Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#333601
Antes de abrir este hilo he buscado en el Foro y no veo que se haya tratado esta pregunta antes, lo que me parece raro; si ya se ha tratado agradecería el enlace y entonces este hilo no tendría sentido.

El caso es que mis clientes cada vez me preguntan mas a menudo sobre si es preferible instalar monofásica o trifásica en vivienda unifamiliar nueva, especialmente aquellos que vana a decidirse por bombas de calor para climatizar la vivienda.

Finalmente casi ninguno instala trifásica, por consejo del electricista (obviamente yo no contesto,pues no tengo respuesta), y yo me preguntaba qué opináis los foreros aquí y qué argumentos hay a favor de cada opción.

Saludos!!
Última edición por gerardorobles el 20 Ene 2014, 16:22, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#333612
Mejor monofásica ya que en trifásica te encontrarás problemas para contratar potencias bajas. Hay un hilo que preguntan por cómo pasar de trifásica a monofásica y verás que era por bajar la potencia de X kW.
Avatar de Usuario
por
#333703
Depende.

Un suministro monofásico es algo más económico en la instalación, pero está limitado a 14,5 kW.

El trifásico se puede contratar para cualquier potencia, pero para potencias bajas es muy sensible a los consumos monofásicos (la mayoria en una vivienda), ya que pueden cargar sobre una sola fase. No me plantearía trifasico para menos de 13,8 kW

Otro factor a tener en cuenta es si existen elementos trifásicos (bombas de agua, climas, etc) en ese caso, no hay otra opción que el trifásico.

En alguna ocasión, lo que marca la pauta es la longitud de la DI. En rustico aparecen DI de más de 400m, en esos casos, en trifasico la caida de tensión es menor, y por tanto más recomendable.
por
#333719
El caso es que en muchas ocasiones tengo la opción de instalar una bomba de calor que tiene una versión monofásica y trifásica, y nadie parece saber decirme si hay alguna diferencia sustancial de funcionamiento, consumo o algo... Hay quienes me dicen que mejor trifásica, y otros que mejor monofásica, pero no me saben dar argumentos.
Avatar de Usuario
por
#333758
Tengo una cañería de un dedo gordo de diámetro, y con ello tengo suficiente como para llenar la bañera de mi casa en 15 minutos y darme un baño todos los días.

Mi vecino el tontolón se puso 3 cañerías, cada una de ellas de un dedo meñique de diámetro, porque tiene una pila para enjuagar platos que va con un caño, tiene una maguera pa regar plantas que va con el segundo caño y le queda otro para llenar la bañera, que por cierto se tira 3 horas en llenarla.

Yo, que tengo manguera pa regar, pila pa enjuagar y la nombrada bañera, necesito 15 minutos por actividad para concluir mis trabajos. :naughty

UN POSITIVO POR FAVOR. :up :up :up :up
Avatar de Usuario
por
#333784
El coste de la factura eléctrica es la respuesta a tu pregunta, siempre que no exista un equipo o máquina instalado que por cojo... deba alimentarse en trifásica. Así pues, si contratas trifásica, creo que la mínima potencia que podrás contratar será de 10Kw, o sea que en factura pagarás mínimo 100€ sin sumar el consumo. Sin embargo, si tienes monofásica, podrás contratar menos y el precio mínimo a pagar será menor.
Evidentemente, siempre que la previsión de potencia instalada te lo permita.
Avatar de Usuario
por
#333798
Santi76 escribió:El coste de la factura eléctrica es la respuesta a tu pregunta, siempre que no exista un equipo o máquina instalado que por cojo... deba alimentarse en trifásica. Así pues, si contratas trifásica, creo que la mínima potencia que podrás contratar será de 10Kw, o sea que en factura pagarás mínimo 100€ sin sumar el consumo. Sin embargo, si tienes monofásica, podrás contratar menos y el precio mínimo a pagar será menor.
Evidentemente, siempre que la previsión de potencia instalada te lo permita.


No creo que 10 kW sea el mínimo contratable para trifásico. He visto suministros para alumbrado público o para bombas de pozo con mucha menos potencia contratada.
por
#333918
Creo que la explicación de Pato es lo suficientemente clara como para entender la principal diferencia -limitación- del suministro trifásico respecto al monofásico para una vivienda.

La diferencia de consumos/rendimientos de un equipo respecto a otro no es algo opinable, puedes obtenerlo de sus fichas técnicas.

Imagina que optas por suministro trifásico, si tienes, por ejemplo, una cocina vitrocerámica, ésta se chupará por sí sola una fase de 16 A, más lo que consuma tu BdC, llegas a que la potencia a contratar debe ser el escalón correspondiente a 20 A (unos 13,8 KW) si quieres que no salte el ICP, que sin duda es una potencia excesiva para una vivienda. Y al precio que está el término potencia desde agosto sería una "locura" asumir este sobrecoste, que NUNCA amortizarás por mucho que ahorres en el consumo.
Avatar de Usuario
por
#334556
anntic escribió:Pausa publicitaria



:fire :fire ... Y despues de la pausa publicitaria, unos minutos musicales :naughty :naughty
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro