Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#333676
Hola a todos!

Antes de nada agradecer a toda la gente que aporta conocimientos en un foro como este. Siempre que me surgían dudas sobre Cypecad, buscaba en la red para encontrar soluciones. Después de ver como siempre entraba en esta página buscando respuestas, me he registrado por lo útil del contenido de la misma. Gracias por aportar!

Diré que soy un ITOP realizando su PFC. Consiste en una Biblioteca de 5 plantas; 3 plantas soterradas. En la planta -3, tengo pensado incluir un auditorio, ya que en mi pueblo se han dado una serie de circunstancias que me han llevado a realizar este PFC, para presentarlo en el ayuntamiento (Aunque luego me miren a la cara y se rían de mi :partiendo2)

El caso es el siguiente:

En mi escuela no nos enseñaron a manejar software, así que toca aprender de forma autodidacta, y eso es algo que complica mucho las cosas.

3 plantas soterradas (cimentación, Forjado 1, Forjado 2, Forjado 3):
Imagen

1. He introducido pilares desde la cimentación hasta el forjado 1 (Si introdujese la Estructura Metálica = EM, desde la cimentación, me salta un mensaje de error que dice: La conexión definida en el punto (X, Y) del grupo 0 es incorrecta, ya que no se encuentra sobre una viga o un forjado). Por no saber mucho acerca del programa, pensé en hacerlo como he empezado este punto 1. Si alguien me da indicaciones, se lo agradecería

Imagen

2. Sobre estos pilares, he introducido la EM hasta el forjado 3. Mis pretensiones son que la parte superior de la EM, soporte la mitad superficial del Forjado 3 que quedaría en voladizo.

Imagen
Imagen

3. No sé como indicar a Cypecad, que sobre la parte superior de la EM se apoyan las vigas del Forjado 3. Recreé la EM en Autocad.¿Es posible indicar a Cypecad que el Forjado 3 descanse sobre la EM?
SOLUCIÓN: Al introducir los puntos de conexión, de una misma planta, en Cypecad, basta con hacer click derecho y aparecerá una nueva ventana. En dicha ventana aparece el comando "Cambiar de Grupo". Pulsando sobre él, podemos acceder a otros grupos para seguir introduciendo puntos de conexión. De esta forma se consiguen las vinculaciones exteriores en distintos grupos.

4. Vista de Rana de la estructura completa

Imagen

Estoy en período de pruebas. Probando con distintas disposiciones de pilares, vigas...etc.

Seguramente veáis estupideces en las imágenes que adjunto (Aún estoy haciendo pruebas, y seguramente quite algún perfil que otro a la estructura). Os ruego me deis collejas si fuese necesario. Con este Proyecto pretendo aprender a rabiar, y mi tutor me ha dejado claro que el guiso lo preparo yo.

5. En cuanto a NM3D. Parte de los nudos de la EM, deberían ir soldados, pero otros en cambio, deberían ser uniones atornilladas (Si mal no he entendido, creo que las atornilladas deben ser barras perpendiculares). ¿Cómo indicar esto en NM3D?

Para terminar, dar las gracias de antemano a todo aquel samaritano que pueda echarme un cable. No puedo aportar mucho al foro, ya que no tengo experiencia en el sector. De momento repaso apuntes para refrescar lo aprendido...

Un saludo a tod@s! :smile
Última edición por Ares el 31 Ene 2014, 13:48, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#333916
Hola a tod@s!

Veo que los que han entrado a ver mi post no pueden ayudarme mucho, :smile

Pero bueno, voy a ir escribiéndome a mi mismo por si a alguien le sucede lo mismo.

En NM3D definí los nudos que apoyan sobre el Forjado 3 como vinculaciones exteriores, pero Cypecad me arrojaba un mensaje de error que decía: Todas las vinculaciones exteriores deben estar a la misma cota. Por ello, vi que Cypecad no permite realizar lo que pretendo, o lo mismo, en mi ignorancia absoluta de manejo del programa, no soy capaz de dar con la tecla.

Ahora estoy probando a introducir vigas inclinadas desde el forjado 2 al 3 para ver como responde la estructura. Además de haber incluido más pilares de los que pretendía prescindir inicialmente.

Ya diré como responde la estructura,

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#334081
Hola Ares. Me suena que a la hora de integrar, existen herramientas o trucos para permiten asignar desniveles para conectar estructuras con puntos de conexión a distintas alturas. Busca por el menu de las estructuras integradas. No te puedo ayudar porque ya no me manejo con cype/metal 3d
En cualquier caso te recomiendo mandar tu obra al soporte técnico donde te ayudarán y mucho
Por cierto muy chulo tu PFC. Mucha suerte y cuéntanos cómo solucionas tus problemas. Saludos
Avatar de Usuario
por
#334109
estigia76 escribió:Hola Ares. Me suena que a la hora de integrar, existen herramientas o trucos para permiten asignar desniveles para conectar estructuras con puntos de conexión a distintas alturas. Busca por el menu de las estructuras integradas. No te puedo ayudar porque ya no me manejo con cype/metal 3d
En cualquier caso te recomiendo mandar tu obra al soporte técnico donde te ayudarán y mucho
Por cierto muy chulo tu PFC. Mucha suerte y cuéntanos cómo solucionas tus problemas. Saludos


Agradezco mucho tu respuesta!

En un principio aparqué la idea de la estructura metálica por no encontrar solución. He buscado información con las claves que me has dado, y encontré otro foro en el que dan una solución. Voy a probarla para ver que tal me va.

Muchas gracias de nuevo Estiaga!

PD: Después de no encontrar solución, me centré en mejorar el rendimiento de espacio de la estructura. Si alguien se ve interesado en saber como ha terminado este post, que no dude en darle vida. Si lo administradores quisieran tener un post en donde se explique como solucionar mi problema, ayudo si les interesa.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#334751
En VERDE he publicado las respuestas que he ido obteniendo.

Al manejar de momento un soft que no dispongo en casa, no tengo la opción de enviar dudas al servicio de cypecad. Estoy tratando que un profesor consiga las claves para poder resolver mis dudas.

Como veo que por aquí la ayuda no ha sido mucha, resolveré todas las dudas de mi post para convertirlo en un post explicativo.

Gracias estigia76 por tus comentarios. Al final, hablando con una profesora de estructuras (en concreto es una máquina en cerchas de madera), me comentó la cantidad de cosas a tener en cuenta en el cerramiento de mi PFC y me invitó, amablemente, a centrar mi PFC en el cerramiento en sí.

Cambié los bocetos de la propia estructura para no romperme las *******. Me centré en diseñar una estructura con forma de "Tortuga". Además de por fines comerciales, para aprovechar, a través de mi PFC, en aprender acerca de los arcos en general (Hormigón, trabajos a compresión). Me gustan los domos, y pretendo realizar un cerramiento similar al del pabellón del hielo de Jaca.

Seguramente habrá otro post, pero esta vez, trataré de postear los conocimientos aprhendidos en el transcurso del PFC.

Un saludo a tod@s! :saludo
Avatar de Usuario
por
#335483
Escribiré al servicio de Cype para poder completar las dudas de este post.

Espero que a alguien le sirva.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro