por jose-mac
- 03 Jun 2014, 09:41

-
Perfil básico de usuario
- 03 Jun 2014, 09:41
#339588
El criterio de caja es algo que mejora ligeramente lo anterior. Siempre puede no utilizarse.
En cualquier caso, no quiero hablar de medidas concretas, sino de resultados generales.
El ajuste ha sido doloroso, pero necesario. Imprescindible de hecho, ya que, o nos ajustábamos nosotros, o nos ajustaban desde fuera, o, en caso de no aceptar la pérdida de soberanía provocada por el rescate, nos íbamos fuera del Euro y de toda posibilidad de financiación internacional. O sea, que nos ibamos a la mierda.
En cualquier caso:
¿España va a salir del euro? Muchos decían que sí. Pero no va a salir.
¿España va a ser rescatada (con lo que ello conlleva)?. Muchos decían que era inevitable. Otros decían que el rescate se debía pedir ya.... pero no ha sido necesario.
¿Va a haber un corralito perdiendo los ahorros de los bancos?. Muchos no sólo lo aseguraban, sino que sacaban su dinero de bancos españoles, abrían una cuenta en Francia, y lo metían allí (y no hablo de fortunas, sino del currito de a pie con dos duros en el banco). Pues al final, nada de eso.
Lo cierto es que llevamos meses de:
- creación de empleo y reducción del paro (espectacular el dato de hoy: 112 mil parados menos, 198 mil cotizantes más).
- reducción del tipo de interés que pagamos por nuestras deudas
- crecimiento del PIB
- crecimiento de las exportaciones
- crecimiento de las ventas de coches
- crecimiento de las ventas de viviendas.
- aumento del número de hipotecas solicitadas y concedidas.
- crecimiento del consumo de electricidad (síntoma inequívoco de aumento de la actividad industrial).
En fin... ¿qué más hace falta para mostrar que el trabajo realizado por el gobierno, está empezando a dar sus frutos?
España, por fin, empieza a salir de la crisis.
Supongo que en los próximos meses, iremos viendo cómo evoluciona la cosa. La crisis, a nivel macroeconómico, ha terminado. Y esto está llegando ya a las familias.
Aunque uno no puede interpretar la realidad del conjunto extrapolando lo que ve en su entorno inmediato, lo que yo observo a mi alrededor, sí que va en la misma dirección que los datos "oficiales".
En mi empresa se ha contratado a aprox una decena de trabajadores nuevos... y a unos 5 más para sustituir a otros tantos que han dejado la empresa, porque han encontrado otros trabajos con mejor turno (ya que eran de turno festivo).
Preguntando a varios proveedores de equipamiento industrial, me comentan que les están creciendo los pedidos.
¡vuelvo a ver grúas torre!, y obras que se habían parado a medias, empiezan a continuar.
Vamos... que es evidente que se palpa otra cosa en el ambiente.
El apocalipsis económico en España que muchos anunciaban, no ha llegado, y ya estamos fuera de la crisis. De ahí mi agradecimiento al gobierno actual, por su gestión de la crisis. Seguro que podría haber hecho mejor algunas cosas. Pero en general, el resultado de su gestión ha llegado.
La crisis, ha terminado.
En cualquier caso, no quiero hablar de medidas concretas, sino de resultados generales.
El ajuste ha sido doloroso, pero necesario. Imprescindible de hecho, ya que, o nos ajustábamos nosotros, o nos ajustaban desde fuera, o, en caso de no aceptar la pérdida de soberanía provocada por el rescate, nos íbamos fuera del Euro y de toda posibilidad de financiación internacional. O sea, que nos ibamos a la mierda.
En cualquier caso:
¿España va a salir del euro? Muchos decían que sí. Pero no va a salir.
¿España va a ser rescatada (con lo que ello conlleva)?. Muchos decían que era inevitable. Otros decían que el rescate se debía pedir ya.... pero no ha sido necesario.
¿Va a haber un corralito perdiendo los ahorros de los bancos?. Muchos no sólo lo aseguraban, sino que sacaban su dinero de bancos españoles, abrían una cuenta en Francia, y lo metían allí (y no hablo de fortunas, sino del currito de a pie con dos duros en el banco). Pues al final, nada de eso.
Lo cierto es que llevamos meses de:
- creación de empleo y reducción del paro (espectacular el dato de hoy: 112 mil parados menos, 198 mil cotizantes más).
- reducción del tipo de interés que pagamos por nuestras deudas
- crecimiento del PIB
- crecimiento de las exportaciones
- crecimiento de las ventas de coches
- crecimiento de las ventas de viviendas.
- aumento del número de hipotecas solicitadas y concedidas.
- crecimiento del consumo de electricidad (síntoma inequívoco de aumento de la actividad industrial).
En fin... ¿qué más hace falta para mostrar que el trabajo realizado por el gobierno, está empezando a dar sus frutos?
España, por fin, empieza a salir de la crisis.
Supongo que en los próximos meses, iremos viendo cómo evoluciona la cosa. La crisis, a nivel macroeconómico, ha terminado. Y esto está llegando ya a las familias.
Aunque uno no puede interpretar la realidad del conjunto extrapolando lo que ve en su entorno inmediato, lo que yo observo a mi alrededor, sí que va en la misma dirección que los datos "oficiales".
En mi empresa se ha contratado a aprox una decena de trabajadores nuevos... y a unos 5 más para sustituir a otros tantos que han dejado la empresa, porque han encontrado otros trabajos con mejor turno (ya que eran de turno festivo).
Preguntando a varios proveedores de equipamiento industrial, me comentan que les están creciendo los pedidos.
¡vuelvo a ver grúas torre!, y obras que se habían parado a medias, empiezan a continuar.
Vamos... que es evidente que se palpa otra cosa en el ambiente.
El apocalipsis económico en España que muchos anunciaban, no ha llegado, y ya estamos fuera de la crisis. De ahí mi agradecimiento al gobierno actual, por su gestión de la crisis. Seguro que podría haber hecho mejor algunas cosas. Pero en general, el resultado de su gestión ha llegado.
La crisis, ha terminado.
Audentes Fortuna Iuvat