Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#335119
Muy buenas, me gustaría consultaros sobre una idea que se me ocurrido.

Voy a reformar los baños de mi piso. Ahora mismo el piso tiene calefacción mediante caldera de gas y radiadores en toda la casa. La cuestión es que voy a reformar los 2 baños (6 m2 y 3 m2) y se me había ocurrido quitar los radiadores de ambos baños y hacer pasar la tubería de la calefacción a en serpentín por el suelo a modo de calefacción radiante. El suelo de los baños será de azulejo cerámico.

La cuestión es si haciendo esto me aumentará el consumo en calefacción, si no calentará lo suficiente...

¿Me podríais dar vuestra opinión?,

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#335120
La temperatura del agua del circuito para radiadores y del suelo radiante no puede ser la misma. El salto térmico en los circuitos de radiadores es muy superior a la de los circuitos de suelo radiante, que suelen trabajar a temperaturas máximas de 30ºC. Por tanto, ese "acople" que estás planeando no lo veo de ningún modo, salvo que entremos a regular la temperatura de entrada, con valvulas de 3 vías que reduzcan la temperatura del circuito de suelo radiante.

Otro asunto, por el que tampoco lo veo, es por la ubicación de esos circuitos. No se cual es tu "perfil de uso" de la calefacción, y si tienes pensado tener conectada la calefacción todo el día en los baños, pero bajo mi punto de vista, el suelo radiante debe colocarse en estancias con mucha utilización o periodos de estancia (salon, cocina, habitaciones...), y no en lugares de uso intermitente, como los baños. Esto es debido a la inercia térmica del sistema de suelo radiante. Si lo que quieres es ducharte y tener el baño calentito, lo mejor son los radiadores de toda la vida, ya que tardarán bastante menos en calentarte la estancia. Si lo que quieres es tener el baño calentito todo el día, entonces el suelo radiante si podría ser mejor opción, aunque es un sistema de calentamiento más lento.

Saludos
Última edición por Carlos_Asturies el 17 Feb 2014, 12:27, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#335122
El suelo radiante NO es sólo una tubería enterrada....
Al tener también radiadores OJO CON LAS TEMPERATURAS de los circuitos.
Un saludo.
por
#335125
Carlos_Asturies escribió:La temperatura del agua del circuito para radiadores y del suelo radiante no puede ser la misma. El salto térmico en los circuitos de radiadores es muy superior a la de los circuitos de suelo radiante, que suelen trabajar a temperaturas máximas de 30ºC. Por tanto, ese "acople" que estás planeando no lo veo de ningún modo, salvo que entremos a regular la temperatura de entrada, con valvulas de 3 vías que reduzcan la temperatura del circuito de suelo radiante.

Otro asunto, por el que tampoco lo veo, es por la ubicación de esos circuitos. No se cual es tu "perfil de uso" de la calefacción, y si tienes pensado tener conectada la calefacción todo el día en los baños, pero bajo mi punto de vista, el suelo radiante debe colocarse en estancias con mucha utilización o periodos de estancia (salon, cocina, habitaciones...), y no en lugares de uso intermitente, como los baños. Esto es debido a la inercia térmica del sistema de suelo radiante. Si lo que quieres es ducharte y tener el baño calentito, lo mejor son los radiadores de toda la vida, ya que tardarán bastante menos en calentarte la estancia. Si lo que quieres es tener el baño calentito todo el día, entonces el suelo radiante si podría ser mejor opción, aunque es un sistema de calentamiento más lento.

Saludos


Pues precisamente pensé que era al revés, que el suelo radiante requería una temperatura mayor que los radiadores por eso de que tiene que calentar el suelo.

El uso sería el normal con radiadores. Poner un termostato para mantener la casa a unos 20 grados de temperatura en las horas que vaya a haber gente en casa.

Pues me gustaba la idea de que el suelo estuviese calentito, que en épocas de frió los azulejos suelen estar helados al salir de la ducha.

Mi gozo en un pozo....

Muchas gracias por la ayuda.
Avatar de Usuario
por
#335129
usa toalleros- radiadores combinados tienes dos efectos positivos... calientan los sufciente el cuarto baños y mantienen las toallas secas y con una temperatura estupenda..
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro