dgomecan escribió:Bienvenido de nuevo Minot, me alegra que hayas vuelto (no es con retórica).
minot escribió:solo remarcarte que en España no existe ni existirá el ingeniero en edificacion o en construcción
Falso, existe el Ingeniero de edificación. En estos momento, aunque (me) fastidie, es el Arquitecto. Tiene todas y en exclusiva las atribuciones legales del Ingeniero de Edificación.
Falso, existe el Ingeniero de Construcción. Son los ITOP y los ICCP. Atribuciones legales en el Grupo B y C aparte de sus exclusividades en la obra civil.
minot escribió:, y que ese ingeniero es el industrial, asunto dictaminado ya por el supremo , solo precisarlo.
¿Me podrías dar la sentencia donde dictame, el TS, que el Ingeniero de Edificación, en España, es el Ingeniero Industrial?
Desde mi punto de vista, dejo de hablar ya del Tema IE. Este hilo se abrió y se mantiene con ideas No Corporativistas. Exigir la liberalización de las exclusividades de los Arquitectos y también de los Arquitectos Técnicos, creo que es lo lógico en el siglo XXI, homogeneizarnos a la UE, como bien pides Minot. Ahora es un tanto extraño, que una persona que exige esas liberalizaciones, se ponga tan corporativista defendiendo tanto su parcela y exigiendo la extinción de ciertos profesionales. A veces, incluso, me da la sensación de que tienes un cierto miedo a cierto colectivo. Mi consejo, aunque supongo que no será aprovechado, es que si eres un gran profesional, no se debe tener miedo a nada, como bien promulga Custom en su pie de página:
"Si el arquitecto español necesita de una ley para defender su capacitación y habilitación exclusiva ante la sociedad, es evidente que su trabajo no tiene nada de valor que ofrecer sin una ley que lo ampare."
Dejando atrás los debates estériles, continuo: Los Arquitectos comienzan a movilizarse:
http://bit.ly/1d9q71r
http://bit.ly/PLcqLL
Un saludo
Con los mismos argumentios tuyos : El II con atribuciones en grupo B y C LOE, mucho mas que el ICCP.
Sentencias, todas las que quieras reconociendole competencias en edificacion, y en lo que es mas importante, en todo tipo de instalaciones de edifiacion, atribucion esta que no tienen ICCP. No te olvides que una edificacion no solo es la construcción, tambien sus instalaciones.
De corporativista nada, yo defiendo la total liberalización. Pero ha sido en este foro donde algunos y su corporativismo ya empezo a distinguir entre unos y otros, ... que no era justo que se les diera el master a unos pero si el grado a otros,,.. y evidentemente no fui yo el primero.
Ahora veo que ningun colectivo oficialmente se posiciona pidiendo expresamente esta liberalizacion, y sin embargo se apuntaran .... quizas esto me hace ser coorporativista, la actitud agazapada de los colectivos que dicen queren modificacion LOE y a la hora de la verdad hasta capaces son de posicionarse en contra. ¿ Que actitud, si no es el corporativismo, justifica esta posición de IT, AT ?
Como el intento de conseguir competencias cambiandose el nombre de algunos, en vez de solicitar claramente modificacion LOE, y no admitir que esa era la estrategia.
Te aseguro que miedo ninguno a la competencia, ninguno por favor, me parece enrriquecedor. Mis clientes , te aseguro que contratan mis servicios porque les da la gana, pudiendo contratar a arquitectos o a otros ingenieros, y mas orgulloso todavia me sentiria si pudieran eleguir entre mas profesionales mis servicios. Ademas entre mis clientes estan muñtitud de estudios de arquitectura que seguiran contratando mis servicios con o sin modificaicon de la LOE. Así que por esa parte no tengo ningun miedo.
Corrigo a coustom, ( a estas alturas) el CTE no lo han redactado los arquitectos, muchos ingenieros han participado en su elaboración, muchos mas que arquitectos : Institutos de Construcción, departamentos universitarios de Ingenieria, ministerio de industria, etc...
Y le pregunto.. ¿ que colectivos tienen qué pretensiones ?, porque a dia de hoy nadie, salvo II, nadie se han posicionado claramente explicitando sus pretenciones de modificaionde de la LOE justificandolas.. y me pregundo ¿ es que no quieren?, ..¿ o es que no pueden?...