Cálculo de correas tipo ZF (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#334932
Yo desde luego al trabajar en una empresa de estructuras metálicas, tengo que buscar alguna manera de poder calularlas bien (cumpliendo con el CTE) y rápido, si quiero competir con las empresas de la competencia.
por
#335398
Por cierto ¿que límite de flecha utilizais en el cálculo?
Yo utilizo L/300 porque así entiendo que lo especifica el código técnico, pero la mayoría de los fabricantes de correas tienen unas tablas hechas en las que en función de la separación entre apoyos de las correas te dice la carga lineal que son capaces de aguantar, pero ponen que es para L/200. Por tanto mi duda es ¿hay algún punto en la norma en la que diga que la flecha límite para correas tipo ZF sea L/200?
Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#335421
Con el CTE cambió la manera de evaluar la carga de nieve. Había una zona (no recuerdo el número, era la que pillaba Soria o por ahí) en la que el cambio era enorme con respecto a lo que se especificaba anteriormente. Cuando yo trabajaba calculando estructuras, tuvimos muchos problemas por ejemplo para ampliar naves que habían sido calculadas unos pocos años antes con 60 kilos de nieve, y ahora había que poner ciento y pico.....vete tu a explicarle al propietario que el reglamento decía que ahora nevaba más en su pueblo y que las viguetas tenían que ser mas gordas.......

Puede que tu problema venga por ahí....
por
#335433
Por mi zona no, porque la carga de nieve es incluso menor, pero las cargas de viento si que han cambiado mucho (sobre todo en marquesinas) y me pasa lo que a ti, explicarles a clientes que ya les hemos hecho naves anteriormente y donde antes le poníamos una correa ZF 175X2 mm ahora va una de 225x2,5 mm cuesta bastante de hacerselo entender. Me dicen ¿entoces se van a caer las de antes? Yo les digo que no, que simplemente han cambiado las normativas.
Avatar de Usuario
por
#335650
Lo que comentáis de variar la distancia de las correas en función de la carga, es algo habitual en naves de sección variable como las que monta Astron, y no necesariamente es más complicado su montaje en obra. A la hora de hacer la estructura, espacias los ejiones donde corresponda, no lleva más trabajo que repartirlos por igual. Otra cosa es lo cuadriculado que sea el operario de turno... :fire
Bye
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro