero Técnico Industrial con las atribuciones profesiones de éstos. Pero ¿ desde cuando esto es así, más cuando hay un RD que lo tabula todo explícitamente? pues eso...

Nada, no contentos estas personas tan sesudas en la ULPG por meter la pata una y otra vez hasta la altura del saco escrotal, no han tenido mejor idea que la que más arriba hemos tratado ya con nuestros comentarios. Para mear y no echar ni gotita oiga!!!

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#333025
Ellos no se aclaran pero yo sí, para mi lo mas importante, es que mi título sea aceptado en europa. Por tanto antes de acceder a un grado, informarse de si cumple a ojos de otros paises.
por
#333238
Es lo de siempre, no reconocer que hay que adaptarse a lo que funciona en todo el mundo y mantener lo nuestro aunque veamos que es , no digamos mejor para no ofender a algunos, menos rentable. En Europa se forman ingenieros en 3 o 4 años, ing. Eléctricos, electrónicos, mecánicos,civiles, químicos etc. En España no para ser ingeniero 6 años, eso si ingeniero de todo en un sector de actividad, porque la electricidad no es la misma en función del sector :-)
por
#333581
Buenas a todos, os expongo mi situación a ver como la veis vosotros. Soy ITI Eléctrico con 2 años de experiencia mas 6 meses en practicas de empresas. Estoy haciendo un máster de las siguientes características: "Master Oficial Universitario en Energías Renovables (1.800 horas) que imparte la Universidad San Pablo CEU para el nuevo curso 2012-2013. El Título Oficial está reconocido por el Ministerio de Educación, está ajustado al Plan Bolonia y Verificado por ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación); además posibilita la obtención de 60 créditos ECTS".
Para hacer el curso puente para convalidar el grado, me convalidarian muchos créditos?
Avatar de Usuario
por
#333607
Es muy probable que te valoren los 2 años y pico de experiencia a la hora de reconocer créditos (cuando yo realice el mío a ingeniería en electrónica industrial pedían 5 años como ITI). Con el master también puedes convalidar, siempre y cuando las competencias a adquirir en las asignaturas de la pasarela sean coincidentes a las obtenidas en los distintos módulos o asignaturas del citado posgrado oficial; es muy probable que como es de Energías renovables puedas sacarle partido para ing.eléctrica.

Salu2.
Avatar de Usuario
por
#333621
Y hacer los trámites para la convalidación, que consisten en que te den tus notas con un sello y los programas de las asignaturas (con sello también). Cuestan como 30€ los papeles.

Vas con eso a secretaría, rellenas un impreso con tus datos y la lista de "quiero convalidar esta asignatura por ésta y aquella por la otra" Esperas unos días/semanas/meses (según cuándo sea la comisión de docencia, deberían resolverlo a la primera que haya) y lo resuelven.

Como dato curioso, tendrás que pagar el 25% del precio de la matrícula de lo convalidado, o te devuelven el 75% si lo tenías pagado.
por
#333645
Muchas gracias chichas. Anda que van a dar palo al agua esta gente palo al agua gratis.... Que descaro que haya que pagar por todo incluso hasta por cosas que no tienen sentido.... Su p.... madre
por
#333898
La orden CIN/351/2009 establece los requisitos que debe cumplir un plan de estudios que habilite para la profesión de Ingeniero Técnico Industrial, por lo que si el grado de la ULPGC cumple dichas condiciones, efectivamente habilita para la profesión.

Dicha orden CIN permite efectivamente el diseño de un grado con un tronco común del que salen las especialidades o menciones. Aunque es cierto que este esquema no es "moderno", es más fácil entender por las empresas contratadoras, mientras existan diferenciadas las profesiones del Ingeniero Técnico Industrial y del Ingeniero Industrial.

http://www.boe.es/boe/dias/2009/02/20/p ... 9-2893.pdf
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro