Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#337242
Tengo que elegir una bomba de calor para instalar en una vivienda unifamiliar, donde me han hecho especial hincapié en evitar molestias a los usuarios, y a los vecinos.

He estado mirando varios modelos y me hago un lío porque no entiendo muy bien la diferencia entre presión sonora y nivel sonoro. Casi todos los fabricantes están rondando los 45 dB en presión sonora, y los 60 dB en nivel sonoro medido a 5 metros de la unidad exterior. He visto un modelo Vaillant que dice "Nivel sonoro" 47 dB, que es mucha diferencia, pero no dice a que distancia y me mosquea. También mosquea a otros fabricantes a los que he consultado.

Las preguntas son varias: ¿alguien sabe hacerme luz en esto de los decibelios? ¿Algo así como dB para torpes?
¿algo a tener en cuenta para reducir ruidos, aparte de los manguitos antivibradores? (aunque en este caso el problema es el ruido de los ventiladores, no de la vibración transmitida a la estructura).
¿alguna experiencia con bombas de calor? ¿con Vaillant?

Gracias... :)
por
#337245
Los conceptos que tienes entre manos son los siguientes:

Nivel de emisión o potencia sonora (Lw): es el nivel acústico que va a desarrollar el foco, pero este valor casi no nos dioce nada por sí sólo, porque la repercusión de este concepto es el que nos interesa, que sería el nivel de presión sonora.

Nivel de presión sonora (SLp): Es la presión sonora que ocasiona el nivel de emisión mencionado a una determinada distancia, es decir lo que repercutirá, acústicamente hablando, el foco sonoro.

Relación: SLp = Lw + 10*Log (Q/4piR2), donde R es la distancia a la que se quiere medir en metros y Q es la directividad del foco.

Entonces, cuando un catálogo te dice simplemente 45 dB, eso es la potencia sonora, por lo que tendrás que calcular tú mismo el nivel de presión sonora a la distancia que tengas.

Si el catálogo te expone 45 dB a una distancia de 5 metros, esto es presión la sonora medida a 5 metros del foco.

Al respecto, no te compliques, sistema inverter, yo tengo una en mi casa y ni poneindo la oreja al lado de la condensadora se aprecia ruido.

Aquí te dejo un enlace por si estás muy aburrido para profundizar más en el tema.

http://platea.pntic.mec.es/~lmarti2/SONIDO%20_STI_.pdf
Avatar de Usuario
por
#337547
Cuando un fabricante te da un valor de ruido para una cierta distancia puedes calcular el ruido para cualquier otra distancia con la fórmula SPL = 20 * log (D2/D1), que te da la atenuación producida por la distancia.

Por ejemplo, si tienes 45dB a 5m y quieres saber cuanto ruido tendrás a 12 m, has de calcular la atenuación, que es: 20 * log (12/5) = 7.6 dB.
El nivel a 12 m será 45 - 7.6 = 37.4 dB
por
#338537
Hola! y si quisiera calcular la atenuacion de decibeles (por distancia) del ruido del transito en la ruta por ejemplo, como para saber a que distancia minima deberian estar las viviendas? Necesitaria saber como calculo perdida de decibeles a mayor distancia. No creo haber podido expresarme bien, espero puedan ayudarme, saludos!
por
#338542
Alonzo escribió:Hola! y si quisiera calcular la atenuacion de decibeles (por distancia) del ruido del transito en la ruta por ejemplo, como para saber a que distancia minima deberian estar las viviendas? Necesitaria saber como calculo perdida de decibeles a mayor distancia. No creo haber podido expresarme bien, espero puedan ayudarme, saludos!


A ver si te sirve el documento que que puedes encontrar aquí:

http://www.arquitectosdecadiz.com/uploa ... egundo.pdf
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro