Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#33626
A ver si me podeis ayudar pq tengo un problemilla y cuantas más vueltas le doy más me lio:
Tengo que calcular la estructura sobre la que apoyara una torre de refrigeración, es algo similar a lo que se ve en la imagen:
Imagen
El caso es q la torre se situa sobre un suelo de tramex soldado a las viguetas, la superficie de la base de la torre es menor que la de ese solado y, ahora mismo, no se como hacer el reparto de fuerzas para calcular las viguetas.
-Cargas uniformemente repartidas en las viguetas dependiendo del ancho de banda correspondiente a cada una?
-Cargas puntuales en el centro de cada elemento?
........................
Y otra cosa, sobre las vigas "grandes", es decir en las que van embrochaladas las viguetas no coloco ningúna fuerza de Peso Propio, Sobrecarga de Uso...verdad? solo soportan los esfuerzos que les transmiten las viguetas?

Joder q lio me estoy haciendo con un problema tan sencillo :cabezazo
por
#33692
Para curate en salud, la mitad de la carga como puntual en el centro de la vigueta, por si al colocarla puede llegar a producirse esa situación.
Avatar de Usuario
por
#33706
Hombre ya veo q estas en todos los foros :mrgreen:
Me alegro, eso es bueno para los que tenemos dudas.
La mitad de la carga en cada vigueta??? aunq sean 4 o 5 viguetas???
Y para sobrecargas de viento hago lo mismo???
por
#33820
Pues yo lo que haría sería considerar que la torre va a ocupar toda la superficie (puesto que en la realidad no va a ocuparlo todo, estamos del lado de la seguridad) y repartir cargas proporcionalmente.

Los esfuerzos de viento crearán momentos que la torre transmitirá a su soporte, por lo que deberías calcularlos antes de ponerte a ver el apoyo.

No te olvides del sismo (si es que hay).

Las vigas principales recibirán el peso de las viguetas, cierto. Pero seguro segurísimo que tienen peso propio.

Y seguramente también es muy posible que a la hora del mantenimiento un técnico se pasee por allí con cierta maquinaria para hacer sus chapucillas, por lo que yo sí pondría sobrecarga de uso (como mínimo 0,150 Tn/m2).
Avatar de Usuario
por
#33838
Cuando hablaba del peso propio me refería al de la torre de refrigeración lo que pasa es que me explico de pena :mrgreen: , está claro que los elementos de la estructura "pesan".
Entonces hago el reparto de manera que cada vigueta soporte el equivalente a su ancho de banda, suponiendo que la base de la torre ocupa toda la superficie de apoyo... aunq realmente lo que recomienda Castelar está más del lado de la seguridad y tiene sentido si los que montan la torre son un poco "chapucillas"...
En SCU supuse 100Kg/m2, probaré a subirlo un poco para ver como se comporta la estructura.
Lo que no tengo tan claro es que admitir que la base de la torre ocupa toda la superficie de enrejillado esté más del lado de la seguridad que suponer que ocupa solo una parte, pq de esta última forma el peso se repartiría entre menos viguetas, lo q resultaría seguramente en perfiles de mayor sección, y como no voy a colocar una vigueta de cada "madre", al agrupar viguetas estaría sobredimensionando las menos solicitadas. Bueno esto ya son divagaciones mias :ein
Con respecto a la carga de viento, supongo que su efecto lo puedo descomponer en fuerzas perpendiculares al eje del perfil, pues volvemos a lo mismo ¿coloco cargas puntuales en el centro de los mismos para modelizarlo correctamente?
por
#34424
Hola manuelfr.

Lo que yo pensaba era que sobredimensiones la estructura. Me explico. Si aguanta un depósito que ocupa toda la superficie, seguro que aguanta uno más pequeño. Si la diferencia de tamaños no es muy grande (que eso sí que no lo se) no estarás pasándote mucho y el cálculo será más fácil y más seguro. Ahora, si la diferencia es mucha, mejor otro sistema.

Lo de las cargas puntuales no lo veo. No creo que se pueda dar una situación en la que la mitad del peso se concentre en un punto de la vigueta. En mi opinión sería sobredimensionar demasiado.

Otra buena solución me la ha dado mi vecino (que es contable, pero le veo madera de ingeniero):"¿y porqué no te vas a mirar una que hayan hecho por ahí y te copias?" :doh
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro