Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#335914
Buenas tardes foreros, he procurado comprobar que lo que voy a redactar no estuviese ya antes por el foro, pues hay dudas similares pero no creo que igual a lo que me gustaría preguntar.

Pues lo comento por encima, no me termino de aclarar en un aspecto personal de mi carrera que es la elección de la mención que se realiza en tercer curso del grado, mi grado es el de GITI y se ofrecen 3 menciones (ELECTRÓNICA,ELECTRICIDAD Y MECÁNICA) y resulta que mi facultad cada año tiene la particularidad de ofrecer una gran cantidad de plazas para primero (entiendo que ahora mismo tal como estan las cosas es normal que haya una masificación en la mayoria de carreras universitarias, pero estamos hablando de 400 alumnos en segundo del grado).

Así pues y lo tengo ya bastante comprobado y contrastado con otros casos, por lo menos en mi facultad el concepto "masificación" es equivalente a más exigencia, un trato bastante menos cercano con el profesorado y en general una "subida del listón" en los exámenes.

Entonces, personalmente desde que entré en el grado mi idea sería finalizarlo con la mención en MECÁNICA, por la sencilla razón de que es lo que me atrae más, sin embargo, se han ido haciendo encuestas generales para saber cuanta gente irá a cada mención, el resultado fue de mayoría a MECÁNICA. Esto me da a pensar que si me diese quizás por elegir cualquier de las otras 2 menciones, podrían haber menos personas matriculadas y por ende podría tardar menos en sacarme el título.

Considerando que realmente es solo el último curso donde puede haber más diferenciación entre los estudios de cada una de las menciones entre sí, me gustaría contar con vuestra opinión de si realmente prima más sacarse la carrera en menos tiempo o realmente elegir lo que tenía pensado desde un primer momento.

Muchísimas gracias de antemano :smile
por
#335948
¿De verdad te estás planteando coger una mención que no sea la que más te gusta por el mero hecho de que piensas que va a ser más fácil?
Avatar de Usuario
por
#335952
SPBI escribió:¿De verdad te estás planteando coger una mención que no sea la que más te gusta por el mero hecho de que piensas que va a ser más fácil?


A ver, dentro del concepto de "poder acabar antes la carrera", muy a pesar tengo que poner en la balanza aspectos económicos, ciertamente para mí sería (podría mas o menos expresarlo así) algo desconcertante tener que verme a estar forzado a elegir algo que es diferente a lo que desde un principio buscaba ,o al menos "parcialmente" diferente.

Pero realmente trato de recalcar lo que comentaba al principio, lo de los tiempos en los que vivimos, me hallo en la gran parte de estudiantes que de poder terminar aquí mi formación, posteriormente trataría el irme a trabajar fuera donde pudiese. Aquí en concreto es donde recala el hecho de pensar en el aspecto económico (y tal como están las matriculas... )y por consecuente en el temporal o el tiempo que dure dentro del grado.

Casi al 90% estaría centrado en elegir la mención en Mecánica (pues desde un principio es lo que me ha interesado y me sigue interesando), solo que de ser tan palpable el ver como hay grupos y clases en los que hay un reducido número de personas y que eso guarde una relación tan fuerte con el aumento de aprobados, me hace dudar y replanteármelo.
Avatar de Usuario
por
#335953
O le puedes dar la vuelta a la tortilla y decir "voy a ser el mejor de los 360 de Mecánica.

Te motivas, tienes más posibilidades de encontrar un buen curro, y haces lo que te gusta. Win-win, que se dice en inglés.
Avatar de Usuario
por
#335972
chichas escribió:O le puedes dar la vuelta a la tortilla y decir "voy a ser el mejor de los 360 de Mecánica.

Te motivas, tienes más posibilidades de encontrar un buen curro, y haces lo que te gusta. Win-win, que se dice en inglés.


Hombre claro, eso siempre se intenta procurar, pero también esta bien tener la perspectiva realista y tener presente que cuesta su correspondiente esfuerzo.
Avatar de Usuario
por
#335974
Pablo_pc escribió:
chichas escribió:O le puedes dar la vuelta a la tortilla y decir "voy a ser el mejor de los 360 de Mecánica.

Te motivas, tienes más posibilidades de encontrar un buen curro, y haces lo que te gusta. Win-win, que se dice en inglés.


Hombre claro, eso siempre se intenta procurar, pero también esta bien tener la perspectiva realista y tener presente que cuesta su correspondiente esfuerzo.


Buenos días,

Personalmente pienso que si te puedes orientar hacia otra mención con menos alumnos y mas facilidades hazlo.Se trata de buscar la oportunidad, luego ya trabajaras de lo que te toque.Entiendo que no te has planteado la posibilidad de continuar estudiando mediante el máster en ingeniería industrial, esta posibilidad deberías tenerla en cuenta también.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#335977
Buenos días rensfer,

Lo cierto es que lo del máster en ingeniería industrial es algo que si que tengo en mente hacer. Lo único que para hacerlo y en concreto, poder pagarlo me veo teniendo que estar trabajando antes, cosa que me impediría seguramente empezarlo nada más terminar el grado.

Creo además que más o menos entiendo los bastantes beneficios que otorga hacerlo (he visto varios post de este foro al respecto) y más en el grado en GITI que se ve todo de forma un poco "más general" de lo que se ve en un grado especializado como el de mecánica o electricidad, pues se consiguen atribuciones profesionales de ingeniero superior.

Yo creo que cada uno me vais a ofrecer una opinión distinta en función de si vuestra situación ha sido más o menos parecida dentro de la carrera, lo que si apreciaría también mucho es la opinión de quien sea ya ingeniero industrial y de alguna forma pueda opinar teniendo las distintas menciones o especialidades en mente.

Cabe decir también que hasta ahora agradezco todas las opiniones, de igual modo me sirven para ilustrarme aún más y ayudarme despejar dudas :smile
Avatar de Usuario
por
#335979
Pablo_pc escribió:Buenos días rensfer,

Lo cierto es que lo del máster en ingeniería industrial es algo que si que tengo en mente hacer. Lo único que para hacerlo y en concreto, poder pagarlo me veo teniendo que estar trabajando antes, cosa que me impediría seguramente empezarlo nada más terminar el grado.

Creo además que más o menos entiendo los bastantes beneficios que otorga hacerlo (he visto varios post de este foro al respecto) y más en el grado en GITI que se ve todo de forma un poco "más general" de lo que se ve en un grado especializado como el de mecánica o electricidad, pues se consiguen atribuciones profesionales de ingeniero superior.

Yo creo que cada uno me vais a ofrecer una opinión distinta en función de si vuestra situación ha sido más o menos parecida dentro de la carrera, lo que si apreciaría también mucho es la opinión de quien sea ya ingeniero industrial y de alguna forma pueda opinar teniendo las distintas menciones o especialidades en mente.

Cabe decir también que hasta ahora agradezco todas las opiniones, de igual modo me sirven para ilustrarme aún más y ayudarme despejar dudas :smile


Yo te hablo desde mi experiencia (graduado en ing. mecánica) y a punto de sacarme el máster en ingeniería industrial.Llevo mas de 9 años trabajando y el tema del máster (o segundo ciclo antes) se miraba mucho en las empresas,pudiéndote excluir de puestos de responsabilidad solo por ese motivo.
La idea de trabajar y sacártelo paralelamente es ideal ( aquí tienes un ejemplo viviente).Ya nos contaras que opción escoges al final.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#335989
rensfer escribió:
Yo te hablo desde mi experiencia (graduado en ing. mecánica) y a punto de sacarme el máster en ingeniería industrial.Llevo mas de 9 años trabajando y el tema del máster (o segundo ciclo antes) se miraba mucho en las empresas,pudiéndote excluir de puestos de responsabilidad solo por ese motivo.


Pues sí, lo cierto es que esa intención de obtener el master a las vez que trabajas está bien planteado, pues los máster investigando por mi cuenta también me he dado cuenta que ofrecen muchas facilidades de compatibilidad de horarios.

En principio voy a ver como se va desarrollando la cosa y aparte de las que pueda obtener aquí, tendré en cuenta opiniones de conocidos que puedan estar ya en tercer curso de mi grado, a ver si lo que proponía de la cantidad de gente es realmente un factor a tener en cuenta.

rensfer escribió:
La idea de trabajar y sacártelo paralelamente es ideal ( aquí tienes un ejemplo viviente).Ya nos contaras que opción escoges al final.

Un saludo

En cuanto lo pueda tener un poco más claro y decidir qué mención escoger lo trataré de poner por aquí por si a alguien más le interesase.

Saludos ;)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro