Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#308975
Saludos,

Me gustaría abrir el debate sobre la salidas profesionales por cuenta propia en el campo de las inspecciones termográficas y si está realmente demandado por las empresas. Por otra parte, elaborar un listado de instituciones que impartan formación de calidad y certificaciones.

Muchas Gracias
Avatar de Usuario
por
#338200
Por ejemplo Alava Ingenieros es centro LTC (licensed training center) e imparten o son el nexo de contacto con el ITC en Madrid que es quien certifica... Parece ser que los cursos tienen que cumplir con el estándar ASNT SNT-TC-1A para tener reconocimiento internacional.
Son unos 1700€ del ala el curso nivel I y otros tantos el nivel II (para el II hay que tener el I)
La diferencia de tenerlos a no tenerlos? Pues creo que pocos supuestos habrá.... Que me corrijan si me equivoco...
Hay algún termógrafo por aquí?


Borja
Avatar de Usuario
por
#338227
Yo creo que salvo casos muy concretos o para necesidades específicas el título no aportará demasiado en el curriculum y las empresas no lo suelen solicitar (cuando hacen la termografía en el CT lo hace el mismo técnico que hace la revisión y seguro que no tiene el título).

No hay nada que lo exija, por lo que de momento no se solicitará por parte de los clientes.


Un saludo
Avatar de Usuario
por
#338229
La duda es, se piden termografias por parte de las empresas? Son realmente válidas?
Hay trabajo de ello y por ende el comprar una sale rentable?
Son dudas que tengo, es posible que adquiera una si realmente veo que va a haber negocio con ella...


Borja
Avatar de Usuario
por
#338306
Desde lo que he conocido:

- Sólo he visto una empresa que solicite las termografías de forma específica. Cuando lo vi no había título, por lo que no era relevante. Er una Central Nuclear, por lo que no es demasiado significativo, ya que el gasto que se realizaba en pruebas de mantenimiento predictivo era muy alto (cualquier parada imprevista que se ahorrara con estas técnicas suponía un ahorro demasiado significativo como para no hacerlo ... además estaba el tema de la seguridad :mrgreen: )

- Posteriormente sólo he hecho termografías contratadas en los Centros de Transformación. Las hace el técnico habitual y desconozco si tiene título, le pido que cuando haya valores raros le saque una foto y lo meta en el informe (para estudiar la evolución). En este caso no me es necesario el título ya que lo realizo para mi y por comparación.

- También he realizado termografías por mi cuenta, alquilando la cámara y repasando los cuadros eléctricos (aunque al final termino "disparando" a casi todo).

Como verás, por el momento en España, el título de Técnico en Termografía (o similar) no se ha valorado demasiado, ya que no se ha extendido el uso de esta tecnología en las empresas. Puede haber un aumento debido a las Certificaciones Energéticas de Edificios, pero al precio en el que se mueven ... no le veo mucho auge. Quizá más adelante mejore el sector pero actualmente lo veo complicado.

De todas formas hay varias empresas que se encargan de dar cursos, vender cámaras, ... que tal vez te informen de cómo está el mercado y de cómo está prevista la evolución ... (pero ten en cuenta que son parte interesada :fumeta )
Avatar de Usuario
por
#338310
La termografía es una tecnica que usa una herramienta, como puede ser medir con un metro. ¿piden título para saber medir con un metro?
Avatar de Usuario
por
#338317
Spam escribió:La termografía es una tecnica que usa una herramienta, como puede ser medir con un metro. ¿piden título para saber medir con un metro?


Hombre pues no, pero hablamos de una herramienta avanzada y de unos resultados que pueden hacer que se tomen medidas que impliquen una parada programada y/o un gasto.
Por ello lo de la certificación que no sería más que para aportar confianza en el diagnóstico de cara al cliente...
Un saludo


Borja
Avatar de Usuario
por
#338318
Borja_ escribió:
Spam escribió:La termografía es una tecnica que usa una herramienta, como puede ser medir con un metro. ¿piden título para saber medir con un metro?


Hombre pues no, pero hablamos de una herramienta avanzada y de unos resultados que pueden hacer que se tomen medidas que impliquen una parada programada y/o un gasto.
Por ello lo de la certificación que no sería más que para aportar confianza en el diagnóstico de cara al cliente...
Un saludo


Borja


¿avanzada? Solo porque pinta colores en una pantalla? O es avanzada porque es cara?

Mucho mas avanzado es el análisis de vibraciones, sobre todo su interpretación. Y nunca he visto titulo alguno. Sabes o no sabes. Y ya está. No le des tantas vueltas.
Avatar de Usuario
por
#338319
chongoku escribió:Desde lo que he conocido:

- Sólo he visto una empresa que solicite las termografías de forma específica. Cuando lo vi no había título, por lo que no era relevante. Er una Central Nuclear, por lo que no es demasiado significativo, ya que el gasto que....


Ok, ósea que básicamente para CT's.
Lo cierto es que la herramienta es cara de c...
La única salida que le veo a corto plazo no es más que aportar un valor diferencial a tu trabajo.
Por ejemplo, un instalador:
realiza la instalación de alumbrado de un pabellón u otro lugar, entrega la documentación pertinente de industria al cliente y una termografía del cuadro en carga para que vea que esta compensado y trabajando a temperatura normal...
Eso es un ejemplo...
Aparte de la detección prematura de averías por sobrecargas claro está...


Borja
Avatar de Usuario
por
#338322
Aparte de lo indicado yo las he visto usar, por la propiedad, para comprobar "el estado" del refractario de hornos industriales (concretamente cementeras, visualizando los puntos de mayor temperatura, al ser estas las zonas de mayor perdida de calor debido al peor estado del refractario aislante del interior del horno). Las utilizaba un operario/técnico de producción con "formación" del vendedor. Eso sí, no se utilizaba esta técnica en exclusiva para determinar el estado del refractario, sino que se complementaba con resultados obtenidos por otras metodologías.

Para la certificación energética de edificios sirven para hacer un informe molón (que quede muy bien delante del cliente), pero realmente no sirven "para nada" (bueno sí sirven para ver los posibles puentes térmicos, cerramientos defectuosos, etc. pero esto quizás mas orientado a auditorías energéticas y con una aplicación añadida y el sensor de humedad relativa para ver puntos de condensación superficial) pues no aporta valores de transmitancia térmica que es el dato que se necesita (para este, existe otro equipo de medición, de "termometría" lo llamo yo para diferenciar, que consta de 4-5 sondas, y que aún siendo expecífico para ello, tampoco es completamente exacto, aunque el fabricante lo aproxima bastante, aunque con la metodología aprobada para cee, tampoco es obligatorio para la misma).

PD: de todas formas, en unas jornadas recientes de mi colegio, parece ser que algunos modelos de cámaras termográficas, si permiten obtener una APROXIMACIÓN de la transmitancia térmica aplicando una técnica mixta (ya no sería termografía) entre la termografía y la "termometría" incorporando a la cámara dos sondas de temperatura, interior y exterior, y una aplicación de comparación de la escala colorimétrica con temperaturas (aunque este método es mucho menos preciso, debido a la poca precisión que se puede hacer de la comparación, aun con métodos informáticos, y de la segmentación de los datos recogidos).
Última edición por Icm75 el 05 May 2014, 15:18, editado 8 veces en total
Avatar de Usuario
por
#338325
Icm75 escribió:Para la certificación energética de edificios sirven para hacer un informe molón (que quede muy bien delante del cliente), pero realmente no sirven "para nada" Exacto.. ne la auditoria, buscas "cuantificar" y con la cámara, NO cuantificas nada..; o nada útil para una auditoria energética.. .. eso si.. mola tocho !!

Entre otros motivos, por que una auditoria, es en esencia un "loguer" de un periodo.. mínimo un año.. y una camara te aporta una foto de un momento...




(bueno sí sirven para ver los posibles puentes térmicos, cerramientos defectuosos, etc.
Exacto.. te indica DONDE están y cuales son la patológicas.. con una adecuada interpretación...



pero esto quizás mas orientado a auditorías energéticas y con una aplicación añadida y el sensor de humedad relativa para ver puntos de condensación superficial) pues no aporta valores de transmitancia térmica que es el dato que se necesita. Pues te tengo que presentar a un "elemento" de este foro, que le dije eso mismo, y me pusos acaer de un burro.. comenzo su diaerrea verbal, con le termino "ignorante"... luego busco el hilo..

Curiosamente el entraba a "vender su libro" y no le gusto mucho que le llevara la contraria...


La cámara es un equipo muy muy útil, pero para usos concretos, .. y sobre todo es una herramienta de comparación, no de medición absoluta... ; te muestra lo que esta ocurriendo, que de otra forma es "invisible" ;

Formación para Uso ?? Pues no si alguien pide... pero vamos, no es este uno de los apartados mas complejos de la técnica que nos movemos.. es mas, bastante mas formación hace falta para firmar una estructura metálica, o para meter las manos en un centro de transformación... y que yo sepa, nadie propone nada adicional
Avatar de Usuario
por
#338344
Borja_ escribió:
chongoku escribió:Desde lo que he conocido:

- Sólo he visto una empresa que solicite las termografías de forma específica. Cuando lo vi no había título, por lo que no era relevante. Er una Central Nuclear, por lo que no es demasiado significativo, ya que el gasto que....


Ok, ósea que básicamente para CT's.
Lo cierto es que la herramienta es cara de c...
La única salida que le veo a corto plazo no es más que aportar un valor diferencial a tu trabajo.
Por ejemplo, un instalador:
realiza la instalación de alumbrado de un pabellón u otro lugar, entrega la documentación pertinente de industria al cliente y una termografía del cuadro en carga para que vea que esta compensado y trabajando a temperatura normal...
Eso es un ejemplo...
Aparte de la detección prematura de averías por sobrecargas claro está...


Borja



Te hago una pequeña corrección ... una cosa es lo que he vivido y otra en los puntos donde se pueda usar ... lamentablemente no he vivido la industria pura y dura, por lo que hay aplicaciones en revestimientos y aislamientos que no he usado.

Se suele usar para los CT porque permite conocer un poco del estado de las conexiones o del nivel de carga de las líneas por lo posibles puntos calientes en la instalación. Una vez que sabes usar el equipo (más o menos como una cámara digital) los técnicos pueden echar fotos de más y después descartarlas el ingeniero que haga el informe posteriormente. Una vez hecho el desembolso es muy barata la adquisición de imágenes.

Es muy útil para localizar puntos con conexiones con malos aprietes, ya que aparecen como puntos calientes (por comparación), por lo que se usa bastante para las revisiones de cualquier elemento eléctrico (reduces reaprietes innecesarios).

Se puede usar para localizar defectos en aislamientos, fugas de fluidos (para el agua va muy bien) goteras, ... también puedes emplearlo para medir temperaturas superficiales en puntos con accesos complicados o que no es viable tocar/acercarse (por ejemplo los CT).

Como te han comentado anteriormente es una herramienta, bajo mi punto de vista, fundamentalmente de comparación. En este campo funciona muy bien, aunque te da algunos valores no tienen que ser muy precisos (sobretodo en la comparación).

Se han reducido bastante los precios (cuando empecé a currar andaban por los 54.000 € de la época, y en pesetas, ahora ... las tienes desde 3.000 €) lo que ha permitido que se extienda el uso. De todas formas si quieres saber como se trabaja, puedes hacer un curso (hay algunas jornadas gratuitas, sobretodo de los vendedores de cámaras) donde te explicarán como se puede llegar a usar. También puedes alquilar alguna y trastear con ella (no es muy caro y puede darte una visión más clara de lo que se puede hacer con ellas).

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#338368
He visto una HT la THT70 que tiene un sensor con bastante resolucion y pantalla táctil y tal... Con enfoque manual (no se puede tener todo...), y a un precio bastante competitivo para las características que tiene, menos de 6.000...

No se que os parecerá...

Un saludo.


ImageUploadedByTapatalk1399388182.374921.jpg



Borja
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro