Hola, mírate el
RD 1699/2011 y este hilo
: viewtopic.php?f=14&t=40605&hilit=peaje
Si con las baterías no puedes abastecer todas las necesidades energéticas de tu vivienda, necesitarás conexión a red. Como sabrás, hay dos tipos básicos de instalaciones fotovoltáicas, conectadas a red o aisladas. Las aisladas, generalmente, sirven bien para dar servicio eléctrico a viviendas aisladas con poca demanda eléctrica, precisamente por la limitación o, mejor dicho, equilibrio económico, por el tema de las baterías. Si estás conectado a red, tienes que pagar peaje, por el mero hecho de disponer de ese servicio en caso de necesidad. Por buscar similitudes, es como el término de potencia en la factura eléctrica, quizás no uses todos los kw contratados, pero tienes que pagar por todos los kw contratados por el hecho de que los tienes disponibles si los necesitas.
Espero puedas ir aclarando conceptos. Si te he ayudado ¿punto positivo, no?


Si con las baterías no puedes abastecer todas las necesidades energéticas de tu vivienda, necesitarás conexión a red. Como sabrás, hay dos tipos básicos de instalaciones fotovoltáicas, conectadas a red o aisladas. Las aisladas, generalmente, sirven bien para dar servicio eléctrico a viviendas aisladas con poca demanda eléctrica, precisamente por la limitación o, mejor dicho, equilibrio económico, por el tema de las baterías. Si estás conectado a red, tienes que pagar peaje, por el mero hecho de disponer de ese servicio en caso de necesidad. Por buscar similitudes, es como el término de potencia en la factura eléctrica, quizás no uses todos los kw contratados, pero tienes que pagar por todos los kw contratados por el hecho de que los tienes disponibles si los necesitas.
Espero puedas ir aclarando conceptos. Si te he ayudado ¿punto positivo, no?
