Hola Mikelperezsa,
Sinceramente tampoco entiendo muy bien tu pregunta.
Entiendo que eres Ingeniero Técnico de Minas especialidad en Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos y te habrás adaptado al Grado en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía.
Si este es tu caso, tus atribuciones legales para la firma de proyectos son las mismas. Y tu colegiación, también exactamente la misma.
Por ejemplo, si tu cursas un grado en Ingeniería Mecánica (la antigua Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica) obtendrás las atribuciones legales de un Ingeniero Técnico Industrial y te podrás colegiar en el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales.
Si lo que prentedes es ser Ingeniero de Minas o Ingeniero Industrial, tienes que cursar un Máster Universitario.
En el caso de Ingeniero de Minas tendrías que cursar el Máster Universitario en Ingeniería de Minas, al que accederías directamente ya que tienes el Grado en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía.
Si lo que pretendes es ser Ingeniero Industrial, primero tendrías que cursar un grado de la rama industrial:
- Ingeniería mecánica
- Ingeniería eléctrica
- Ingeniería electrónica y automática
- Ingeniería química
- Ingeniería téxtil
- Ingeniería en Tecnologías Industriales
Y cuando lo termines, el Máster Universitario en Ingeniería Industrial.
Como realmente no se si la pregunta va por el tema académico, sino por el tema de la homologación: de Ingeniería Técnica a Grado.
De momento la ingeniería técnica no es homologable al grado. En estos momentos están con un Proyecto de Real Decreto de homologaciones, equivalencias y correspondencias:
http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciu ... acion.htmlEn este caso, no te puedo dar mas explicaciones porque no estoy al tanto.
Un saludo