Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#339733
Soy un estudiante de Bachillerato y estoy haciendo un proyecto tecnológico. Mi objetivo es realizar un circuito de motocross y plasmarlo en una maqueta. Tengo los planos del terreno donde me gustaría hacer el circuito. A partir de aquí necesitaría un pequeño empujón para seguir adelante, algún consejo de como orientar el proyecto, estudio del suelo, etc. Cualquier idea será bien recibida.
Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#339756
Pues como dices que cualquier idea será bien recibida, ahí va mi granito de arena.

Quieres proyectar un circuito de motocross. Eso lo tenemos claro.

¿Qué uso le queremos dar? No es lo mismo hacer un campeonato al año, que una pista de entrenamiento/escuela de pilotos, que un circuito para una prueba "grande".

En cuanto al circuito en sí mismo, te da igual esa pregunta que te digo que te plantees, pero lo que rodea al circuito no será lo mismo en los tres casos.

En el primero te sirve el circuito de san isidro de burgos (pregúntale a google). Una pista de tierra con sus rampitas sus curvas y esas cosas. Cuando hay competición se montan las protecciones y la gente lo ve a pie de pista.

En el segundo puedes necesitar un pequeño (o grande) edificio con unas mínimas instalaciones (por lo menos un aseo y una pequeña nave como almacén/taller)

En el tercero ya habría que pensar en gradas, bar, aparcamiento de visitantes, aparcamiento de partiicipantes (creo que se estila la furgoneta-taller, así que igual pasamos sin boxes). Nos iríamos a algo como la pista que hay montada en Motorland (Alcañiz).

En cuanto al circuito en sí mismo, que creo que es lo que te interesa, poco te puedo ayudar. Entiendo que lo importante es que aparte de ser un circuito "chulo" (aquí pones lo que creas oportuno, saltos, curvas, divertido de ver/correr, que se note la pericia de los pilotos...) es clave que sea seguro para los pilotos. Además de eso, tiene que ser estable, para no andar cada dos meses, o cada vez que llueve arreglándolo. Y ahí es donde entra el tipo de arena/tierra que se pone, las pendientes de las rampas, los taludes que necesitan las zonas elevadas para ser estables y esas cosas. En este punto no te sé detallar, porque soy más de metal que de caminos.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro