por filemon
- 16 Mar 2014, 23:29

-
Perfil básico de usuario
- 16 Mar 2014, 23:29
#336205
Lo que pasa, es una opinión que tengo, es que a la ingeniería técnica y a la ingeniería informática le pasa lo mismo que a la Ingeniería de organización, electrónica, química, materiales y diseño industrial principalmente. El caso es que son titulaciones que generalmente son de 2º ciclo, excepto en la informática, y que no dan acceso a ninguna profesión regulada y con atribuciones exclusivas por ley a razón de la titulación obstentada.
Las ingenierías de las que hablamos, tienen una historia de transformación que viene como:
Ahora-------------------------------------------------Antes
Ingenieria / Ing. técnica en Informática. ------------ Licenciado/diplomado en Informática
Ingeniería química --------------------------------------- Lic. en química (esp. química industrial)
Ingeniería electrónica ----------------------------------- Lic. en C.C. Físicas (esp. electrónica)
Osea, que no les han hecho caso porque son vistas como quialquier otro licenciado en ciencias, aunque tengan un status académico de Ingenieros, tómese al ejemplo un licenciado en matemáticas u otro de similares características. también está el caso de aquellas titulaciones de ingenierías no reguladas cuyas competencias son coincidentes con otras cuyas profesiones sí están reguladas, como son:
Ingeniería electrónica ----> Ing. de telecomunicaciones (esp. electrónica).
Ing. informática -----------> Ing. de telecomunicaciones (sist. de comunicación/telemática).
Ingeniería química --------> Ingeniero tco. industrial esp. química industrial.
Ing. de materiales ---------> Ing. industrial (intensific. Materiales y procesos).
Ing. diseño ------------------> Ing. Industrial/ Ing. técnico (mecánica).
Ing. Organización industrial -> Ingeniero industrial (esp. organización industrial y gest. de empresas).
Además tienen colegio que velen por ellos y sus intereses (al menos en teoría) y atacaran cualquier intento de lo que a juicio de sus ojos califican como intrusismo, al ser a éstos los únicos a los que la legislación ampara como técnicos competentes. Saludos.
Las ingenierías de las que hablamos, tienen una historia de transformación que viene como:
Ahora-------------------------------------------------Antes
Ingenieria / Ing. técnica en Informática. ------------ Licenciado/diplomado en Informática
Ingeniería química --------------------------------------- Lic. en química (esp. química industrial)
Ingeniería electrónica ----------------------------------- Lic. en C.C. Físicas (esp. electrónica)
Osea, que no les han hecho caso porque son vistas como quialquier otro licenciado en ciencias, aunque tengan un status académico de Ingenieros, tómese al ejemplo un licenciado en matemáticas u otro de similares características. también está el caso de aquellas titulaciones de ingenierías no reguladas cuyas competencias son coincidentes con otras cuyas profesiones sí están reguladas, como son:
Ingeniería electrónica ----> Ing. de telecomunicaciones (esp. electrónica).
Ing. informática -----------> Ing. de telecomunicaciones (sist. de comunicación/telemática).
Ingeniería química --------> Ingeniero tco. industrial esp. química industrial.
Ing. de materiales ---------> Ing. industrial (intensific. Materiales y procesos).
Ing. diseño ------------------> Ing. Industrial/ Ing. técnico (mecánica).
Ing. Organización industrial -> Ingeniero industrial (esp. organización industrial y gest. de empresas).
Además tienen colegio que velen por ellos y sus intereses (al menos en teoría) y atacaran cualquier intento de lo que a juicio de sus ojos califican como intrusismo, al ser a éstos los únicos a los que la legislación ampara como técnicos competentes. Saludos.