Calculo linea trifasica con cargas monofásicas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#336377
hola a todos,

mi duda es la siguiente: en una línea de alumbrado (cargas monofásicas) pero que se ha instalado un IA trifásico, y se reparten las cargas entre las fases, a la hora de calcular la I que se debe considerar como monofásico (230V) o trifásica (400V)

un saludo
Última edición por Germanvlc el 27 Mar 2014, 09:49, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#336379
Debes considerar qué elemento estás calculando, como has separado las cargas monofásicas entre las fases, yo trabajaría con los datos de fase, por lo que usaría los 230 V, tendría la corriente estimada por fase y podrías ajustar la capacidad del interruptor automático.

En el caso de que sean cargas equilibradas podrás trabajar con los datos de línea.


Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#336550
Hazte la siguiente pregunta.

Al encender las luminarias ¿Enciendo solo las de una fase? ¿enciendo las de todas las fases? ¿tengo la posibilidad de encender unas u otras?

Si tu carga la puedes considerar como si se tratase de un motor eléctrico, que todas las fases intervendrán en el funcionamiento de esta instalación, y no hay posibilidad de que no sea así, calcula en trifásica.

Aparte, has puesto un automático trifásico, así que no hay mucho de que hablar, circuito trifásico, aun estando las cargas muy desequilibradas....
por
#336665
pato escribió:Hazte la siguiente pregunta.

Al encender las luminarias ¿Enciendo solo las de una fase? ¿enciendo las de todas las fases? ¿tengo la posibilidad de encender unas u otras?

Si tu carga la puedes considerar como si se tratase de un motor eléctrico, que todas las fases intervendrán en el funcionamiento de esta instalación, y no hay posibilidad de que no sea así, calcula en trifásica.

Aparte, has puesto un automático trifásico, así que no hay mucho de que hablar, circuito trifásico, aun estando las cargas muy desequilibradas....


Muchas gracias Pato,

por mi parte, duda resuelta, se considera trifásico. De hecho, simulando la instalación con un software de cálculo, este la considera trifásico y por lo tanto utiliza 400V en dichos cálculos.

Un saludo a todos
por
#338848
Normalmente se suma todo y con el total se sabe qué potencia trifásica se necesita, pero pueden haber casos especiales en los que haya que tener en cuenta un consumo monofásico importante.

Por ejemplo, en una instalación se contratan 6,9 kW, que a 3x400 V es un límite de 10 A. ¿podemos instalar un horno monofásico de 3kW en esta instalación? A simple vista podría parecer que si, por que se dispone de un total de 6,9 kW, pero en la realidad no, por que como se tiene trifásica, sólo se dispone de 1/3 del total, en este caso 2,3 kW. Curiosamente con el voltaje de 3x230 V este problema se nota mucho menos, sale mas barato. En el mismo ejemplo anterior, contrato de trifásica 230 V serían 6 kW con un límite de 15 A, lo que en monofásico es un límite de 3,45 kW en vez de 2,3 kW. En este caso a 3x230 V, con una potencia muy parecida a 3x400 V, se dispone de mas potencia en monofásico.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro