Hola Miren,
1- Lo que preguntas de las 5s, tarjetas de colores... no se si buscas páginas web que poder consultar o saber qué significa cada cosa. En google hay cientos de páginas que pueden aclararte las dudas más generales.
2- Mantenimiento preventivo: Supongo que tu proyecto constará de cierta maquinaria con ciertos listados de piezas de recambio habituales (o frecuentes). Con esto y una estimación de horas de vida útil de cada elementos, puedes montar un calendario de mantenimiento preventivo. Es decir, deberás programar una serie de acciones a realizar sobre esas máquinas y/o elementos cuando hayan cumplido una serie de horas de trabajo. A ese calendario (de horas) con las acciones a realizar para el mantenimiento es lo que se le llama gama. Muchos fabricantes lo incluyen en sus equipos (cada X horas de uso, desmontar la tapa A para comprobar bornas de..... etc, etc.).... luego todo eso se prepara para no cumplirlo, pero eso ya es otra historia.
3- Sobre los mapas de proceso y OEE... se que no es bueno hacer referencias a otras webs, pero te vendría bien hacerte "socia" de neurona y consultar los foros de mantenimiento, calidad y excelencia, ingenieria industrial y algún otro similar en el que se habla de la eficiencia general de los equipos, calidad, mapas de proceso, etc. Hay algún artículo y referencias a otras webs bastante interesantes.
Lo cierto es que lo que intento es que te exprimas un poco más el coco y nos expongas dudas más concretas sobre lo que necesitas.
1- Lo que preguntas de las 5s, tarjetas de colores... no se si buscas páginas web que poder consultar o saber qué significa cada cosa. En google hay cientos de páginas que pueden aclararte las dudas más generales.

2- Mantenimiento preventivo: Supongo que tu proyecto constará de cierta maquinaria con ciertos listados de piezas de recambio habituales (o frecuentes). Con esto y una estimación de horas de vida útil de cada elementos, puedes montar un calendario de mantenimiento preventivo. Es decir, deberás programar una serie de acciones a realizar sobre esas máquinas y/o elementos cuando hayan cumplido una serie de horas de trabajo. A ese calendario (de horas) con las acciones a realizar para el mantenimiento es lo que se le llama gama. Muchos fabricantes lo incluyen en sus equipos (cada X horas de uso, desmontar la tapa A para comprobar bornas de..... etc, etc.).... luego todo eso se prepara para no cumplirlo, pero eso ya es otra historia.

3- Sobre los mapas de proceso y OEE... se que no es bueno hacer referencias a otras webs, pero te vendría bien hacerte "socia" de neurona y consultar los foros de mantenimiento, calidad y excelencia, ingenieria industrial y algún otro similar en el que se habla de la eficiencia general de los equipos, calidad, mapas de proceso, etc. Hay algún artículo y referencias a otras webs bastante interesantes.

Lo cierto es que lo que intento es que te exprimas un poco más el coco y nos expongas dudas más concretas sobre lo que necesitas.

"Nasío pa diseñá"