Visualizar puntos sueltos en una gráfica de excel El tema está resuelto (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#334423
Buenas a todos:
Pues eso; digamos que he realizado una gráfica de, por ejemplo, un círculo en excel, con su tabla de valores (x, y)
¿podría dibujar en esta misma gráfica puntos sueltos introducidos por sus coodenadas? se que en el gráfico se puede mirar dónde caería ese punto y también podría hace una tabla muy afinada con muchos puntos, pero me interesaría que me lo dibujase en el gráfico, para ver si me queda a un lado u otro de mi curva (o incluso en la propia curva)
¿es posible? porque lo he estado intentando pero no lo consigo. Gracias
Avatar de Usuario
por
#334439
Dejo el link:
http://ge.tt/7dThupH1/v/0?c
suponemos que quiero visualizar en el gráfico el punto de la columna E definido por sus (x, y). ¿podría verlo en mi gráfico?
por otra parte tengo mas dudas y como dominas excel aprovecho:
*como ves tengo 2 rectas en el mismo gráfico. ¿puedo hacer que la recta marrón tome los datos de su x de la tabla derecha, en vez de compartir las "x" de la recta azul (aunque evidentemente no ocupe todo el tramo que ocupa ésta, sólo de 1 a 13)?
*y el eje vertical ¿podría colocarlo a un valor fijo de "x", en vez de como está ahora que "el eje vertical cruza" en la posición 6? con el otro eje sí me deja hacerlo
muchas gracias :cheers
Avatar de Usuario
por
#334440
ejemplo.xls

lo resubo mejor como adjunto y en xls (en xlsx no está permitido)
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#334443
Revisa el adjunto.

Las dos primeras dudas se resuelven de la misma forma, seleccionas una curva, botón derecho, cambiar tipo de gráfico y seleccionas dispersión, a partir de ahí eliges los valores para el eje x e y.

La otra duda, que yo sepa, no se puede asignar una variable (o una celda) a un parámetro de un gráfico, lo puedes solucionar con una sencilla macro como la aparece en el adjunto.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#334462
Espectacular wenner. Muchas gracias! :plas
Una última cosa. ¿Hay alguna forma de recuperar cosas eliminadas del gráfico que aparentemente no interesaban y al final resulta que sí? hablo por ejemplo de las leyendas de las series, líneas de trazado del fondo, ejes....
Avatar de Usuario
por
#334463
estigia76 escribió:Una última cosa. ¿Hay alguna forma de recuperar cosas eliminadas del gráfico que aparentemente no interesaban y al final resulta que sí? hablo por ejemplo de las leyendas de las series, líneas de trazado del fondo, ejes....

Si lo que buscas es flexibilidad a la hora de cambiar propiedades del gráfico tienes que recurrir a macros, ya que una vez que cambies un opción no la puedes recuperar (sólo deshaciendo) , sólo tienes cierta flexibilidad en los rangos de entrada de datos.
Avatar de Usuario
por
#334464
Ok. Muchas gracias por la aportación (mas bien aportaciones). Doy el tema por cerrado.
Me quito el sombrero con tu dominio de excel :majesty
Avatar de Usuario
por
#334467
wenner escribió:
estigia76 escribió:Una última cosa. ¿Hay alguna forma de recuperar cosas eliminadas del gráfico que aparentemente no interesaban y al final resulta que sí? hablo por ejemplo de las leyendas de las series, líneas de trazado del fondo, ejes....

Si lo que buscas es flexibilidad a la hora de cambiar propiedades del gráfico tienes que recurrir a macros, ya que una vez que cambies un opción no la puedes recuperar (sólo deshaciendo) , sólo tienes cierta flexibilidad en los rangos de entrada de datos.

Comprendo lo que dices. Tras darle unas vueltas, la verdad es que veo que en el ejemplo que me has devuelto no tiene mucho sentido (mas bien mucha utilidad) que te represente dos rectas y un punto pero sin utilizar la misma escala en los ejes coordenados, necesitando cada una sus propios ejes con su escala. No sirve para sacar ninguna conclusión simplemente porque las gráficas no son comparables.
En cualquier caso entiendo la dificultad que podría encontrar excel al seleccionar datos de entrada distintos e intentar integrarlos en una misma gráfica.
Gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#334474
estigia76 escribió:Comprendo lo que dices. Tras darle unas vueltas, la verdad es que veo que en el ejemplo que me has devuelto no tiene mucho sentido (mas bien mucha utilidad) que te represente dos rectas y un punto pero sin utilizar la misma escala en los ejes coordenados, necesitando cada una sus propios ejes con su escala. No sirve para sacar ninguna conclusión simplemente porque las gráficas no son comparables.
En cualquier caso entiendo la dificultad que podría encontrar excel al seleccionar datos de entrada distintos e intentar integrarlos en una misma gráfica.

Quizás si comentas lo que quieres conseguir con la gráfica se pueda buscar una solución óptima. En este caso (sin conocer el contexto) no veo problemas en emplear los mismo datos de x para las dos rectas.
Avatar de Usuario
por
#334476
Para representar una recta es posible que no importe demasiado compartir x, pero por ejemplo para representar el punto sí que es importante
y por ejemplo, ¿si sólo quiero representar una parte de una recta, hasta la intersección con la otra?
se trata de dividir el espacio en varias zonas y ver dónde cae el punto, pudiendo recortar, como he dicho antes, y si me interesa, partes de rectas hasta su intersección con otras
Avatar de Usuario
por
#334485
estigia76 escribió:y por ejemplo, ¿si sólo quiero representar una parte de una recta, hasta la intersección con la otra?
se trata de dividir el espacio en varias zonas y ver dónde cae el punto, pudiendo recortar, como he dicho antes, y si me interesa, partes de rectas hasta su intersección con otras

Adjunto una idea, la precisión del punto de corte depende del número de puntos que representes, en este caso he buscado la minima diferencia entre los valores de y de las dos rectas.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#334516
Hola wenner:
Muchas gracias por todas las molestias. Tras echarle un vistazo entiendo lo que has hecho. Como no estoy acostumbrado a manejar gráficos en excel ni se me hubiera ocurrido lo que has hecho de sacar el punto de corte que marcará los puntos previos para dibujar la recta cortada. Pensé que se podrían editar los gráficos de alguna manera, aunque ya me advertiste que sólo se tiene el control sobre el rango de entrada de datos. Lo recordaré siempre que se me presente un problema similar
Gracias de nuevo. Saludos :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro