¿Qué cualidades son necesarias para estudiar ingeniería? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#334680
Hola a todos,

Os cuento brevemente mi problemática, a ver si me podéis echar una mano (ya he comentado algo en un hilo de presentaciones):

Cuando tenía 13 años me vi obligado a dejar los estudios, siendo realmente brillante (aunque realmente estamos hablando de 2º de la ESO...) en asignaturas como matemáticas.

Tengo 30 años, hace dos que pude reengancharme a los estudios, pues cursé un Ciclo Formativo Superior en Administración y Finanzas, donde también he destacado, sobre todo en dos asignaturas que me han llamado la atención: Contabilidad y Auditoría (bueno, esta última en lo que tiene de parte contable).

Odio asignaturas como Recursos Humanos o Marketing, y en definitiva todo aquello en lo que hay que memorizar y memorizar como los tontos, y lo que me gusta de la contabilidad es, precisamente, esa esencia profundamente lógica que hay que interiorizar para poder resolver cualquier supuesto... sólo os digo que casi la mitad de la clase aprobó esa asignatura gracias a que yo se lo explicaba en la cafetería de la biblioteca ( y encima gratis, porque la verdad es que también me encanta la docencia...).

Hice las prácticas del Ciclo Formativo en el Departamento de Compras de Repsol en Puertollano, y aunque mi jefa se portó de cine conmigo, pues tuvo una paciencia infinita con un lastre como yo, me empantané realmente: no me enteré de nada de lo que tenía que hacer, pasé por un auténtico incompetente (y puede que lo sea...), después de tener un expediente académico de sobresaliente con varias matrículas de honor. Y es que parecía que estaba en un bufete de abogados, todo era homologar proveedores según la normativa interna de Repsol y demás, fue una pesadilla para mí, la situación más frustrante por la que he pasado en mi vida.

Ahora estoy haciendo 1º de ADE, pues consideraba que era la continuación natural a la formación que he estado teniendo, y no digo que la carrera esté mal, pero en muchas ocasiones me deprimo pensando que estoy perdiendo el tiempo, y que esta carrera no es para mí. Aunque estoy aprobando todo sin problemas, me doy cuenta que de cada vez me resulta más difícil memorizar y memorizar cosas que no me interesan, o que incluso ideológicamente no comparto... y mis compañeros me dicen (no sin razón) que me trabo porque soy "EXCESIVAMENTE LÓGICO".

Este curso estoy teniendo dos asignaturas, MATEMÁTICAS I y ii, y la verdad es que me están encantando (os recuerdo que de niño-adolescente era el mejor con muuuuuuuuucha diferencia en mates de toda mi clase), pero a mi entender la profesora se explica fatal, va super super rápido y no explica de donde vienen las cosas...¡que es lo que yo quiero saber, de donde viene todo!, y me estoy aprendiendo las mates por videos de youtube, lo cual admira a muchos de mis compañeros de la facultad, pues por lo visto soy el único que no va a clases particulares (y encima nunca hice un bachillerato). Pero en clase es frecuente que me pierda en mates como cualquier otro...

Lo cierto, y ya voy concluyendo, es que he estado pensando que, aunque me falta mucha mucha base en todo (cálculo, trigonometría, física, química... recordad que me quité de los estudios en 2º de la ESO), quizá la carrera de Ingeniería Industrial se adaptaría mejor a mis capacidades que ADE... es más, Y NO QUIERO OFENDER A NADIE, veo a mis compañeros de la Facultad como muy cuadriculados, sin inquietudes, sin cuestionarse nada, sin chispa... y cuando hablo con los chavales que estudian cualquier ingeniería, no sé, me siento como más identificado, como más en mi salsa...

Me acabo de llevar un chasco porque mi nota de Mates I, que yo creía llevar para 10, ha sido de un pírrico 6,5 , y ahora me cuestiono...¿puedo pensar en hacer ingeniería si he sacado una nota tan baja en en MATES I de ADE, que para vosotros debe ser un nivel de risa...?

Por favor, echadme una mano, decidme si en las clases de 1º de ingeniería los profesores explican tan rápido como me imagino... porque los videos que veo en youtube de mates (como los de matematicas.es, profesor10demates, etc), me entero de todo, todo, todo...

Ya tengo 30 años, he sufrido mucho en esta vida, y no puedo perder más el tiempo, os suplico que me orientéis...


POST SCRIPTUM: Suplicaría que no me dieráis palmaditas en la espalda como "ADE también está muy bien" o "todo el mundo está capacitado para hacer ingeniería", y tópicos de ese estilo que no me ayudan para nada... Gracias.
Última edición por manueldavid84 el 07 Feb 2014, 17:26, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario
por
#334683
Bueno, la única forma de saber si es lo que quieres y si estás capacitado para ello es intentándolo. Es una carrera que con la preparación que tienes en materias de ciencias se te va a hacer bastante cuesta arriba al principio. Pero se te ve convencido de tus aptitudes lógicas, así que yo le daría una oportunidad.

Tampoco te sé decir mucho más, sólo estoy en segundo de un Grado en Ingeniería Mecánica y tengo 19 años, no soy nadie para aconsejar. Pero es mi humilde opinión.

Otra cosa, tampoco pienses que te vas a librar de los tochos de teoría para memorizar, existen asignaturas tan divertidas como Ingeniería del Medio Ambiente que es pura teoría y cuatro problemas.

También te recomendaría prepararte las asignaturas que lleves peor en verano, antes de empezar el curso.

Suerte, decidas lo que decidas.
Avatar de Usuario
por
#334686
No te voy a engañar. No todo el mundo esta capacitado para hacer ingenieria, pues tienes que tener capacidad de sufrimiento y reaponsabilidad entre otras cosas. El que seas logico y bueno en matematicas te va a ayudar no sin razon, pero tambien tienes que tener capacidad de ingeniar, de hacer malabares con pocos recursos.
De todas formas, que nadie te diga lo que puedes o no puedes hacer. Ingenieria no es ADE, no solo por las asignaturas, sino por los profesores.
No obstante, no creo que debas basar su eleccion en tu manejo de las matematicas, del cual no dudo, sino en si te gusta o no la ingenieria.
por
#334688
Hay una mala percepción general sobre la carrera de ingeniería y su dificultad. La cuestión es que no hay que ser superdotado para sacarte una ingeniería. Cualquiera con un poco de curiosidad por el mundo y gusto por las matemáticas se la puede sacar ( todo esto sin esfuerzo es igual a cero). Te lo digo yo que era un auténtico desastre en bachiller y me la estoy sacando con todos los exámenes al día, no porque sea listo, sino porque me gusta.

Sirves para ingeniero? Pues yo creo que eso lo debes descubrir tú. Nadie te puede contestar a esa pregunta. Si crees que tienes la posibilidad y el apoyo económico para empezar una carrera adelante a toda máquina.
Avatar de Usuario
por
#334689
Yo dejé los estudios en 4º de la ESO, después perdí el tiempo probando cosas y trabajando, y hace 2 años hice un CFGS, ahora, estoy en GIOI (que creo que te interesaría más que GITI) y me está costando muchísimo, especialmente porque sigo trabajando. Gente en mi clase que al entrar parecñan cerebritos se han quedado en gente del montón, y yo, obviamente peor que ellos. Te va a costar, mucho más que ADE y vas a sufrir pero si es lo que quieres, adelante. Mejor intentarlo que quedarte siempre con la duda. Respecto a lo que ADE no está tan mal, por supuesto que no lo está, es una carrera con infinidad de salidas y me parece entretenida.
Un saludo

PD: Sirves como ingeniero? llame al 902 999 999 y le adivinarán el futuro, si nuestras lineas están ocupadas, pruebe a averiguarlo usted mismo. :student
por
#334710
Yo estoy estudiando un ingeieria industrial/tengo mas de 30 años), creo que deberias aprochar el CFGS que tienes y que te reconozcan todos los creditos que puedas ya que si lo que estas buscando es mejorar laboralmente cambiar de tercio radicalmente a una profesión sin experiencia lo veo complicado en un futuro laboral.
En cuanto a dificultad, yo siempre he ido muy bien y ahora parece que aprovar es toda una "batalla".En esta carrera es estudiar a lo bestia y en corto plazo con lo que su complejidad aumenta.
En Industriales hay muchisimos suspensos y los profesores parece que van a por el alumnado pero tambien es cierto que siempre hay alumnos brillantes (En dos años he visto no mas de 4 o 5 ) que se lo sacan todo a su año.

Fijate en la media de asignaturas que se saca la gente el primer año( en mi politecnica suele ser sobre tres asiganturas) y tambien en la media que la gente se saca la carrera.

Todo esto lo digo sin saber nada sobre la carrera que estas estudiando, que tampoco creo que sea facil.

Saludos.
por
#334726
Quisiera daros las gracias por vuestro interés, comprensión y ganas de ayudar. Sois geniales.

En un principio (en un principio) no tengo la intención de dejar ADE... perso si no el año que viene, el otro que hago tercero, quisiera cogerme aunque sea asignaturas sueltas de 1º de Ingeniería Industrial.

Una cosa...¿ser bueno en contabilidad, es algún indicio de tener capacidades en ingeniería? A ver, ya sé que son cosas muy muy distintas, pero no sé, hay un razonamiento lógico que me da que pensar en un aunque sea lejano parangón...


Un saludo a todos.
por
#334727
Buenas,

En primer lugar, como ya han dicho, no te preocupes por la ingeniería, no es tanto como muchos hacen creer. Lo que necesitas es constancia, GANAS y un poco de cabeza. Lo de la cabeza, lo tenemos "casi" todos, lo que no queremos o no estamos acostumbrados a utilizarla, nada más.

Una ventaja que tienes respecto a muchos es que cuando entras a una Ingeniería con 18 años en muchos casos te crees que es como el instituto, que no haces nada y apruebas con matrícula, además de que no tienes las cosas claras, no sabes que es trabajar... Pero cuando entras con una edad de trabajador, ya sabes lo que quieres (o deberías saberlo), ya sabes lo que es currar, sabes lo que es esforzarse para ganarse el sueldo, y sabes que si estas ahí no es para perder el tiempo, sino para conseguir un mejor futuro (supuesto).

Por lo que comentas de contabilidad, sinceramente no creo que sea una buena forma de encarar la carrera, "Si soy bueno en contabilidad, a lo mejor la ingeniería se me da bien". No tengo ni idea de contabilidad, no se que tipo de cálculos haréis, posiblemente más estadística y matemática pura. En una ingeniería la matemática es la base, pero el núcleo es la física, es decir, la matemática aplicada, entender un problema o necesidad y saber buscar las posibles aplicaciones de la física para su resolución. La matemática es únicamente una herramienta. Pero ojo, vuelvo a repetir que no tengo ni idea de lo que das en tu carrera, por lo que no se cuanto se aproxima.

Un saludo y suerte!!!
Avatar de Usuario
por
#334785
Informate sobre los ciclos, etc.
Ingeniería industrial, son 5 años. Tal vez no te interese eso, y prefieras un ciclo más corto. Una ingeniería técnica.

¿vales o no?. Te falta base (dibujo, física, química, matemáticas, en cuanto a integrales, cálculo matricial, etc.), pero lo puedes compensar con esfuerzo.
La ingeniería no es tan fiera como la pintan. Es más cuestión de actitud, que de aptitud. En realidad, creo que prácticamente cualquiera que ha sido capaz de llegar, es capaz de sacársela, con mayor o menor esfuerzo. Habrá quienes necesitarán estudiar una hora por cada 5 horas lectivas (en mi opinión, hace falta ser muy bueno e inteligente para eso), habrá quien necesite 3 horas por cada hora lectiva (creo que con eso, hasta el más torpe es capaz).


Claro que con 30 tacos tendrás que trabajar, etc. Como dices, no estás por perder el tiempo.

Necesitarías, en mi opinión, que una academia te pusiera a nivel. Las típicas academias de refuerzo para alumnos que pasan de bachillerato a universidad.

No tanto de matemáticas (no necesitas estar al nivel de matemáticas de la carrera, sino de matemáticas de bachillerato), pero sí de física y química que probablemente no tendrás mucha (o ninguna) base.
Aunque no son difíciles, y en un mes intensivo, te puedes poner al día de ambas (con el apoyo, opino, de una academia o de un profesor).
por
#334858
ok... gracias... tengo pensado ponerme YA a coger base en física y química... por cierto, ¿5 años? pensaba que hora con esto del Plan Bolonia son 4 años todos los grados...
por
#335514
Una cosa más, suelen explicar muy muy rápido los profesores de las ingenierías? es lo único que me asusta un poco...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro