Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#338746
Buenos días a todos. ¿Qué tal?

En mi empresa vamos a realizar un cerramiento en un puesto de soldadura manual (existente) y querría saber qué documentos y normas aplicarían para el marcado CE de la misma, o si no fuera de aplicación, qué debe cumplir (directiva de máquinas, etc).

En resumen se trata de una puerta con panel acústico y cristal, que sube y baja accionada por un cilindro neumático y que va guiada por unas U colocadas en el lateral de la máquina.

La instalación se va a realizar con grupo de mantenimiento neumático, válvulas progresivas, antirretornos en el cilindro.
El cuadro también será nuevo, con módulos de seguridad, protecciones..

La puerta dispone de parada de emergencia, borde sensible para evitar atrapamiento así como barreras fotoeléctricas para evitar el acceso al puesto con la puerta subida.

Nunca me ha tocado hacer uno y estoy algo perdido. De momento se proyecta para dos puestos, y si funciona bien se adaptaría a los otros 6/8 de los que se dispone.

Me interesaría algo de información y pasos a seguir. Qué normativa/qué documentos/etc
He echado algún vistazo al foto y a la página: Marcado-ce, pero sigo algo despistado.

Muchas gracias por todo

Saludos
Avatar de Usuario
por
#338765
Pues con cumplir directiva de máquinas y compatibilidad electromagnética ya te vale.

Lo que no tengo claro es si cumplirá o no, según cómo montes las seguridades. Dices que has montado borde sensible, vale. ¿Pero cuánto tarda la puerta en parar desde que detecta el toque? Si avanza más de lo que debe, ya te ha pillado. Lo más cómodo de cara a certificar es siempre el pulsador manual sin enclavamiento. Si el ritmo de producción lo permite, hacedlo así, y os olvidáis de líos.

Estas puertas, de todos modos las hay comerciales, así que igual no sale a cuenta andar haciendo y marcando la puerta cuando vas al mercado y la compras y ya está con todo en regla.

Y por lo demás, certificado de conformidad, en el que certificas que cumple las normativas que crees que ha de cumplir, manual de instrucciones de uso, mantenimiento y prevención de riesgos, y placa de características.

Espero haberte sido de utilidad.
por
#338788
Muchas gracias por tu respuesta chichas.

Eso es. Por lo que había visto y leído entendía que con la Directiva de máquinas.
¿Dónde puedo consultar qué distancia de bajada debe cumplir al tocarla?
La tenemos en pruebas en el taller y es bastante rápida. Es un cilindro neumático que baja relativamente despacio y para enseguida. Por temas de producción no les interesa la bajada con mando sensitivo. Tienen que cargar material desde ese lado, con ambas manos, y les interesa que, en cuanto liberan la zona (ni obstaculice las barreras ni toquen el borde) comiencen a bajar y así se pone a cargar en el otro lado.

Comercial tampoco nos vale porque nos tenemos que ceñir al hueco existente...

EN cuanto a documentos:

En el certificado de conformidad, tengo que hacer referencia a la Directiva de máquinas o a normas en concreto. Dónde y cómo puedo consultar las que considero que aplican?

¿Puedo conseguir en algún lado algún ejemplo para tenerlo como "gúia?

En cuanto al manual de instrucciones, etc. Lo mismo. ¿Podría conseguir alguna muestra?

Sí, has sido de ayuda. Muchas gracias!

A ver si me "estreno" con éste
Avatar de Usuario
por
#338789
albertozgz escribió:Muchas gracias por tu respuesta chichas.

Eso es. Por lo que había visto y leído entendía que con la Directiva de máquinas.
¿Dónde puedo consultar qué distancia de bajada debe cumplir al tocarla?
La tenemos en pruebas en el taller y es bastante rápida. Es un cilindro neumático que baja relativamente despacio y para enseguida. Por temas de producción no les interesa la bajada con mando sensitivo. Tienen que cargar material desde ese lado, con ambas manos, y les interesa que, en cuanto liberan la zona (ni obstaculice las barreras ni toquen el borde) comiencen a bajar y así se pone a cargar en el otro lado.

Comercial tampoco nos vale porque nos tenemos que ceñir al hueco existente...

EN cuanto a documentos:

En el certificado de conformidad, tengo que hacer referencia a la Directiva de máquinas o a normas en concreto. Dónde y cómo puedo consultar las que considero que aplican?

¿Puedo conseguir en algún lado algún ejemplo para tenerlo como "gúia?

En cuanto al manual de instrucciones, etc. Lo mismo. ¿Podría conseguir alguna muestra?

Sí, has sido de ayuda. Muchas gracias!

A ver si me "estreno" con éste


Respecto a la certificación CE:

http://ec.europa.eu/enterprise/policies ... dex_es.htm

Respecto a las puertas:

http://www.codigotecnico.org/web/galeri ... ic2011.pdf

pag. 22.

y:

http://noticias.juridicas.com/base_dato ... exo1anexo1

punto 6.
Avatar de Usuario
por
#338794
Ojito, que el DB-SUA no aplica en la zona en cuestión. Busca las NTP que hablen del asunto, que algo encontrarás.

LA cosa básicamente es, si salta el sensor, ¿para antes de romper nada ni lesionar a nadie? Tendrías que saber cuánto avanza desde que salta la señal hasta que para. E intuyo que esa distancia tiene que ser menor que la deformación que absorbe el borde sensible.

Te entra otra cosa en ese sistema de seguridad, y es la categoría de seguridad de la electrónica. Tendrás que poner relés de seguridad y esas zarandajas.
por
#338867
Muchas gracias de nuevo.

Efectivamente por lo que veo el DB no aplicaría en este caso.

He echado algún vistazo a alguna NTP que podría aplicar. Me faltaría tener algún ejemplo de declaración de conformidad para saber cómo enfocarlo, así como saber qué normas le pueden apliacar para poderlas reflejar en la declaración. ¿cómo las puedo encontrar?

En cuanto al sistema de seguridad, efectivamente hemos puesto módulos de seguridad tanto para las barreras fotoeléctricas como para el borde sensible y parada de emergencia,

Muchas gracias por vuestra ayuda. Estoy enterándome de bastantes cosas...

Saludos!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro