sueldos de los que trabajamos por cuenta ajena... (Valoración de 4.40 sobre 5, resultante de 5 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
Avatar de Usuario
por
#199482
manuelfr escribió:El convenio del metal es uno de los mejores (o el mejor) al que te puedes acoger ahora mismo, tanto en días de descanso como en retribuciones.
...

Curioso el tema de los convenios. Allá por el año 2005, en Asturias, para la categoría profesional "ingeniera", estaba mucho mejor el convenio de la construcción que el del metal.
Y ahora, parece que es al revés. Lo dicho, curioso. :brindis
Avatar de Usuario
por
#199517
Amenofis escribió:
manuelfr escribió:El convenio del metal es uno de los mejores (o el mejor) al que te puedes acoger ahora mismo, tanto en días de descanso como en retribuciones.
...

Curioso el tema de los convenios. Allá por el año 2005, en Asturias, para la categoría profesional "ingeniera", estaba mucho mejor el convenio de la construcción que el del metal.
Y ahora, parece que es al revés. Lo dicho, curioso. :brindis


Yo de siempre he entendido, al menos en Zaragoza, que el mejor convenio en fiestas y sueldos era el de la construcción. Ahora mismo, no sé cómo estarán. De todas formas, en cuanto a sueldo, me quedo con el del metal comparado con el que tengo ahora (ingenierias y oficinas técnicas). En cuanto a fiestas, no me ha dado por compararlos.
Avatar de Usuario
por
#199525
alex escribió:
Amenofis escribió:
manuelfr escribió:El convenio del metal es uno de los mejores (o el mejor) al que te puedes acoger ahora mismo, tanto en días de descanso como en retribuciones.
...

Curioso el tema de los convenios. Allá por el año 2005, en Asturias, para la categoría profesional "ingeniera", estaba mucho mejor el convenio de la construcción que el del metal.
Y ahora, parece que es al revés. Lo dicho, curioso. :brindis


Yo de siempre he entendido, al menos en Zaragoza, que el mejor convenio en fiestas y sueldos era el de la construcción. Ahora mismo, no sé cómo estarán. De todas formas, en cuanto a sueldo, me quedo con el del metal comparado con el que tengo ahora (ingenierias y oficinas técnicas). En cuanto a fiestas, no me ha dado por compararlos.

Pues no los compares si no quieres enfadarte demasiado.
Avatar de Usuario
por
#199575
Pues yo creo que los Convenios, no son más que un marco de mínimos.

La realidad, no suele guardar apenas relación con las cifras de los Convenios.
Avatar de Usuario
por
#199579
JAVILLOSE escribió:Pues yo creo que los Convenios, no son más que un marco de mínimos.

La realidad, no suele guardar apenas relación con las cifras de los Convenios.

Bueno, eso sucede cuando se tienen varios años de experiencia, o se es un figura del copón de bullas. :goodjob

Y evidentemente que los convenios son un marco de mínimos legales, pero lo cierto es que cuando un chaval sale de la carrerita, tampoco podrá exigir un sueldo pactado muy por encima de convenio, ¿no?
Evidentemente, a medida que se nos van pelando los huevos, nuestros honorarios se van separando del convenio, pero para arrancar, considero que es una buena referencia. :yep

¿O es que tú cuando acabaste la carrera cobrabas mucho más que el convenio?
Bueno, de hecho, cuando tú acabaste la carrera, ¿ya existían los convenios? ¿O aún estaban por descubrir? :partiendo2 :partiendo2

Saludetes, majo. :saludo :brindis
Avatar de Usuario
por
#199602
Amenofis escribió:¿O es que tú cuando acabaste la carrera cobrabas mucho más que el convenio?
Bueno, de hecho, cuando tú acabaste la carrera, ¿ya existían los convenios? ¿O aún estaban por descubrir? :partiendo2 :partiendo2

Saludetes, majo. :saludo :brindis

Buuuuuuuuuuuffffff, ya ni me acuerdo. Cuando acabé la carrera me tocó hacer la mili (con lanza y mosqueton :cunao ), y trabajaba por las tardes como topografo del Ayuntamiento de Alicante (Soy Perito Ind. Eléctrico). De Convenio, ni olerlo.

Luego, me dió por fundar la primera Cooperativa Obrera de Instalaciones de mi ciudad (Alicante), y cobrábamos como la cuarta parte del Convenio de entonces (eso sí, nos alimentábamos de valores e ideales, como no veas... :cunao :cunao :cunao )

Y cuatro años después, con unas pruebas-oposición, entré a trabajar en la empresa actual, cobrando unas cuatro veces el Convenio, de entrada. (Todavía no me he recuperado de la impresión).

En la actualidad, en mi servicio tengo cuatro ITIs y tres IIs a mi cargo, y solamente el becario cobra a Convenio.

P.D.: Me quedan 22 semanas para jubilarme, en cuanto redondee los 65 "tacos".

Yupiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii :yep
Avatar de Usuario
por
#199612
JAVILLOSE escribió:...
P.D.: Me quedan 22 semanas para jubilarme, en cuanto redondee los 65 "tacos".

Yupiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii :yep

:botando :botando
Ya te toca descansar un poquito, entonces. Ahora nos toca a las demás levantar el país. :goodjob :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#199622
yo tambien estoy con el convenio:
"Convenio: trabajas las horas que sean necesarias, pillas vacaciones cuando se puede y cobras...... cuando hay para cobrar"
:cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#199664
BECERRO escribió:Descuida Javillose que por ahora, nosotros sí te podremos pagar la jubilación. :mrgreen:

Muchísimas gracias, Becerro, pero yo lo veo de otro modo:

Llevo trabajando desde los 16 añitos. Desde Preu, me pago yo los estudios y toda la carrera. Tengo 44 años cotizados... SIN INTERRUPCION, y los últimos 39 por los importes de la máxima escala de cotización.

El de RRHH de mi empresa, me ha confirmado que en los 36 años que llevo aquí, me he puesto malo 4 VECES y la mayor baja de las cuatro, fué un esguince que me duró... 19 días.

Tengo las declaraciones de hacienda de los últimos veinte años, y constato que estoy pagando en Impuestos, tasas y gravámenes sociales y estatales ALGO MÁS DE LA MITAD DE TODO LO QUE GANO.

Si con todo ello hubiese suscrito un Plan de Pensiones por lo privado, me quedaría una pensión aproximada de unos 7.460 €urillos al mes. :cabezazo :cabezazo :cabezazo )

Con todo ello, creo que yo mismo me he pagado -sobradamente- la jubilación (bueno, la mía y la de unos cuantos más).

Aunque agradezco la buena intención de los que se ofrecen a pagarme lo que ya pagué de sobra... ( :partiendo2 )

:brindis :brindis :brindis
por
#199669
Enhorabuena por tu próximo paso a mejor vida. Que envidia...

Lo de la pensión privada... es el sistema americano. Eso si, si te rompes un brazo, al hospital y tropecientosmil € en taquilla..

Yo ya llevo unos cuantos añitos pagando una burrada, y si me tuviese que cambiar por algún pais, posiblemente fuese por alguno del norte de europa, donde todavía se paga más. Que le voy a hacer.. soy un sentimental.

:brindis :brindis :brindis

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#199840
LuisM escribió:...
Yo ya llevo unos cuantos añitos pagando una burrada, y si me tuviese que cambiar por algún pais, posiblemente fuese por alguno del norte de europa, donde todavía se paga más. Que le voy a hacer.. soy un sentimental.

:brindis :brindis :brindis

Saludos!

:yep :yep :yep
Yo también, sin duda. Y además, se está más fresquito. Y con bastante menos frescos. :cabezazo :cunao
:brindis
Avatar de Usuario
por
#199846
JAVILLOSE escribió:Aunque agradezco la buena intención de los que se ofrecen a pagarme lo que ya pagué de sobra... ( :partiendo2 )

Necesitas de la buena intención, por que tu dinero se gastó antes incluso de haberlo cotizado... :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#199848
Pues ayer, escuche una entrevista conjunta a los líderes de CCOO y de UGT.

El entrevistador les dice que el Gobierno está preparando un proyecto, en el que pueden considerar "alguna proporcionalidad" entre lo que se cotiza a lo largo de la vida laboral, y lo que se cobra de pensión al final de la misma.

Yo pensaba que iban a botar de alegría, pero -de entrada-, ambos se mostraron en contra de cualquier legislación de este tipo. Hasta ahora, parece ser que (los que pueden), cotizan por las tarifas y salarios mínimos hasta los 49 años (con lo cual tienen derecho a LA TOTALIDAD DE PRESTACIONES SANITARIAS).

Posteriormente, a partir de los 50, se dan de alta PAGANDO LOS IMPORTES MÁXIMOS, ya que las bases de cálculo de las pensiones, actualmente, se hace teniendo en cuenta UNICAMENTE LOS 15 ULTIMOS AÑOS COTIZADOS, y así se cobra el máximo, con la sola cotización "importante" del último tercio de vida laboral.

Con todo ello, los gilip***** que cotizamos por la totalidad de los ingresos desde el comienzo de la vida laboral, nos quedamos con una cara de tontos, que asusta.

Y los Sindicatos (que son los listos, sin duda), quieren que los tontos sigan siendo tontos, y los espabilados, sigan siendo listos.

¡¡¡Paisssssssssssssssssssssss!!!
Avatar de Usuario
por
#199849
En mi comunidad abundad los fijos discontinuos. Esta gente trabaja mucho durante unos meses y luego cobra paro o ayuda familiar los otros meses.

Un asalariado, cuando lleva trabajando 6 años seguidos, no acumula más tiempo de derecho a paro (2 años). Por tanto, también está cotizando por un paro que no cobrará. Mientras que el fijo discontinuo aprovecha al 100% (o más) la cotización de su desempleo.

Tampoco estaría mal que alguien que lleva trabajando, por ejemplo 10 años, si cobrar del paro tuviera derecho a algo: Algún año de jubilación anticipada, alguna paga a la jubilación...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro