Ante todo muchas gracias por responder
Yo personalmente siempre introduzco atados, para 4,4 un HEB120-140 por ahí andará, aun así variará en función de tu zona de viento.
Yo es que no se si mi pregunta era un poco absurda, pero al ser la primera estructura de tamaño tan pequeño que voy a hacer no sabía muy bien si ponerlas sería lo óptimo.
A raíz de lo del viento se me ocurre plantear otra cuestión. La estructura, de 3,3 metros de altura hasta el alero, se construirá anexa a otra construcción por el lado de un pórtico situado en el extremo de la estructura. Por otra parte, existe un muro perimetral de unos 2 metros de altura que estará situado a lo largo de uno de los lados de la estructura (es decir, por el lado de los 8,8 metros). Mi pregunta es la siguiente: ¿sería una burrada eliminar las cargas de viento del lado en el que van a estar la estructura anexa al otro edificio, o es una simplificación que ningún calculista haya hecho anteriormente?
para cimentación una configuración muy adecuada que cumple con el CTE y ahorras bastante, es el uso de zapatas corridas (con dos o tres pilares) en los pilares centrales, sin necesidad de arriostramientos trasversales y cumpliendo con el CTE sin trampas.
Tendré muy en cuenta tu aportación, mas o menos es una idea que ya tenía pensada.

Por cierto, disfruto mucho aprendiendo con el foro, pero al seguir siendo un novato siempr

e me gusta preguntar si lo que leo se aplica a cada caso concreto...Soy bastante puntilloso con esto.