A ver creo que te estás confundiendo. La red eléctrica española funciona a 50Hz, como el resto de países de Europa, mientras que en Estados Unidos, Canadá y algunos países más la red eléctrica funciona a 60Hz. Por tanto la placa del motor que nos muestras en la foto tiene dos partes: la izquierda son las características del motor si se conecta a una red de 50Hz (España) y la derecha son las características del motor si se conecta a una red de 60Hz (Estados Unidos). Los fabricantes, como comprenderás, colocan una placa única porqué no saben si ese motor que venden va a ir a parar a España o a Estados Unidos. Por tanto, si estás en España, olvídate de las características del motor de la parte derecha de la foto (60Hz).
Si leemos las características de la placa para 50Hz tenemos:
50Hz: 380/660V triángulo/estrella 37/21.5A 18.5KW cos(phi) 0.84 1455 1/min.
Nota previa: 380V (antigua red) y 400V (nueva red) es lo mismo (para ser puristas casi lo mismo, el incremento de 20V no afecta en nada al aparato por eso digo que es lo mismo).
Qué significa esto? Significa que en tu caso tienes una tensión trifásica de 400V (la que te proporciona tu red, tu enchufe) por tanto lo más lógico es que conectes el motor en conexión triángulo para que el motor entregue toda la potencia. En este caso la intensidad nominal será muy cercana a la que aparece en la placa para conexión triángulo que es 37A.
Pero ahora supongamos que la lógica no entra dentro de nuestros planes y conectamos el motor en estrella a 400V (la que te proporciona tu red, tu enchufe). No va a haber ningún problema, el motor no se te va a quemar y va a funcionar igual, el único inconveniente es que el motor no te va a entregar la potencia que es capaz de entregar, te va a entregar menos y también circulará menor intensidad (aproximadamente unas 3 veces menos que en triángulo, 37/3=12A aproximadamente). En el caso de que quisieses aprovechar toda la potencia del motor conectado en estrella deberías conectar el motor a una red de 660V, que no creo que tengas posibilidad de acceso a ella. Y en este caso, si pudieses conectar a 660V, tendría la intensidad que te muestra la placa, que son 21.5A.
Por tanto lo más normal es que lo conectes en triángulo.
Y por último si quieres evitar las intensidades de arranque (casi dos veces mayores que las nominales) podrías considerar un arranque estrella-triángulo. Te dejo un poco de info:
http://www.cifp-mantenimiento.es/e-lear ... 5&id_sec=6