- 26 May 2014, 17:49
#339222
Hola a tod@s!
Me toca por primera vez entrar en detalle en el Reglamento de Aparatos a Presión (RAP, RD 2060/2008), y me surgen varias dudas sobre su aplicación a una planta de producción de biogás para posterior producción de electricidad que tenemos que legalizar.
Por seguir un orden, la planta de forma básica consiste en unos depósitos donde se almacena la materia prima, intercambiadores de calor, pasteurizadores, digestores y almacenamiento final del biogás. Soy principiante con el RAP, y quiero analizar equipo a equipo, lo primero, a cuales les resulta de aplicación:
- Los depósitos de materia prima funcionan todos a presión atmósferica, por lo que nada de RAP.
- Los pasteurizadores, digestores y almacenamiento de biogás tienen una presión máxima de 45 mbar, por lo que según el Artículo 1.2 entiendo que NO resulta de aplicación, al no tener una presión máxima mayor o igual a 0,5 bar. ¿Dicha presión máxima por qué viene determinada? ¿Por la propia fabricación del equipo o por las válvulas de seguridad que son las que estarán taradas a 45 mbar?
- Por los intercambiadores circulará el sustrato que luego se utiliza para generar el biogás, que según el cliente tiene la característica de semi-líquido-sólido. No conozco la presión máxima de los intercambiadores todavía, pero suponiendo que sea superior a 0,5 bar, a la hora de clarificarlo como aparato a presión, ¿lo considero como líquido a los efectos del RD 1979/1999 para equipos y tuberías?
Entiendo también que las tuberías, al estar por debajo de los 0,5 bar de presión máxima, no les sería de aplicación el Reglamento. Pero, en el caso de las conducciones de biogás, entiendo que SI le será de aplicación el RD 919/2006, de distribución y utilización de combustibles gaseosos.
A ver como lo veis... Gracias!
Saludos
Última edición por Carlos_Asturies el 27 May 2014, 08:18, editado 1 vez en total
"Para el optimista, el vaso está medio lleno. Para el pesimista, el vaso está medio vacío. Para el ingeniero, el vaso es el doble de grande de lo que debería ser"